Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Maruyama, T.', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
The newly developed Ionosphere‐Plasmasphere (IP) model has revealed neutral winds as a primary source of the “third‐peak” density structure in the daytime global ionosphere that has been observed by the low‐latitude ionospheric sensor network GPS total electron content measurements over South America. This third peak is located near −30° magnetic latitude and is clearly separate from the conventional twin equatorial ionization anomaly peaks. The IP model reproduces the global electron density structure as observed by the FORMOSAT‐3/COSMIC mission. The model reveals that the third peak is mainly created by the prevailing neutral meridional wind, which flows from the summer hemisphere to the winter hemisphere lifting the plasma along magnetic field lines to higher altitudes where recombination is slower. The same prevailing wind that increases the midlatitude density decreas...
2
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la Gestión de la Cadena de Suministros en la Satisfacción de los Clientes de la empresa ExxonMobil del Perú S.A. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el explicativo y el nivel aplicado. La población de trabajadores de la empresa ExxonMobil del Perú, asciende a 120 personas y el número de clientes es de 30 empresas, a las cuales se les aplicó el instrumento que constó de 14 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la Gestión de la Cadena de Sum...
3
artículo
El presente trabajo se desarrolló en la Estación Experimental Alexander von Humboldt (Pucallpa-Perú) y estuvo orientado a brindar pautas básicas acerca del almacenamiento de semillas y manejo de la regeneración natural de la especie Cedrelinqa catenaeformis Ducke. Se realizaron estudios de viabilidad natural y de almacenamiento de semillas bajo diferentes tratamientos y del manejo de la regeneración natural controlando, básicamente, el ingreso gradual y sucesivo de los rayos solares.
4
tesis de maestría
HCD tiene 91 años en el mercado local de consultoría y durante ese tiempo no ha tenido un plan estratégico que le haya permitido mantenerse como líder del mercado, tal como sucedió algunos años atrás. El objetivo de elaborar este plan estratégico para HCD es aportar a la recuperación del mercado perdido, haciendo énfasis en las líneas de negocio más representativas de la empresa y tomando como base la ventaja competitiva de HCD. Con la implementación de este plan, estamos seguros que HCD tomará nuevamente el liderazgo del sector. En ese sentido, se presenta el plan estratégico para HCD que podría servir como base para que en el mediano plazo se elabore el plan estratégico 2019-2021.
5
informe técnico
El objetivo general de esta investigación, a diferencia de los estudios previos, es realizar un análisis de la dinámica del desempleo en zonas urbanas a lo largo del año. La hipótesis que se plantea es que existe una combinación de altas tasas de rotación y baja duración del desempleo urbano en el Perú, lo que provoca que gran cantidad de personas sufran episodios de desempleo alguna vez durante el año. Así, a diferencia de las hipótesis estáticas, la hipótesis de esta propuesta plantea que la dinámica del desempleo es la causa principal para que la falta de empleo sea considerada como el problema más importante del país.
6
informe técnico
A inicios de la década de los noventa los costos de despido impuestos por la legislación laboral peruana eran aún bastante elevados. La estabilidad laboral absoluta y los altos pagos de indemnización por despido funcionaban en la práctica como impuestos a la contratación que convertían al empleo formal en un factor de producción cuasi-fijo. En 1991 se inició un proceso de cambios en la legislación laboral que ha llevado a que el Perú sea uno de los países que más ha flexibilizado su mercado de trabajo durante la década pasada. Las reformas permitieron una reducción importante en los costos de despido, principalmente debido a la abolición de la estabilidad laboral y la paulatina reducción del pago de indemnización por despido. En esta investigación se analiza la evolución y el impacto de los componentes del costo de despido (determinados por la interacción de la legis...
7
libro
Proyecto : Incremento de los Ingresos Económicos de los Pequeños Productores Agrarios en la Región Cajamarca (IEPARC).
8
artículo
A list of treehoppers (Aetalionidae and Membracidae) is presented from Madre de Dios region at the southeastern Amazon basin in Peru. The treehopper specimens were collected as by-catch in a survey of the beetles in the Villa Carmen Biological Station and Los Amigos Biological Station. The list comprises 44 species, 31 genera, 16 tribes and 9 subfamilies. Ten genera are new records to Peru. The images of representative specimens of each identified species and genera are provided to facilitate the identification of the local treehopper fauna.
9
artículo
A list of treehoppers (Aetalionidae and Membracidae) is presented from Madre de Dios region at the southeastern Amazon basin in Peru. The treehopper specimens were collected as by-catch in a survey of the beetles in the Villa Carmen Biological Station and Los Amigos Biological Station. The list comprises 44 species, 31 genera, 16 tribes and 9 subfamilies. Ten genera are new records to Peru. The images of representative specimens of each identified species and genera are provided to facilitate the identification of the local treehopper fauna.
10
libro
Proyecto : Incremento de los Ingresos Económicos de los Pequeños Productores Agrarios en la Región Cajamarca (IEPARC).
11
tesis de grado
Durante la crisis sanitaria, los casos de violencia en el Perú incrementaron considerablemente. Solo en el 2020, en el departamento de Piura, se atendieron más de 5 mil casos de violencia familiar en los Centros de Emergencia Mujer (CEM) (MIMP, 2020). Asimismo, se registraron 999 casos de violencia contra menores de edad (MIMP, 2020). A partir del diagnóstico realizado, se identificó la débil comunicación intrafamiliar en los hogares piuranos como problema central y transversal a ese contexto de violencia. +Juntos es un proyecto de Comunicación para el Desarrollo que apunta a fortalecer la comunicación intrafamiliar entre los padres, madres, cuidadores, y las y los adolescentes de 5to de secundaria del colegio Fe y Alegría N°49 del distrito Veintiséis de Octubre en el departamento de Piura. Se utilizó el método de investigación-acción; así como también técnicas de recoj...
12
tesis de grado
Durante la crisis sanitaria, los casos de violencia en el Perú incrementaron considerablemente. Solo en el 2020, en el departamento de Piura, se atendieron más de 5 mil casos de violencia familiar en los Centros de Emergencia Mujer (CEM) (MIMP, 2020). Asimismo, se registraron 999 casos de violencia contra menores de edad (MIMP, 2020). A partir del diagnóstico realizado, se identificó la débil comunicación intrafamiliar en los hogares piuranos como problema central y transversal a ese contexto de violencia. +Juntos es un proyecto de Comunicación para el Desarrollo que apunta a fortalecer la comunicación intrafamiliar entre los padres, madres, cuidadores, y las y los adolescentes de 5to de secundaria del colegio Fe y Alegría N°49 del distrito Veintiséis de Octubre en el departamento de Piura. Se utilizó el método de investigación-acción; así como también técnicas de recoj...
13
artículo
We present the first “weather forecast” with a coupled whole‐atmosphere/ionosphere model of Integrated Dynamics in Earth's Atmosphere (IDEA) for the January 2009 Sudden Stratospheric Warming (SSW). IDEA consists of the Whole Atmosphere Model and Global Ionosphere‐Plasmasphere model. A 30 day forecast is performed using the IDEA model initialized at 0000 UT on 13 January 2009, 10 days prior to the peak of the SSW. IDEA successfully predicts both the time and amplitude of the peak warming in the polar cap. This is about 2 days earlier than the National Centers for Environmental Prediction operational Global Forecast System terrestrial weather model forecast. The forecast of the semidiurnal, westward propagating, zonal wave number 2 (SW2) tide in zonal wind also shows an increase in the amplitude and a phase shift to earlier hours in the equatorial dynamo region during and after...
14
artículo
There was a solar event around 1850 UT on 9th November 2004, associated with an abnormally large solar wind flow pressure and large southward interplanetary magnetic field, causing an abnormally large prompt penetration electric field between 1850 and 2100 UT. Abnormally large vertical F-region drifts by Jicamarca backscatter radar were reported associated with the event. The F-region over Jicamarca, Peru (14–16 LT) and Sao Luis, Brazil (16–18 LT) was lifted upward, broken into two portions and the upper one was blown out of the range of the ionosonde. At Fortaleza, an off-equatorial station in Brazil, the F-region was also lifted up but later the foF2 increased due to the flow of ionization from upper layer blown up over the equatorial region. The F-region at Ascension Island (19–21 LT), an off-equatorial station, was lifted up without any deformations till 1915 LT but descended a...