Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Mejía, Jhonatan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El propósito de la presente tesis, es realizar un estudio de investigación de un diseño correlacional, para comparar dos variables de estudio y determinar si están correlacionadas o no, entre el desempeño técnico laboral (variable 1) y el uso de las tecnologías de la información (variable 2), que se efectuó en el servicio de emergencia del hospital “Santa Rosa”. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el desempeño técnico laboral y el uso de tecnologías de la información del personal del servicio de emergencia del hospital “Santa Rosa”. Población: Está comprendida por el personal asistencial: Médicos, Enfermeros y Administrativos, del servicio de emergencia del hospital “Santa Rosa”, que asciende a un total de 70. Método y procedimiento: Es un enfoque cuantitativo de diseño correlacional, se utilizó el método de la encuesta, para la recolección...
2
tesis de grado
Este presente trabajo de investigación se orientó en la utilización de una tecnología ecológica para mejorar, corregir y regenerar las características de la calidad del agua residual que vierte la empresa Ecomphisa; esta tecnología es un sistema de tratamiento de tipo biológico, puesto que se utiliza una población de lombrices de la especie (Eisenia Foetida) y un medio poroso de grava con distintos tamaños, denominándose Lombrifiltro, el agua residual es vertida en el Dren 4000 en el distrito de Santa Rosa y fue recolectada y almacenada en un tanque de 100 Litros de capacidad, para luego ser filtrada por el sistema de tratamiento durante 12 días realizándose muestreos cada 3 días para determinar los parámetros estudiados; la ejecución del proyecto se realizó desde el 29 de septiembre hasta el 29 de diciembre del año 2017. Para el desarrollo de la presente investigación...
3
tesis de grado
Actualmente las empresas en el Perú no se enfocan en buscar e implementar herramientas tecnológicas que se acoplen a la empresa y permitan una evolución en la ejecución de sus actividades, como es el caso de este proyecto de investigación para una Outsourcing de Servicios Comerciales donde aún realizan el proceso de etiquetado de datos de forma manual, lo cual es propenso a errores y consume tiempo y dinero en la organización. Siendo el enfoque de la tesis el mejorar el proceso de etiquetado de datos de encuestas de satisfacción implementado Machine Learning, el cual permitirá automatizar la tarea de etiquetado, permitiendo una clasificación más rápida y precisa de los comentarios de los clientes en las encuestas. La metodología consiste en un diseño preexperimental, tipo aplicada con enfoque cuantitativo, teniendo una población N= indeterminado, siendo una muestra de 30 e...
4
artículo
Objetivo: Evaluar la mortalidad en pacientes con infección por VIH/SIDA que reciben tratamiento antirretroviral (TAR) en un hospital público de Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional de cohorte retrospectivo de los pacientes con diagnóstico de infección por VIH/SIDA que recibieron tratamiento antirretroviral. Resultados: De 428 pacientes estudiados, la media de edad fue 37 años y la media del recuento de CD4 al inicio del TAR en el grupo de fallecidos fue 87,2 cels/uL frente a 153,2 cels/uL en el grupo de vivos, fallecieron 66 pacientes (15,4%) después de iniciar TAR. La mayoría (48,5%) de estos pacientes tenían recuento de CD4 menor de 200 cel/uL, 59,1% desarrollaron infección oportunista y 16,7% cambiaron de esquema antirretroviral en algún momento del TAR. La mortalidad durante los primeros 3 meses de TAR fue 32,6%; el análisis con múltiples var...
5
artículo
Objetivo: Evaluar la mortalidad en pacientes con infección por VIH/SIDA que reciben tratamiento antirretroviral (TAR) en un hospital público de Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional de cohorte retrospectivo de los pacientes con diagnóstico de infección por VIH/SIDA que recibieron tratamiento antirretroviral. Resultados: De 428 pacientes estudiados, la media de edad fue 37 años y la media del recuento de CD4 al inicio del TAR en el grupo de fallecidos fue 87,2 cels/uL frente a 153,2 cels/uL en el grupo de vivos, fallecieron 66 pacientes (15,4%) después de iniciar TAR. La mayoría (48,5%) de estos pacientes tenían recuento de CD4 menor de 200 cel/uL, 59,1% desarrollaron infección oportunista y 16,7% cambiaron de esquema antirretroviral en algún momento del TAR. La mortalidad durante los primeros 3 meses de TAR fue 32,6%; el análisis con múltiples var...
6
artículo
Background: Public health policies for decreasing the incidence, transmission, and mortality of COVID-19 focus on extradomiciliary measures and neglect transmission within the home. We aimed to estimate the rate of secondary home attack of SARS-CoV-2. Material and Methods: We conducted a systematic review of observational studies that evaluated home transmission of SARS-CoV-2 published between December 2019 and September 1, 2021 in Medline, Scopus, LILACS, and Google Scholar databases. The definition of household contact referred to any person living in the same house as the index patient.  The risk of bias was assessed with a modified version of the Newcastle-Ottawa tool. A meta-analysis was performed with a random-effects model to calculate the household attack rate, subanalysis with sociodemographic, epidemiological variables, and comorbidities, as well as meta-regression. Results: O...
7
artículo
Background: Limitations have been reported to comply with good methodological practices in the development of health technology assessments (HTA). Therefore, the objective of the present study was to describe the methodological characteristics of the HTAs carried out in Peru, between 2019-2021. Methods: Descriptive study. We are looking for Peruvian institutions that prepare HTAs whose reports are accessible to the public. We collected the total number of HTAs produced by these institutions per year, and we collected the characteristics of the HTAs produced during the 2019-2021 period. Results: Three Peruvian institutions developed at least three public HTAs between 2019-2021: The Institute for the Evaluation of Technologies in Health and Research (IETSI) (n=142), the Unit for the Analysis and Generation of Evidence in Public Health (UNAGESP) (n=60), and the National Institute of Neoplas...
8
artículo
Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para la prevención y manejo de la injuria renal aguda en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para la prevención y manejo de la injuria renal aguda en EsSalud. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló 6 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en PubMed durante el 2022. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones de tr...
9
artículo
Introduction: This article summarizes the clinical practice guideline (CPG) for the prevention and management of acute kidney injury in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective: Provide clinical recommendations based on evidence for the prevention and management of acute kidney injury in EsSalud. Methods: A guideline development group (GEG) was formed that included medical specialists and methodologists. The GEG formulated 6 clinical questions to be answered by this CPG. Systematic searches of systematic reviews and -when considered relevant- primary studies were carried out in PubMed during 2022. Evidence was selected to answer each of the clinical questions posed. The certainty of the evidence was assessed using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In regular work meetings, the GEG used the GRADE methodology to review the e...