Examining Variability and Provenance through Ceramic Petrography at Chavín de Huántar, Perú
Descripción del Articulo
Este estudio examina la variabilidad en el material cerámico del sitio arqueológico de Chavín de Huántar a través del análisis petrográfico de los componentes geológicos y tecnológicos. Se seleccionaron una cantidad de fragmentos de cerámica de diferentes tipos y contextos para el análisis macroscóp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2342 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2206635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerámica Petrografía Sitios arqueológicos Chavín de Huantar (Perú) - Antigüedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Este estudio examina la variabilidad en el material cerámico del sitio arqueológico de Chavín de Huántar a través del análisis petrográfico de los componentes geológicos y tecnológicos. Se seleccionaron una cantidad de fragmentos de cerámica de diferentes tipos y contextos para el análisis macroscópico inicial, y de estas una selección más reducida para cortar láminas delgadas para el análisis bajo microscopio petrográfico. Se pudieron asignar procedencias generales a los fragmentos, y se observaron patrones en la variabilidad de composición de las pastas. La cerámica del sector residencia del sitio arqueológico mostró mucha menos variabilidad que la cerámica del sector ceremonial. Adicionalmente, la cerámica del sector residencial podría haber sido producido de los materiales del mismo valle, mientras la cerámica del sector ceremonial habría requerido el transporte o de los materiales o los productos acabados hacia el sitio, probablemente desde los lugares altos la región. Estos resultados apoyan a la perspectiva del centro ceremonial como receptor de peregrinos llevando ofrendas desde diferentes lugares, con el sector residencial local no siendo necesariamente partícipe en estas actividades o fuente de los objetivos ceremoniales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).