1
artículo
Los trabajos de investigación histórica sobre política exterior suelen centrarse en el establecimiento y transcurso de las relaciones diplomáticas y consulares1 y en el desarrollo y cumplimiento de las actividades de los funcionarios. Rara vez se toma en cuenta que una representación diplomática o consular tiene una dinámica propia que es no solo el reflejo de los caracteres, personalidades e intereses particulares de sus funcionarios, sino también de los acontecimientos políticos, sociales y económicos del país que representan. En el caso de un consulado, este hecho no siempre resulta claro para los observadores externos, por lo que a veces es difícil entender las razones de determinadas decisiones o, en su defecto, de la relación —muchas veces cambiante— entre los funcionarios consulares y los miembros de la colonia a la que representan.
2
artículo
Los trabajos de investigación histórica sobre política exterior suelen centrarse en el establecimiento y transcurso de las relaciones diplomáticas y consulares1 y en el desarrollo y cumplimiento de las actividades de los funcionarios. Rara vez se toma en cuenta que una representación diplomática o consular tiene una dinámica propia que es no solo el reflejo de los caracteres, personalidades e intereses particulares de sus funcionarios, sino también de los acontecimientos políticos, sociales y económicos del país que representan. En el caso de un consulado, este hecho no siempre resulta claro para los observadores externos, por lo que a veces es difícil entender las razones de determinadas decisiones o, en su defecto, de la relación —muchas veces cambiante— entre los funcionarios consulares y los miembros de la colonia a la que representan.
3
artículo
No presenta resumen.
4
5
6
artículo
No presenta resumen.
7
8
9
artículo
Los trabajos de investigación histórica sobre política exterior suelen centrarse en el establecimiento y transcurso de las relaciones diplomáticas y consulares1 y en el desarrollo y cumplimiento de las actividades de los funcionarios. Rara vez se toma en cuenta que una representación diplomática o consular tiene una dinámica propia que es no solo el reflejo de los caracteres, personalidades e intereses particulares de sus funcionarios, sino también de los acontecimientos políticos, sociales y económicos del país que representan. En el caso de un consulado, este hecho no siempre resulta claro para los observadores externos, por lo que a veces es difícil entender las razones de determinadas decisiones o, en su defecto, de la relación —muchas veces cambiante— entre los funcionarios consulares y los miembros de la colonia a la que representan.
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La tesis titulada: “Implementación de políticas públicas y violencia familiar en el Centro Emergencia Mujer de la Provincia de Bellavista, peeriodo 2015-2018”, tuvo como objetivo, establecer la relación entre la implementación de políticas públicas y la violencia familiar en el Centro Emergencia Mujer de la Provincia de Bellavista, peeriodo 2015-2018. Investigación de tipo no experimental, transversal y descriptivo correlacional, la cual contó con una población y muestra de 25 funcionarios públicos de las distintas instituciones que intervienen en la atención y prevención de la violencia. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue un cuestionario de preguntas para cada variable de estudio, donde los resultados mostraron que el estado de implementación de las políticas públicas un 52% es medio, un 20% alto y el 28% es...
11
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

En este trabajo se analiza a una de las empresas más grandes del mundo con especial atención a su accionar o modelo de gestión en el Perú. Se trata de la transnacional Sony, a la vanguardia en el mundo de la electrónica y tecnologías. Se evalúa su entorno, tanto a nivel micro, como a nivel macro, atendiendo a una serie de aspectos. La autora desglosa con claridad las claves que reflejan el por qué la empresa está generando pérdidas en un mercado como Perú, tanto en ventas como en rentabilidad, además de ofrecer unas recomendaciones finales para paliar dicha situación.
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Identificar la asociación entre el conocimiento y la práctica respecto del manejo de la lesión a consecuencia de la presión en el geronto atendido por enfermeros. Metodología: El tipo de investigación corresponderá a la aplicada, el enfoque a abordar será el cuantitativo, y el diseño planteado será observacional, con alcance denominado correlacional. Población y Muestra: La muestra a tratar corresponderá a 60 pacientes adultos mayores, los que serán determinados por medio del método no probabilístico por conveniencia de la investigadora, A dicha muestra se le aplicará las herramientas psicométricas respectivas en periodo comprendido de diciembre del 2022. Técnica e Instrumentos: La técnica a aplicarse será la encuesta y las herramientas psicométricas respectivas corresponden a los cuestionarios Conocimientos del Personal de Enfermería en Prevención y Manejo de LLP,...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de esta investigación es analizar la Metodología ágil en la dirección de proyectos editoriales en una Agencia comunicaciones privada. El estudio es de enfoque cualitativo, de tipo básico y su diseño estudio de caso. Se aplicó la entrevista a tres colaboradores inmersos del área y a un especialista de Scrum, la entrevista fue semiestructurada se desgravó y se codificó, luego realizó la triangulación de los hallazgos de acuerdo con cada objetivo específico. Los resultados ponen en evidencia que la Dirección de proyectos no utiliza en todas sus fases todo de sus proyectos el marco ágil Scrum, si bien existe una planificación, control de los entregables y una comunicación constante con los colaboradores, no hay un control continuo sobre los entregables del proyecto, no utilizan un flujo de entregables que no es controlado por el líder ocasionando desorganizació...
14
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación es analizar la gestión de calidad en el área de edición de una editorial. El estudio es de enfoque cualitativo, de tipo básico y su diseño estudio de caso. Se aplicó la entrevista a cuatro trabajadores inmersos en la gestión de calidad, análisis de documentos y observación. La entrevista semiestructurada se desgravó y se codificó, se generó un análisis documental y una guía de observación, luego se realizó la triangulación de los hallazgos de acuerdo a cada objetivo específico. Los resultados ponen en evidencia la carencia de una planificación orientada a la gestión de calidad; falta de objetivos, procedimientos y control de calidad; la gestión de calidad en el área lo orientan al contenido pedagógico, lingüístico y diseño gráfico de la publicación dejando de lado procesos de producción, requiere de un diagnóstico situacion...
15
tesis de grado
El estrés laboral se ha vuelto una problemática mundial que genera costos en términos de salud y desempeño económico. Por lo tanto, es importante profundizar con las investigaciones sobre la prevención y disminución del estrés laboral en profesionales. El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión sistemática de los estudios publicados sobre intervenciones psicológicas para la reducción del estrés en trabajadores.. Para la búsqueda de los artículos se siguió las pautas de Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) y se utilizaron dos bases de datos académicas (Scopus e Web of Science). Las palabras clave utilizadas para la búsqueda fueron: estrés laboral, intervención en estrés laboral, intervención en la reducción del estrés laboral y en inglés work stress, job stress, reduce, intervention. Se añadieron art...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Determina la actitud hacia la investigación científica y preferencias de ejes temáticos en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2020. Se realizó una investigación cuantitativa, observacional, descriptivo y transversal en 165 estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La información fue recolectada por medio de dos instrumentos legales y verídicos. Se calcularon el promedio, desviación estándar y frecuencias absolutas y relativas de las variables de estudio. Encuentra que la edad promedio de los estudiantes de Obstetricia fue de 23.2 ± 1.9 años, 97.5% eran del sexo femenino y 52.1% cursaban el cuarto año. Asimismo, 50.3% mostraron una actitud de aceptación hacia la investigación científica, mientras que el 89.6% y 64.4% presentaron una actitud de aceptación hacia el valor ético y científico, y las pauta...
17
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo identificar la percepción sobre la calidad de atención de enfermería que tienen los usuarios del Servicio de Quimioterapia Ambulatoria del IREN SUR. Se realizó un estudio descriptivo utilizando como técnica la entrevista y como instrumento una cédula de entrevista. Se encuestó una muestra representativa de 110 usuarios aplicando una escala de valoración de calidad previamente validada. Los resultados se muestran mediante estadística descriptiva. Se encontró que La valoración dada a los componentes de la dimensión humana fueron: alta en respeto y amabilidad (68,18%), media en información e interés (46,36%). En la dimensión técnico científica, fue alta en seguridad y continuidad (85,45%), alta en eficiencia y eficacia (81,82%) y en integralidad (73,64%). En la dimensión del entorno, fue alta en orden y limpieza (80,91%), en co...
18
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Busca comprender el cotidiano de la gestión del cuidado de la enfermera jefe de Servicio en un Hospital de la Fuerza Aérea del Perú. Se utilizó como referencial filosófico y metodológico a la fenomenología de Schütz. El escenario fue el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú (HCFAP) del 2018 al 2019. La muestra determinada mediante saturación de discursos, estuvo conformada por diez enfermeras jefes de servicio, considerándose los aspectos éticos durante el proceso de investigación. Se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista fenomenológica e instrumento una guía de entrevista y para el análisis de los datos se utilizó el análisis temático, generándose cuatro categorías: “Asumiendo la responsabilidad y el liderazgo en la gestión del cotidiano de un servicio de Enfermería”, “Compartiendo intersubjetividades al interactuar con otros ...
19
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

Esta investigación de naturaleza cualitativa, abordada con estudio de caso, tuvo como objetivo comprender el cotidiano de la enfermera de sala de operaciones en el cuidado quirúrgico en un hospital militar. Se utilizó como referencial teórico y filosófico la sociología de Pierre Bourdieu. El escenario fue el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú (HCFAP) del 2023 al 2024. La muestra determinada mediante la saturación de datos estuvo conformada por diez enfermeras asistenciales de sala de operaciones, considerándose los aspectos éticos durante el proceso de investigación. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos: la entrevista semiestructurada, la observación participante y el análisis documental y; como instrumentos las guías de entrevista, de observación y de análisis documental respectivamente, y para el análisis de los datos se utilizó el análisi...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El estudio titulado “Intervención de Enfermería para la prevención de la obesidad infantil de las madres de niños de 5 a 11 años del CAP III Metropolitano EsSalud Huánuco-2017, tuvo como objetivo demostrar que la intervención de Enfermería basada en la educación para la salud, previene la obesidad infantil, incrementando el conocimiento y las prácticas de cuidado en sus respectivas madres. La población lo conformaron 30 madres y sus respectivos niños. Fue una investigación cuantitativa, de nivel aplicativo, tipo cuasi experimental, (pre y pos-test), prospectivo, con dos grupos: experimental y control. Previo consentimiento informado, se aplicó la intervención a las madres del grupo experimental, consistente en 4 sesiones educativas sobre conocimiento y práctica de prevención de la obesidad. Los instrumentos de investigación fueron el formulario. Se realizó un anális...