Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mori, Edmundo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio describe y analiza en forma retrospectiva las características clínicas, radiológicas, quirúrgicas, patológicas y de seguimiento de 12 pacientes operados por tumores quísticos del páncreas en el hospital IV Alberto Sabogal Sologuren, en el periodo 2005 al 2010. Concluye que las neoplasias quísticas del páncreas representan un grupo heterogéneo de tumores; el valor de los estudios preoperatorios para identificar el subtipo final es limitado y requiere validación. El tratamiento debe ser individualizado de acuerdo a los factores de riesgo (enfermedades asociadas, edad, etc.), consensuado con el paciente y realizado con la participación de un equipo multidisciplinario. En la experiencia de los autores, la resección quirúrgica permite un adecuado manejo con mínima morbilidad y mortalidad.
2
artículo
INTRODUCCIÓN: Los tumores quísticos del páncreas comprenden el 1 % de todas las neoplasias del páncreas y el 10 al 15% de los quistes pancreáticos. Existe una gran variedad de lesiones quísticas, de ellos el 90% está constituido por cistoadenomas serosos, neoplasias mucinosas quísticas, neoplasias intraductales mucinosas y las neoplasias sólido pseudopapilares. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente estudio describe y analiza en forma retrospectiva las características clínicas, radiológicas, quirúrgicas, patológicas y de seguimiento de 12 pacientes operados por tumores quísticos del páncreas en el hospital IV Alberto Sabogal Sologuren, en el periodo 2005 al 2010. RESULTADOS: Se encontraron 5 (41%) cistoadenomas serosos con una edad media de 66 años, localizándose 80% en cabeza y 20% en cuerpo; 2 (17%) neoplasias mucinosas quísticas con una edad media de 54 años, todas loc...