Solución de inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones estratégicas en los aspectos de tiempo y costos en la Empresa Baterías Cheng

Descripción del Articulo

Las Tomas de decisiones en un ámbito organizacional son de vital importancia, debido a que de ellas dependen el desarrollo o el deterioro de una empresa, por lo que, en un mundo tan competitivo como lo es hoy en día, el uso de la tecnología para apoyar la toma de decisiones es una necesidad que se v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albán Merino, José Adrián, García Condezo, Rodrigo Manuela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decisiones
Pentaho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Las Tomas de decisiones en un ámbito organizacional son de vital importancia, debido a que de ellas dependen el desarrollo o el deterioro de una empresa, por lo que, en un mundo tan competitivo como lo es hoy en día, el uso de la tecnología para apoyar la toma de decisiones es una necesidad que se viene acrecentando. Para comenzar con una solución, en primer lugar se tiene que proceder dando énfasis en un problema principal o un conjunto de ellos, para luego continuar con la creación de uno o varios objetivos que permitirán resolver el o los problemas y de esta manera encontrar la adecuada solución a aplicar, en este caso al ser esta una investigación para la toma de decisiones se usara la herramienta Pentaho, por las razones que más adelante se explicaran es la mejor elección para obtener el resultado deseado, siendo que se propuso como objetivo general la Implementación de una Solución de Inteligencia de Negocios que ayude a la mejora de la toma de decisiones en aspectos de tiempo y costos para aumentar las ventas de la empresa BATERÍAS CHENG. Después de todo el procesamiento de datos y el análisis de esto, se pudo determinar que el uso de herramientas para la toma de decisiones optimiza el tiempo que se emplea para estas, además del visible ahorro en costos al poder determinar cómo manejar la compra de los productos que venderá. Se puede concluir por todo lo dicho, que el correcto manejo de la información nos permite comprender y analizar todo de mejor manera para poder prever ciertas eventualidades que surgen en una empresa y su desenvolvimiento en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).