Intervencion de Enfermería en la prevención de la obesidad infantil niños de 5 a 11 años del Cap III Metropolitano EsSalud Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Intervención de Enfermería para la prevención de la obesidad infantil de las madres de niños de 5 a 11 años del CAP III Metropolitano EsSalud Huánuco-2017, tuvo como objetivo demostrar que la intervención de Enfermería basada en la educación para la salud, previene la obesidad i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escandon Morales, Denisse Beatriz, Medrano Martinez, Milagros Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10370
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de obesidad infantil
intervención de Enfermería
educación para la salud
conocimiento y prácticas de prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Intervención de Enfermería para la prevención de la obesidad infantil de las madres de niños de 5 a 11 años del CAP III Metropolitano EsSalud Huánuco-2017, tuvo como objetivo demostrar que la intervención de Enfermería basada en la educación para la salud, previene la obesidad infantil, incrementando el conocimiento y las prácticas de cuidado en sus respectivas madres. La población lo conformaron 30 madres y sus respectivos niños. Fue una investigación cuantitativa, de nivel aplicativo, tipo cuasi experimental, (pre y pos-test), prospectivo, con dos grupos: experimental y control. Previo consentimiento informado, se aplicó la intervención a las madres del grupo experimental, consistente en 4 sesiones educativas sobre conocimiento y práctica de prevención de la obesidad. Los instrumentos de investigación fueron el formulario. Se realizó un análisis descriptivo y el inferencial mediante la t de Student apoyados en el SPSS V. 24. Los resultados muestran en el grupo experimental, durante el post test, incremento en el conocimiento de la prevención de la obesidad, ubicándose en el nivel bueno en: aspectos básicos, alimentación saludable, lonchera saludable y actividad física 80%; 77,0%; 67,0% y 70,0% respectivamente; mientras que el grupo control, los incrementos fueron mínimos, manteniéndose en el nivel regular 80%; 90%; 73,0%. y 63% respectivament]. En las prácticas de prevención de la obesidad, el grupo experimental, durante el pos test evidenció 60,0% del tipo adecuado; y el grupo control, alcanzó 23,0% de prácticas adecuadas. Se concluye que la intervención de Enfermería mejora el conocimiento y las prácticas de las madres, pues previenen la obesidad de niños de 5 a 11 años del CAP III Metropolitano EsSalud, Huánuco-2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).