Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Medrano, Katherine', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se tuvo como objetivo determinar si existe relación entre competencias digitales para la educación E-Learning y el desarrollo del Síndrome de Burnout en la I.E. Coloring Dreams 2021. La investigación de tipo aplicada, cuantitativa, transversal y nivel relacional, tuvo como muestra a 35 docentes. Los instrumentos usados en el estudio fueron el test Maslach Burnout Inventory y un instrumento de elaboración propia de competencias digitales que incluyen 30 preguntas. Los resultados indicaron que el 20% de docentes fueron diagnosticados con síndrome de Burnout, 17.1% alcanzaron un nivel básico en las competencias digitales. Por otro lado, la totalidad de docentes con capacidades avanzadas en competencias digitales 34% presentaron ausencia de dicho Síndrome de Burnout. En base a el Coeficiente Rho de Spearman se concluyó en general que: existe una relación significativa entre compete...
2
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las creencias y actitudes sobre violencia de género en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2022? La investigación es de tipo descriptivocuantitativo, diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 148 estudiantes de enfermería. Se uso como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, la información fue procesada mediante el programa estadístico SPSS versión 25.0. Los resultados fueron los siguientes: El 93.9% de los estudiantes de enfermería tienen creencias misóginas, el 81.8% creencias micromachistas, el 63.5 % sexistas. En relación a las actitudes, el 86.5 % de los estudiantes de enfermería tienen actitudes misóginas, el 91.9 % actitudes micromachistas, 56.8 % actitudes sexistas. Conclusión: El 79.1% tienen creencias y el 69.6...
3
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las creencias y actitudes sobre violencia de género en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2022? La investigación es de tipo descriptivocuantitativo, diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 148 estudiantes de enfermería. Se uso como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, la información fue procesada mediante el programa estadístico SPSS versión 25.0. Los resultados fueron los siguientes: El 93.9% de los estudiantes de enfermería tienen creencias misóginas, el 81.8% creencias micromachistas, el 63.5 % sexistas. En relación a las actitudes, el 86.5 % de los estudiantes de enfermería tienen actitudes misóginas, el 91.9 % actitudes micromachistas, 56.8 % actitudes sexistas. Conclusión: El 79.1% tienen creencias y el 69.6...
4
artículo
Objective. To know the intrinsic and extrinsic factors associated with anemia in post-cesarean women treated in the COVID-19 and non-COVID-19 obstetric area of the Alberto Sabogal Hospital. Methods. The study was observational, retrospective and cross-sectional, quantitative approach, explanatory level, casecontrol model, applied to 358 puerperal women; of which 179 were the cases, that is, those puerperal women with postpartum anemia and 179 were controls, taken from both areas. The data were processed with the SPSS 25 statistic. Results. The intrinsic factors: diet without variation, overweight or morbid obesity, parity of 4 or more, number of cesarean sections of 3 or more, and the intergenetic period of less than 2 years, were conditions that represented a double risk of producing anemia in the puerperium among women in the study, in relation to those who did not have these character...
5
informe técnico
Fundamentos de Lenguaje Musical es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes de nivelación de la carrera de Música. Este curso es el punto de partida más importante para que el estudiante aprenda a comunicarse a través de la música, dado que desarrolla habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. En este curso se desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, en la que se enfatiza la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Asimis...
6
informe técnico
Lenguaje y Teoría Musical es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes de nivelación de la Carrera de Música. Este curso es el punto de partida más importante para que el estudiante aprenda a comunicarse a través de la música, dado que desarrolla habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. En este curso se desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, en la que se enfatiza la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Asimismo, e...
7
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la ventaja competitiva y la fidelización de clientes de la pollería Betty del distrito de Callao, 2019. Se tuvo una muestra probabilística de 100 personas, los datos se obtuvieron utilizando la técnica de encuesta a través de un cuestionario tipo Likert de 15 ítems, se procesaron los datos mediante el método estadístico y el uso del programa SPSS 24; el método de la investigación fue hipotético – deductivo con enfoque cuantitativo, nivel correlacional, tipo aplicado – descriptiva y el diseño es no experimental – transversal; lográndose como resultado que existe correlación positiva muy alta (0.977) entre las variables ventaja competitiva y fidelización de clientes.
8
informe técnico
Teclado Básico I es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Música. Este curso se fundamenta en el desenvolvimiento de las habilidades auditivas, de lectura y de ejecución de los elementos de la música, tales como claves rítmicas, melodías, escalas, intervalos de terceras y acordes. Este curso desarrolla la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1, herramienta que permite a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. También desarrolla la competencia específica destreza musical sobre el instrumento o la voz en el nivel 1, para que el estudiante conozca y ejecute en el teclado los diversos fragmentos rítmicos y melódicos presentados en distintas partituras. Esto favorecerá la creati...
9
informe técnico
Teclado Básico 2 es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Música. Este curso se fundamenta en el desenvolvimiento de las habilidades auditivas, de lectura y de ejecución de los elementos de la música tales como el ritmo, la melodía, y la armonía profundizando en el dominio de las escalas, triadas, acordes de séptima y tipos de acompañamiento en el teclado. Este curso desarrolla la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1, herramienta que permite a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores, profundizando su conocimiento de la teoría musical y la armonía de manera 100% práctica, continuando con lo aprendido en Teclado Básico 1. También desarrolla la competencia específica dest...
10
informe técnico
Teclado Básico I es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Música. Este curso se fundamenta en el desenvolvimiento de las habilidades auditivas, de lectura y de ejecución de los elementos de la música, tales como claves rítmicas, melodías, escalas, intervalos de terceras y acordes. Este curso desarrolla la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1, herramienta que permite a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. También desarrolla la competencia específica destreza musical sobre el instrumento o la voz en el nivel 1, para que el estudiante conozca y ejecute en el teclado los diversos fragmentos rítmicos y melódicos presentados en distintas partituras. Esto favorecerá la creati...