Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Díaz, Ricardo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El propósito de este estudio fue establecer cómo afectan a la calidad educativa en la universidad peruana, los factores condicionantes considerados en el modelo de calidad para las carreras profesionales. Por tanto el estudio es no experimental, tipificado como científico, factual, teórico, bivariado y ex post facto, atendiendo a lo propuesto por Elías (2005, p. 25). Para su desarrollo se tomó de la población 140 estudiantes, una muestra de 102 estudiantes de post grado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta” y de la Universidad Particular Alas Peruanas; a ellos se les aplicó dos cuestionarios, con los cuales se recogió la información necesaria. El análisis de los datos recogidos permitió identificar diversos factores que afectan la calidad de las universidades estudiadas; asimismo, se llegó a establecer que el nivel de calidad educa...
2
tesis de maestría
En la Región Cajamarca, Provincia de san Ignacio, Distrito San José de Lourdes, Caserío Altamiza, Institución Educativa N° 16527; se evidencia según la experiencia pedagógica, que los padres de familia llegan a la Institución Educativa a matricular a sus menores hijos y después llegan al final del año escolar. Estas situaciones conllevan a los estudiantes a tener consecuencias muy desmotivadoras en cuanto a su rendimiento académico y la deserción escolar. Las causas de la escasa participación de los padres en la Institución Educativa y del monitoreo de sus menores hijos durante el año escolar se deben a muchos factores; estas situaciones problemáticas conllevan a que los líderes de la gestión educativa diseñen estrategias que ayuden al cumplimiento de los objetivos institucionales y el perfil de egreso de los estudiantes; en este trabajo de investigación, se propone e...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo hallar el valor fundamental de la empresa Corporación Aceros Arequipa (Estados Financieros Consolidados), con base a cifras del Diciembre 2016, básicamente bajo la metodología del flujo de caja descontado en dos escenarios ponderados, un escenario Base y un escenario de riesgo y una valorización por múltiplos en 3 escenarios ponderados. Para la valorización de la empresa Corporación Aceros Arequipa S.A se han usado 2 metodologías ponderadas, la primera metodología i) Flujo de caja descontado tiene dos modalidades, el escenario base al cual se le ha asignado 40% en el peso total al igual que el escenario de riesgo con el mismo peso, sumando 80% en total. La segunda metodología ii) Valorización por múltiplos tiene 3 modalidades, trailing PER, forward PER y trailing PER de Mercado, en este último la empresa comparativa s...
4
tesis de grado
El gran crecimiento tecnológico de los últimos años ha permitido a las empresas obtener un amplio abanico de posibilidades para apoyar sus procesos de negocio y adquirir herramientas que les permitan aportar valor a su organización (P. O'Kane, S. Sezer, & D. Carlin, 2018). Sin embargo, este avance no solo ha afectado positivamente a las empresas, sino que también ha beneficiado al cibercrimen (P. O’Kane, S. Sezer, & D. Carlin, 2018). Se debe considerar que los ciberdelincuentes cuentan con diferentes herramientas para realizar ataques, una de ellas dentro de la categoría de malware es el ransomware. Como consecuencia, estos ataques generan impactos financieros, legales y deterioro de la reputación, debido a la interrupción de servicios, secuestro de datos, acceso no autorizado a datos privilegiados, multas, entre otros (Kamiya et al., 2021). Uno de los sectores más afectados p...
5
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
6
tesis de grado
Esta tesis se enmarca en la investigación de la aplicación de penalidades en la etapa de ejecución contractual. Se busca comprender la situación de cómo se desarrolla y como conlleva la aplicación de penalidades en la empresa Praxis Corprem S.A.C., esta investigación se apoya en la Ley de Contrataciones y su Reglamento donde describen las penalidades relacionas a la etapa de ejecución de un contrato. Es un estudio de enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo de carácter fenomenológico que, a través de entrevistas a personal profesional, experto en el tema de contrataciones con el estado, expusieron su experiencia en el tema de penalidades ocurridos durante el desarrollo de un servicio brindados a las entidades estatales con las que Praxis Corprem S.A.C. celebra un contrato. La recolección de datos se centró en contratos realizados entre los años 2022 y 2023. Se analiz...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las acciones de reciclaje de residuos plásticos de los cadetes del arma de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" 2019., para ese efecto se procedió a identificar cuál era la importancia del reciclaje de residuos plásticos para los cadetes; le existencia y eficacia de las políticas promovidas por la Escuela Militar y medir el ejercicio de la práctica de reciclaje de residuos plásticos, tanto en la EMCH-CFB como en sus hogares y colegios de origen de los cadetes. La población estuvo constituida por los 300 cadetes que pertenecían al arma de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos - Coronel Francisco Bolognesi, en 2019, mientras que la muestra estuvo compuesta por 98 de estos cadetes, este número nos permitió establecer una confianza del 95% sobre la población, consider...
8
tesis de grado
El presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el reciclaje de residuos y la responsabilidad social en los Cadetes del Arma de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" periodo 2020, para ese efecto se procedió a identificar cuál era la importancia del reciclaje de residuos plásticos; y cuál era la relación que existía con la responsabilidad social en los Cadetes de Infantería todo ello articulado con las políticas promovidas por la Escuela Militar. La población estuvo constituida por los 300 cadetes que pertenecían al arma de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos - Coronel Francisco Bolognesi, en 2020, mientras que la muestra estuvo compuesta por 98 de estos cadetes, este número nos permitió establecer una confianza del 95% sobre la población, considerando un error muestral del 6,83%. La s...
9
artículo
Las aguas servidas de uso doméstico representan el principal factor que contaminan los ecosistemas del Lago Titicaca ubicado en Perú y Bolivia. Por ello, la Universidad Alas Peruanas-Perú, ha generado investigación aprobada por Resolución No 102-2018-VIeIT-UAP, cuyo objetivo general es contribuir con propuestas de mejoras en la operatividad de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) que permitan reducir la contaminación de las aguas del lago Titicaca-Sector Perú; investigación que fue presentada en la Conferencia de Innovación IWA-BID sobre Uso Sostenible del Agua; Ciudades, industria y agricultura, realizada en la Ciudad de Guayaquil-Ecuador en el mes de octubre 2019.En la investigación se elaboró diagnóstico del estado situacional de 16 sistemas de tratamientos de aguas residuales domésticas ubicadas alrededor del Lago y alternativas de mejoras p...
10
tesis de maestría
La Cooperativa de Caficultores del Sur del Tolima L.T.D.A., con sede en Colombia y en el sur del departamento de Tolima, se estableció en 1966 con el objetivo de fomentar la producción de café. Su cartera de negocios incluye la comercialización de café pergamino seco, la maquila de trilla de café y la gestión de almacenes agropecuarios, entre otros. Tras un análisis de business consulting, se identificaron tres problemas significativos: la disponibilidad de liquidez y estructura de deuda, el incumplimiento de entregas futuras de café por parte de los asociados y la integración generacional. El análisis de complejidad versus beneficio determinó que el problema principal es la disponibilidad de liquidez y estructura de deuda, ya que la falta de capital de trabajo pone en peligro la continuidad de las operaciones comerciales de la cooperativa. Por tanto, se propusieron cuatro al...
11
tesis de maestría
La Cooperativa de Caficultores del Sur del Tolima L.T.D.A., con sede en Colombia y en el sur del departamento de Tolima, se estableció en 1966 con el objetivo de fomentar la producción de café. Su cartera de negocios incluye la comercialización de café pergamino seco, la maquila de trilla de café y la gestión de almacenes agropecuarios, entre otros. Tras un análisis de business consulting, se identificaron tres problemas significativos: la disponibilidad de liquidez y estructura de deuda, el incumplimiento de entregas futuras de café por parte de los asociados y la integración generacional. El análisis de complejidad versus beneficio determinó que el problema principal es la disponibilidad de liquidez y estructura de deuda, ya que la falta de capital de trabajo pone en peligro la continuidad de las operaciones comerciales de la cooperativa. Por tanto, se propusieron cuatro al...