1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de tesis busca desarrollar un aplicativo móvil cuyo propósito es generar un apoyo a la oficina de catastro y por ende a la Municipalidad del Cusco, mediante el almacenamiento de reportes de incidentes, que a su vez apoyados con la retroalimentación de los ciudadanos sirva para un análisis de datos temporales o como recolección de quejas de ciudadanos. La metodología del desarrollo del proyecto es la explicativa y junto a las tecnologías actuales se busca realizar un aplicativo cuyas características no solo satisfagan al usuario final o el ciudadano, sino también analizar ciertos parámetros para el valor de dichos reportes, los cuales buscan una mejor en cuanto a reportes de incidentes se trata. El desarrollo metodológico para este aplicativo está compuesto por el marco de trabajo SCRUM, este marco esta acoplado con la metodología UCD los cuales mezclan pa...
2
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

El trabajo de investigación titulado “La gobernanza y el desarrollo sustentable en la Municipalidad Provincial de Huancayo - 2018” respondió al problema: ¿En qué medida la gobernanza se relaciona con el desarrollo sustentable en la Municipalidad Provincial de Huancayo el año 2018?, y con la finalidad de lograr el siguiente objetivo: Establecer en qué medida se relaciona la gobernanza con el desarrollo sustentable en la Municipalidad Provincial de Huancayo el año 2018. La investigación probó la hipótesis: “La gobernanza se relaciona significativamente con el desarrollo sustentable en la Municipalidad Provincial de Huancayo el año 2018”. La investigación emplea el diseño mixto, teniendo como instrumentos el cuestionario de encuesta y la entrevista estructurada, se utilizó el diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 121 empleados de la Municipalidad Prov...
3
otro
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación consideró como objetivo demostrar la influencia de la comprensión lectora en los logros de aprendizajes en el área curricular de comunicación en estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Julio C. Tello - Región Huánuco, 2022. El presente estudio se ubica dentro la investigación aplicada y de diseño cuasiexperimental, específicamente en el diseño de muestras equivalentes de tiempo. La población fue de 53 y la muestra de 10 estudiantes, por lo que se empleó un cuestionario que nos permitió medir la influencia de la comprensión lectora en el aprendizaje en el área de comunicación. Los resultados de la posprueba sobre la comprensión lectora demuestran un porcentaje muy elevado de los datos del grupo experimental (100%), se ubica en el tercer intervalo y del grupo control (80 %) se ubican en el pr...
4
artículo
Publicado 2012
Enlace

El presente estudio describe y analiza en forma retrospectiva las características clínicas, radiológicas, quirúrgicas, patológicas y de seguimiento de 12 pacientes operados por tumores quísticos del páncreas en el hospital IV Alberto Sabogal Sologuren, en el periodo 2005 al 2010. Concluye que las neoplasias quísticas del páncreas representan un grupo heterogéneo de tumores; el valor de los estudios preoperatorios para identificar el subtipo final es limitado y requiere validación. El tratamiento debe ser individualizado de acuerdo a los factores de riesgo (enfermedades asociadas, edad, etc.), consensuado con el paciente y realizado con la participación de un equipo multidisciplinario. En la experiencia de los autores, la resección quirúrgica permite un adecuado manejo con mínima morbilidad y mortalidad.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace

INTRODUCCIÓN: Los tumores quísticos del páncreas comprenden el 1 % de todas las neoplasias del páncreas y el 10 al 15% de los quistes pancreáticos. Existe una gran variedad de lesiones quísticas, de ellos el 90% está constituido por cistoadenomas serosos, neoplasias mucinosas quísticas, neoplasias intraductales mucinosas y las neoplasias sólido pseudopapilares. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente estudio describe y analiza en forma retrospectiva las características clínicas, radiológicas, quirúrgicas, patológicas y de seguimiento de 12 pacientes operados por tumores quísticos del páncreas en el hospital IV Alberto Sabogal Sologuren, en el periodo 2005 al 2010. RESULTADOS: Se encontraron 5 (41%) cistoadenomas serosos con una edad media de 66 años, localizándose 80% en cabeza y 20% en cuerpo; 2 (17%) neoplasias mucinosas quísticas con una edad media de 54 años, todas loc...