1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La población de personas adultas mayores crece de forma paulatina y sostenida en el mundo y por ende en nuestro país. Sin embargo, la información que se tiene sobre la forma de vida, salud y bienestar de este grupo poblacional es limitada debido a que la mayor parte de las investigaciones en adultos mayores es derivada del estudio de grupos pequeños con patología bien circunscrita y características especiales. Por otro lado, la realización de estudios, en la población abierta, que permitan establecer la demografía y epidemiología de las personas mayores de 60 años requieren de una gran infraestructura y recursos tanto humanos como económicos. El Proyecto-Encuesta Salud Bienestar y Envejecimiento (SABE), mediante la realización de un estudio tipo encuesta, tiene la finalidad de obtener dicha información contando conla participación del Sector Salud, instituciones de educaci...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La población de personas adultas mayores crece de forma paulatina y sostenida en el mundo y por ende en nuestro país. Sin embargo, la información que se tiene sobre la forma de vida, salud y bienestar de este grupo poblacional es limitada debido a que la mayor parte de las investigaciones en adultos mayores es derivada del estudio de grupos pequeños con patología bien circunscrita y características especiales. Por otro lado, la realización de estudios, en la población abierta, que permitan establecer la demografía y epidemiología de las personas mayores de 60 años requieren de una gran infraestructura y recursos tanto humanos como económicos. El Proyecto-Encuesta Salud Bienestar y Envejecimiento (SABE), mediante la realización de un estudio tipo encuesta, tiene la finalidad de obtener dicha información contando conla participación del Sector Salud, instituciones de educaci...