1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar Cuál es el nivel de Autoestima en los estudiantes de quinto y sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Estatal Nº 20357 “César Vallejo Mendoza” del distrito de Végueta, provincia de Huaura (Lima). El diseño empleado fue no experimental de tipo descriptivo. Se utilizó una muestra censal al 100 % porque se trabajó con toda la población de 60 alumnos de Quinto y Sexto grado de nivel primario, de ambos sexos. Los instrumentos empleados fueron el test de screening o tamizaje el TAE-ALUMNO estandarizado en Chile por Teresa Marchant o. Isabel M. Haeussler P. de A. y Alejandra Torretti H. y el Cuestionario adaptado a las necesidades del estudio para medir la variable autoestima y validado de alta confiabilidad. Para el recojo de la información de los datos se aplicó la técnica de la encues...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la gestión administrativa en la satisfacción del cliente de Calzados “VALLES” SAC del Distrito El Porvenir – Trujillo, 2020. La población investigada estuvo conformada por los clientes distribuidores de la empresa Calzados “VALLES” SAC, de la provincia de Trujillo que ascienden a un total de 50 distribuidores. El tipo de investigación utilizado fue descriptiva correlacional, asimismo, la técnica para recolectar los datos necesarios fue una encuesta, conformada por un cuestionario de 14 preguntas para evaluar la gestión administrativa y un cuestionario de 14 ítems para evaluar la satisfacción del cliente. Las conclusiones más importantes de esta investigación señalan que la Gestión Administrativa tiene una influencia significativa en la Satisfacción del Cliente de la empresa de calzado “V...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y el grado de cumplimiento de las medidas de bioseguridad del personal de salud del Centro Quirúrgico del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena Mayo — Agosto Ayacucho, 2017. Se realizó el estudio tipo descriptivo transversal. La muestra estuvo conformada por 36 personal de la salud, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para medir la variable Nivel de Conocimiento, se utilizó como método la encuesta y se aplicó una guía de observación para evaluar la aplicación de las medidas de bioseguridad. Los resultados encontrados fueron: el mayor porcentaje del personal encuestado (23) tienen un nivel de conocimiento alto de las medidas de bioseguridad, representando el 63.9%. Se aprecia que el 36.11% fue el mayor porcentaje de frecuencia, que corresponde a 52 puntos, con 13...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La población de personas adultas mayores crece de forma paulatina y sostenida en el mundo y por ende en nuestro país. Sin embargo, la información que se tiene sobre la forma de vida, salud y bienestar de este grupo poblacional es limitada debido a que la mayor parte de las investigaciones en adultos mayores es derivada del estudio de grupos pequeños con patología bien circunscrita y características especiales. Por otro lado, la realización de estudios, en la población abierta, que permitan establecer la demografía y epidemiología de las personas mayores de 60 años requieren de una gran infraestructura y recursos tanto humanos como económicos. El Proyecto-Encuesta Salud Bienestar y Envejecimiento (SABE), mediante la realización de un estudio tipo encuesta, tiene la finalidad de obtener dicha información contando conla participación del Sector Salud, instituciones de educaci...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La población de personas adultas mayores crece de forma paulatina y sostenida en el mundo y por ende en nuestro país. Sin embargo, la información que se tiene sobre la forma de vida, salud y bienestar de este grupo poblacional es limitada debido a que la mayor parte de las investigaciones en adultos mayores es derivada del estudio de grupos pequeños con patología bien circunscrita y características especiales. Por otro lado, la realización de estudios, en la población abierta, que permitan establecer la demografía y epidemiología de las personas mayores de 60 años requieren de una gran infraestructura y recursos tanto humanos como económicos. El Proyecto-Encuesta Salud Bienestar y Envejecimiento (SABE), mediante la realización de un estudio tipo encuesta, tiene la finalidad de obtener dicha información contando conla participación del Sector Salud, instituciones de educaci...