Obesidad asociada a fibrilación auricular en pacientes adultos del Hospital II-1 Jorge Reategui Delgado durante el periodo Enero - 2014 a Diciembre - 2019
Descripción del Articulo
Determinar si la obesidad está asociada a fibrilación auricular en personas adultas. Metodología: Es un estudio analítico, observacional, longitudinal, retrospectivo, casos y controles en el cual se empleó un instrumento de recolección de datos empleando las historias clínicas del Hospital II-1 Jorg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Fibrilación Atrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar si la obesidad está asociada a fibrilación auricular en personas adultas. Metodología: Es un estudio analítico, observacional, longitudinal, retrospectivo, casos y controles en el cual se empleó un instrumento de recolección de datos empleando las historias clínicas del Hospital II-1 Jorge Reategui Delgado durante el periodo enero-2014 a diciembre-2019 con una muestra de 396 pacientes. Resultados: De los 396 pacientes se hallaron tres factores asociados de manera significativa a la fibrilación auricular: la obesidad presentó un OR=2.003 (IC95%: 1.27 – 3.15), la HTA un OR=1.984 (IC95%: 1.27 – 3.08) y la dislipidemia un OR=1.793 (IC95%: 1.153 – 2.788). La fibrilación auricular es más alta en los que pacientes que presentan obesidad 68.2% en comparación a los que no presentan obesidad 31.8%. El IMC es mayor cuando el paciente presenta fibrilación auricular independientemente del tipo de fibrilación auricular. Conclusión: La fibrilación auricular se presentan con mayor frecuencia en pacientes con obesidad tipo II y obesidad mórbida, independientemente del sexo, dislipemia, diabetes mellitus 2 e hipertensión arterial. Existe asociación entre la obesidad, hipertensión arterial, dislipidemia y la fibrilación auricular. La obesidad incrementa en 2 veces más la posibilidad de fibrilación auricular igual que la dislipidemia y la hipertensión arterial |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).