1
2
3
artículo
Rhinoglottophilia and the affirmation grunt- a universal tendency. Based on a corpus of 705 attested words far 'yes' collected from 582 languages spoken in 74 countries, I propose a basic universal template or canonical form for this lexical item having the pattern /he?e/. In the accompanying discussion I suggest a formal and functional explanation for this phenomenon by appealing to the notion of minimal articulatory gesture.
4
artículo
No description
5
artículo
No description
6
libro
Textos-mitos, tradiciones orales recopilados por los hablantes del chamicuro de la familia lingüística arawaka.
7
artículo
No description
8
artículo
No description
9
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Desde inicios del siglo XX, los arqueólogos andinistas hemos hecho uso frecuente de las fuentes etnohistóricas y etnográficas para añadir detalles narrativos, estructurales y procesuales a nuestras descripciones del pasado. Sin embargo, no hemos prestado suficiente atención a las relaciones semióticas entre textos, sitios y artefactos arqueológicos, es decir, los modos en que estos dos medios reflejan y construyen a la realidad de maneras distintas. En este ensayo, examino los paisajes y lugares que surgieron a través del reasentamiento forzado en los valles de Zaña y Chamán, en la región costa norte del Perú, a fines del siglo XVI d.C. Al hacerlo, presento varias ideas sobre cómo podemos repensar la comparación y síntesis de la evidencia textual y arqueológica en el estudio del pasado andino. En concreto, llamo atención sobre las dimensiones performativas de las reducci...
10
11
artículo
En el Perú actual, ¿qué es la «arqueología histórica»? La respuesta puede parecer algo simple: es el estudio, que emplea métodos arqueológicos, de entornos, momentos y procesos que también se encuentran registrados de manera contemporánea en textos escritos. Sin embargo, esta definición abarca una serie de preguntas adicionales, más implícitas: ¿Qué tipo de textos cuentan como sufi- cientemente «históricos» y cómo están relacionados con la evidencia material? ¿Es que, en el acto de denominar a la arqueología histórica como un campo de estudio, estamos sugiriendo que debe haber algo diferente en la manera en que los arqueólogos estudiamos los restos, sitios y paisajes formados en las épocas colonial y republicana que en las épocas anteriores? Si es que sí, ¿a cuáles problemáticas se debe orientar? En esta introducción, consideramos las implicaciones de esta...
12
artículo
The determination of shear wave speed is an important subject in the field of elastography, since elevated shear wave speeds can be directly linked to increased stiffness of tissues. MRI and ultrasound scanners are frequently used to detect shear waves and a variety of estimators are applied to calculate the underlying shear wave speed. The estimators can be relatively simple if plane wave behavior is assumed with a known direction of propagation. However, multiple reflections from organ boundaries and internal inhomogeneities and mode conversions can create a complicated field in time and space. Thus, we explore the mathematics of multiple component shear wave fields and derive the basic properties, from which efficient estimators can be obtained. We approach this problem from the historic perspective of reverberant fields, a conceptual framework used in architectural acoustics and rela...
13
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
One of the central characteristics of the social change that we are experiencing at the gates of the third millennium has been conceptualized under the term globalization. This is a plurivocal and polysemic term to refer to a complex process by which the diffusion of a new technological paradigm is understood, at the same time as changes in production processes, financial movements, labor markets, organizational and management designs, education , information and communications systems, urban and family lifestyles, consumption patterns, advertising and marketing, knowledge, values and citizen preferences and, therefore, ways of life of societies and people (Tomassini, 1995).
14
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El Impuesto Predial, es un impuesto que se crea según la Ley de Tributación Municipal D.S. No 776-EF., es de periodicidad anual y grava el valor de los predios urbanos y rústicos, de propiedad de personas naturales o jurídicas, cuyo destino y administración de los ingresos obtenidos a través de éste impuesto serán destinados como fondos para las Municipalidades distritales del país. El presente estudio, se ha desarrollado teniendo en cuenta los lineamientos de la metodología de investigación, que está enmarcado dentro de los avances científicos y tecnológicos que abarca el tema de investigación. El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar en qué medida la implementación de procedimientos incide para incrementar la recaudación del impuesto predial en la liquidez de la municipalidad Distrital de San Jerónimo periodo 2014. Por otro lado, el incumplim...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia y los niveles del Síndrome de Burnout en internos de medicina del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el mes de junio del año 2023. Método: Este es un estudio cuantitativo descriptivo observacional de tipo transversal prospectivo. Resultados: Según los niveles de síndrome de Burnout El 55.17% de las personas obtuvieron un nivel alto de síndrome de Burnout, el 41.1% nivel medio de síndrome de Burnout y el 3.45% un nivel bajo; para la dimensión despersonalización para síndrome de Burnout el 51.72% es de nivel alto, el 31.03% es de nivel bajo y el 17.24% del nivel medio en el Síndrome de burnout según el agotamiento emocional 58.6% para el nivel alto, 24.1% para el nivel bajo y 17.7 para el nivel medio. En la dimensión de baja realización personal 58.6% para el nivel alto, 24.1% para el nivel bajo y 17.7 para el nivel medio. Conclusiones: La ...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación “Propuesta de un programa de coaching para orientar el proceso de ventas en la empresa Saga Falabella tienda Open Plaza en el distrito de Castilla, Piura 2018”, tiene como objetivo general proponer un programa de coaching para la referida empresa. La investigación es descriptiva y su diseño es no experimental, de orientación aplicativa y transversal. Para el efecto se aplicó la técnica de la encuesta, aplicada sobre una muestra de 89 trabajadores. También se utilizó la técnica de la entrevista, aplicada a la plana gerencial; para el análisis de datos se recurrió al programa estadístico SPSS V.24 y tablas de frecuencia para la presentación de la información. Las conclusiones del estudio, demuestran que los canales formales de la organización están cumpliendo su rol de manera efectiva y muy eficaz. En cuanto a las técnicas inter - personales...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación titulada como Diagnostico turístico del Complejo Arqueológico de Rúpac, tiene como objetivo conocer el diagnóstico turístico del lugar en el cual nos permitió conocer el estado actual e identificar las zonas que necesitaban mayor cuidado para la preservación de la historia del lugar y aplicar correctamente el desarrollo de la actividad turística de forma responsable. La metodología utilizada para el desarrollo de esta tesis se realizó en base a un enfoque cualitativo, utilizando un diseño fenomenológico el cual se aplicó a 15 entrevistados los cuales han visitado el lugar. para los que se elaboraron los siguientes instrumentos. La entrevista, ficha de observación y el inventario turístico, estos instrumentos nos permitieron saber cuál es estado de conservación del sitio arqueológico. De la aplicación de los instrumentos se obtuvieron los r...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia en estrategias de diseño accesible para personas analfabetas en equipamientos urbanos. Se aplicó una metodología no experimental, aplicada, de enfoque cualitativo, y un diseño transeccional exploratorio, la cual tuvo como escenario de estudio la delimitación por medio de un mapeo dentro de distrito de Piura, se aplicó una ficha iconográfica donde se encuestaron a 20 personas analfabetas, así mismo se seleccionaron 4 equipamientos urbanos, en los cuales se aplicaron fichas de observación sobre las Estrategias de diseño accesible a estudiar, además, se aplicó una entrevista semiestructurada que recoge las opiniones de distintos profesionales, y así mismo, se empleó una ficha de análisis documental, donde para la aplicación de estos instrumentos tuvieron que ser validados inicialmente por juicio de expert...
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la viabilidad para la creación de una empresa con plataforma digital para el cuidado y bienestar psicológico en Lima, 2023. Para ello, este estudio fue de nivel descriptivo, alcance correlacional, tipo investigación básica, diseño no experimental y corte transversal. Siendo la variable 1: Plan de negocio, y la variable 2: Empresa, las cuales fueron analizadas mediante el instrumento el cuestionario el cual fue aplicado a una muestra de 384 usuarios. Los resultados obtenidos a través de la encuesta corroboraron la relación de ambas variables con una correlación de Spearman de significancia de 0,000 y valor de correlación directo-positiva muy fuerte de 0,865**. Además de ello, se realizó un análisis de competitividad basado las cinco fuerzas de Porter y análisis FODA, asimismo se evaluó el perfil idóneo del p...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis denominada: Reconfiguración Optima de Redes de Distribución de Energía Eléctrica en Media Tensión mediante el uso del algoritmo Ant colony, está enfocado a minimizar las pérdidas técnicas y minimizar la caída de tensión en las redes de media tensión, debido a que las pérdidas de energía son traspasadas al usuario final puesto que las empresas tienen que comprar una energía adicional y somos los usuarios finales quienes pagamos las consecuencias. En el capítulo 1 se precisa el problema general, el cual es analizar cómo influye el algoritmo Ant Colony en la reconfiguración de redes de distribución de energía eléctrica en media tensión; así mismo, se explica la justificación económica de la tesis, la cual explica que mientras mayores sean las pérdidas técnicas, la empresa distribuidora tendrá elevadas pérdidas económicas. en el capítulo 2 se c...