1
artÃculo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las aguas servidas de uso doméstico representan el principal factor que contaminan los ecosistemas del Lago Titicaca ubicado en Perú y Bolivia. Por ello, la Universidad Alas Peruanas-Perú, ha generado investigación aprobada por Resolución No 102-2018-VIeIT-UAP, cuyo objetivo general es contribuir con propuestas de mejoras en la operatividad de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) que permitan reducir la contaminación de las aguas del lago Titicaca-Sector Perú; investigación que fue presentada en la Conferencia de Innovación IWA-BID sobre Uso Sostenible del Agua; Ciudades, industria y agricultura, realizada en la Ciudad de Guayaquil-Ecuador en el mes de octubre 2019.En la investigación se elaboró diagnóstico del estado situacional de 16 sistemas de tratamientos de aguas residuales domésticas ubicadas alrededor del Lago y alternativas de mejoras p...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Por su naturaleza el proyecto de innovación es de orden pedagógico, relacionado con la dimensión pedagógica, a razón que el proyecto pretende mejorar la expresión oral de los estudiantes del V ciclo de educación primaria, desde las practicas escolares, además de transformar la mirada hacia la dramatización como herramienta que ayude a adquirir el dominio de la comunicación con los demás. Es una metodologÃa ideal para enseñar a escuchar y responder, para comprender y ser comprendido, para ver y ser visto, todo ello a través de situaciones imaginarias que nos preparan para vivencias reales
3
tesis de maestrÃa
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El estudio ha tenido como objetivo determinar la relación entre las actitudes de los padres y el rendimiento escolar en los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. Manuel Gonzáles Prada de Villa el Salvador. La importancia de este estudio radica en que nos permitió conocer si es que las actitudes de los padres guardan relación con el rendimiento escolar en una muestra de estudiantes de tercer grado de primaria de la institución educativa anteriormente mencionada, asimismo determinar las actitudes de los padres y el nivel de rendimiento escolar de los estudiantes. Se ha empleado un diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 38 estudiantes de tercer grado entre varones y mujeres encontrándose un coeficiente de correlación de 0.59, entre las actitudes de los padres y el rendimiento escolar general. Asimismo, existe una alta correlación (0.83) entre las actitud...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación se propuso identificar la sensibilidad a los antibióticos en bacterias encontradas en áreas y superficies en un policlÃnico de Huancayo durante el 2022. Para ello se empleó el método cientÃfico observacional, en un estudio básico, transversal y descriptivo. Se examinaron 32 muestras de ambientes y 128 muestras de cuatro tipos de superficies seleccionadas deliberadamente en cuatro servicios especÃficos, escogidas mediante muestreo no probabilÃstico intencionado. Para recolectar las muestras de ambientes se utilizó la técnica de sedimentación en placa, mientras que para superficies inertes se empleó la técnica del hisopado y Kirby-Bauer para determinar susceptibilidad antibiótica. Se identificaron 16 cultivos de Staphylococcus aureus, 7 de Streptococcus spp. y 4 de Escherichia coli, mayormente de RadiologÃa y Terapia fÃsica; entre S. aureus hubo mayor s...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Determina los factores biopsicosociales que influyen en la depresión del adulto mayor en Comunidades Laicas. Los Olivos. Lima, 2020. El diseño de la investigación es no experimental, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por 36 adultos mayores de la comunidad Señor de Los Milagros y Franciscana Tau. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos de medición fueron El cuestionario de Factores Biopsicosociales del Adulto Mayor y la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage, ambos sujetos a validez y confiabilidad por los autores. Los resultados evidenciaron que los factores biopsicosociales están presentes en la depresión en un 80.6%. Con respecto al factor biológico, se encontró relación significativa con la depresión y está presente en un 38.9%, donde los de mayor aparición fueron la hipertensiÃ...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de este artÃculo fue realizar una evaluación multitemporal del cambio de uso y cobertura de suelo en el distrito de Oxapampa, Perú. Para ello se utilizaron datos de imágenes geoespaciales representativas de seis años (2014-2019). El software para tratar estos datos fue el ArcGIS 10.4, donde se realizó la corrección atmosférica para mejorar la resolución, y la calibración radiométrica con el fin de tratar la dispersión de partÃculas suspendidas que interfieren en la cuantificación de áreas. La nubosidad presente fue también evaluada. Los resultados mostraron porcentajes elevados en los años 2014 (cobertura vegetal=64.14%), 2018 (zona urbana=5.05%, y zonas hÃdricas = 16.53%), y 2019(zona agrÃcola = 31.83%) y porcentajes bajos en los años 2014 (zona urbana=1.87%, y zona agrÃcola=22.56%), 2016 (zonas hÃdricas = 4.81%), 2018 (cobertura vegetal=38.21). Los por...