Nivel de autoestima en estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Estatal Nº 20357 “César Vallejo Mendoza” del distrito de Végueta-Huaura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar Cuál es el nivel de Autoestima en los estudiantes de quinto y sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Estatal Nº 20357 “César Vallejo Mendoza” del distrito de Végueta, provincia de Huaura (Lima). El diseño empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Medina, Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13688
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Estudiantes de enseñanza primaria
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar Cuál es el nivel de Autoestima en los estudiantes de quinto y sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Estatal Nº 20357 “César Vallejo Mendoza” del distrito de Végueta, provincia de Huaura (Lima). El diseño empleado fue no experimental de tipo descriptivo. Se utilizó una muestra censal al 100 % porque se trabajó con toda la población de 60 alumnos de Quinto y Sexto grado de nivel primario, de ambos sexos. Los instrumentos empleados fueron el test de screening o tamizaje el TAE-ALUMNO estandarizado en Chile por Teresa Marchant o. Isabel M. Haeussler P. de A. y Alejandra Torretti H. y el Cuestionario adaptado a las necesidades del estudio para medir la variable autoestima y validado de alta confiabilidad. Para el recojo de la información de los datos se aplicó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario de la variable autoestima aplicado a la muestra de estudio. Los resultados obtenidos nos indican que la gran mayoría de los alumnos alcanzaron un nivel medio de autoestima, alcanzando un porcentaje de 58.33%. Los estudiantes en los que se aprecia un nivel alto obtuvieron un 28,33%, mientras que un 13,34% del total alcanzó un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).