1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este estudio examina la variabilidad en el material cerámico del sitio arqueológico de Chavín de Huántar a través del análisis petrográfico de los componentes geológicos y tecnológicos. Se seleccionaron una cantidad de fragmentos de cerámica de diferentes tipos y contextos para el análisis macroscópico inicial, y de estas una selección más reducida para cortar láminas delgadas para el análisis bajo microscopio petrográfico. Se pudieron asignar procedencias generales a los fragmentos, y se observaron patrones en la variabilidad de composición de las pastas. La cerámica del sector residencia del sitio arqueológico mostró mucha menos variabilidad que la cerámica del sector ceremonial. Adicionalmente, la cerámica del sector residencial podría haber sido producido de los materiales del mismo valle, mientras la cerámica del sector ceremonial habría requerido el transp...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo diseñar la mezcla de concreto incorporando Fibra de Vidrio Álcali Resistente, que cumpla con los requerimientos físicos y mecánicos para su uso en pavimentos rígidos en la Av. El Sol – Jicamarca – San Juan de Lurigancho- 2023. El desarrollo de la presente investigación se realizó empleando un diseño cuasi experimental con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada. Para el cual se tomó como población el tramo total de la Av. El sol que comprende 2.28 km. Para el diseño adecuado de la mezcla de concreto se empleó dosificaciones de Fibra de Vidrio AR en proporciones de 2 kg/m3, 3 kg/m3 y 5 kg/m3, teniendo mejoras considerables en el Módulo de Rotura del concreto que son de 57.25, 53.78 y 52.15 kg/cm2 respectivamente. Después de los estudios realizados y la contrastación de las hipótesis, llegamos a la conclusión que el uso d...
3
artículo
Publicado 1989
Enlace
Enlace
A. Yarleque, S. Campos, E. Escobar, F. Lazo, N. Sanchez, S. Hyslop, N. A. Marsh, P. J. Butterworth and R. G. Price. Isolation and characterization of a fibrinogen-clotting enzyme from venom of the snake Lachesis muta muta(Peruvian bushmaster). Toxicon27, 1189–1197, 1989.—A fibrinogen-clotting enzyme from the venom of the Peruvian bushmaster snake was purified to homogeneity by gel filtration on Sephadex G-100 followed by DEAE-cellulose ion-exchange chromatography using a linear ionic strength gradient with NaCl.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This article is dedicated to the memory of H.-J. Bode, J. G. Greenhill and O. Faragó for their long-standing support and participation to occultation campaigns. The work leading to these results has received funding from the European Research Council under the European Community’s H2020 2014-2020 ERC Grant Agreement n° 669416 “Lucky Star”. E.M. thanks support from Concytec-Fondecyt-PE and GA, FC-UNI for providing support during the 2012 July 18 occultation.