1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Busca describir la publicación científica de la SCSF en Scopus y Web of Science (WoS) a través de un estudio bibliométrico de las publicaciones de SCSF en Scopus y WoS. La cantidad de documentos, citas, cuartiles, colaboraciones, y otros fueron comparados. Se encontraron 111 y 57 documentos en Scopus y WoS, respectivamente. Se registraron documentos desde el 2008 hasta el 2022, siendo más la mitad de estudios fueron publicados en los últimos tres años. Todos los años, el número de publicaciones de Scopus superó al de WoS. Similar patrón fue observado en las citas. La mayoría de publicaciones (44,1%, 49) están ubicadas en el penúltimo cuartil (Q3) en Scopus mientras que en Web of Science (26,3%, 15) se ubica en el último cuartil (Q4). Ambas bases de datos, tuvieron un cociente de revistas alto impacto/no alto impacto según los cuartiles menor a 1. La principal colaboració...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Background: Limitations have been reported to comply with good methodological practices in the development of health technology assessments (HTA). Therefore, the objective of the present study was to describe the methodological characteristics of the HTAs carried out in Peru, between 2019-2021. Methods: Descriptive study. We are looking for Peruvian institutions that prepare HTAs whose reports are accessible to the public. We collected the total number of HTAs produced by these institutions per year, and we collected the characteristics of the HTAs produced during the 2019-2021 period. Results: Three Peruvian institutions developed at least three public HTAs between 2019-2021: The Institute for the Evaluation of Technologies in Health and Research (IETSI) (n=142), the Unit for the Analysis and Generation of Evidence in Public Health (UNAGESP) (n=60), and the National Institute of Neoplas...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: estimar el rol de la edad como predictor de severidad por COVID-19 en pacientes pediátricos hospitalizados con diagnóstico de COVID-19 en un hospital de referencia peruano. Materiales y métodos: se llevó a cabo una cohorte retrospectiva que incluyó a pacientes pediátricos entre el mes de vida hasta una edad menor a 14 años, hospitalizados desde mayo del 2020 al 31 de diciembre del 2021 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La variable de exposición fue la edad escalada cada seis meses. La variable de desenlace fue la severidad de la COVID-19, determinada mediante los criterios de gravedad establecidos en la Guía de Práctica Clínica para el manejo de COVID-19 en pediatría de EsSalud. Se estimaron riesgos relativos (RR) crudos y ajustados, con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC95%). Resultados: se analizó a un total de 331 pacie...