Evaluación multitemporal del cambio de uso y cobertura de suelo con imágenes geoespaciales en el distrito de Oxapampa, Perú 2014-2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo fue realizar una evaluación multitemporal del cambio de uso y cobertura de suelo en el distrito de Oxapampa, Perú. Para ello se utilizaron datos de imágenes geoespaciales representativas de seis años (2014-2019). El software para tratar estos datos fue el ArcGIS 10.4, do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echevarria Mendoza, Maycol Owen, Roman Medrano, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2431
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrección atmosférica
Ecología del paisaje
Geoconservación
Imágenes geoespaciales
Uso de suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este artículo fue realizar una evaluación multitemporal del cambio de uso y cobertura de suelo en el distrito de Oxapampa, Perú. Para ello se utilizaron datos de imágenes geoespaciales representativas de seis años (2014-2019). El software para tratar estos datos fue el ArcGIS 10.4, donde se realizó la corrección atmosférica para mejorar la resolución, y la calibración radiométrica con el fin de tratar la dispersión de partículas suspendidas que interfieren en la cuantificación de áreas. La nubosidad presente fue también evaluada. Los resultados mostraron porcentajes elevados en los años 2014 (cobertura vegetal=64.14%), 2018 (zona urbana=5.05%, y zonas hídricas = 16.53%), y 2019(zona agrícola = 31.83%) y porcentajes bajos en los años 2014 (zona urbana=1.87%, y zona agrícola=22.56%), 2016 (zonas hídricas = 4.81%), 2018 (cobertura vegetal=38.21). Los porcentajes de áreas y los cambios durante los seis años se muestran en gráficos para cada variable, asimismo mediante el software de R-studio se aplicó el test de normalidad para todos los datos obtenidos En conclusión, la evaluación multitemporal haciendo uso de ArcGIS permite cuantificar e incrementar información significativa que contribuya a entender los cambios y la dinámica de diferentes espacios, de esta manera facilita y favorece la toma de decisiones para la geo conservación de paisajes integrales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).