Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Marquina Luján , Román Jesús', tiempo de consulta: 3.35s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación de tipo descriptivo-correlacional tuvo como objetivos describir los niveles de resiliencia en los adolescentes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú y describir los estilos educativos parentales que percibían en sus hogares, así como la relación existente entre dichas variables. La muestra fue de 900 estudiantes, evaluados por las escalas de resiliencia (ER) y de normas y exigencias (ENE-H); estas fueron sometidas al análisis factorial de Kayser-Meyer-Oklin (KMO), dándonos valores de 0.860 para la versión padre y 0.844 para la versión madre; La escala de resiliencia obtuvo un KMO 0.904. Los resultados del test de Bartlett dieron una p= 0.000; indicando que existe alta significación. El Alfa de Cronbach dio un valor de 0.722 y 0.706 para la (ENE-H) para padres y madres respectivamente; mientras la fiabilidad de (ER) proporcionó un valor de 0...
2
artículo
La presente investigación de tipo descriptivo-correlacional tuvo como objetivos describir los niveles de resiliencia en los adolescentes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú y describir los estilos educativos parentales que percibían en sus hogares, así como la relación existente entre dichas variables. La muestra fue de 900 estudiantes, evaluados por las escalas de resiliencia (ER) y de normas y exigencias (ENE-H); estas fueron sometidas al análisis factorial de Kayser-Meyer-Oklin (KMO), dándonos valores de 0.860 para la versión padre y 0.844 para la versión madre; La escala de resiliencia obtuvo un KMO 0.904. Los resultados del test de Bartlett dieron una p= 0.000; indicando que existe alta significación. El Alfa de Cronbach dio un valor de 0.722 y 0.706 para la (ENE-H) para padres y madres respectivamente; mientras la fiabilidad de (ER) proporcionó un valor de 0...
3
artículo
Leí con interés el artículo «Síndrome de burnout en médicos docentes de un hospital de 2.° nivel en México», de Chavarría et al. Donde se busca identificar la presencia del síndrome de burnout en el personal médico dedicado a labores docentes y los factores asociados a su presentación, esta investigación nos lleva a la redacción de esta carta, con la finalidad de poder considerar algunos aspectos metodológicos que permitan tener un panorama más claro sobre el tema, ya que el síndrome de burnout resulta ser en la actualidad un tema de relevancia para su prevención debido a que afecta no solo a las personas sino también a las organizaciones laborales y a la salud pública en general.
4
artículo
Leí con interés el artículo «Síndrome de burnout en médicos docentes de un hospital de 2.° nivel en México», de Chavarría et al. Donde se busca identificar la presencia del síndrome de burnout en el personal médico dedicado a labores docentes y los factores asociados a su presentación, esta investigación nos lleva a la redacción de esta carta, con la finalidad de poder considerar algunos aspectos metodológicos que permitan tener un panorama más claro sobre el tema, ya que el síndrome de burnout resulta ser en la actualidad un tema de relevancia para su prevención debido a que afecta no solo a las personas sino también a las organizaciones laborales y a la salud pública en general.
5
artículo
                    The purpose of this studywas to describe some indicators that favor or hinder the scientific production                     of higher education teachers from two universities in Lima.With a descriptive design,                     it seeks to identify the main indicators that intervene in this problem. The participants were 33         ...
6
artículo
La presente investigación de tipo descriptivo-correlacional tuvo como objetivos describir los niveles de resiliencia en los adolescentes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú y describir los estilos educativos parentales que percibían en sus hogares, así como la relación existente entre dichas variables. La muestra fue de 900 estudiantes, evaluados por las escalas de resiliencia (ER) y de normas y exigencias (ENE-H); estas fueron sometidas al análisis factorial de Kayser-Meyer-Oklin (KMO), dándonos valores de 0.860 para la versión padre y 0.844 para la versión madre; La escala de resiliencia obtuvo un KMO 0.904. Los resultados del test de Bartlett dieron una p= 0.000; indicando que existe alta significación. El Alfa de Cronbach dio un valor de 0.722 y 0.706 para la (ENE-H) para padres y madres respectivamente; mientras la fiabilidad de (ER) proporcionó un valor de 0...
7
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre procrastinación académica y ansiedad en un grupo de estudiantes universitarios ingresantes en una universidad privada de Lima Metropolitana. Se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional. Los instrumentos de medida empleados fueron la escala de procrastinación académica (EPA) adaptada por Álvarez (2010) y la escala de autoevaluación de la ansiedad de Zung adaptada por Astocondor (2001). El análisis de ellos, dieron un valor de alfa de cronbach de 0.79 y 0.81 respectivamente, indicándonos su nivel de fiabilidad. Los resultados evidencian que las variables de procrastinación académica y ansiedad presentaban una correlación negativa, no obstante, los puntajes de ansiedad y procrastinación académica son moderados. Se concluye por tanto que, los estudiantes que procrastinan no pres...
8
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer cómo se encuentran los niveles de autopercepción del estrés académico en estudiantes universitarios de la carrera de enfermería y obstetricia de una universidad privada. Este análisis se dio en función a la sintomatología de los estudiantes para así poder percibir qué dimensión se encuentra más vulnerada. Asimismo, fue necesario identificar si los niveles de estrés académico se presentan con mayor frecuencia con el número de veces que se cursa una asignatura y con la carrera profesional. La muestra estuvo conformada por 97 estudiantes universitarios que cursan el IV y V ciclo académico, pertenecientes a las carreras de ciencias de la salud, sus edades se encuentran entre los 18 y 28 años de edad. El instrumento utilizado fue elaborado a partir de reacciones y síntomas comunes del estrés, obteniendo un nivel de valid...
9
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo describir los niveles de autopercepción del estrés durante el aislamiento en tiempos de COVID-19, el instrumento utilizado fue elaborado específicamente para este estudio basado en las reacciones y síntomas que se presentan frente al estrés. La fiabilidad del instrumento dio un valor de 0,933 lo cual indica un alto nivel de confiabilidad. El análisis de los resultados indica que existen altos niveles de estrés durante el confinamiento en la población estudiada, siendo las mujeres quienes presentan mayor estrés a diferencia de los varones, así como, los que realizan trabajo de forma virtual y aquellos que se encuentran entre los 20 y 30 años de edad. Respecto a las dimensiones del estrés, las reacciones psicológicas frente a la pandemia se ubican con niveles muy altos, debido a la preocupación por el contagio, el miedo a perder e...
10
artículo
                    The purpose of this studywas to describe some indicators that favor or hinder the scientific production                     of higher education teachers from two universities in Lima.With a descriptive design,                     it seeks to identify the main indicators that intervene in this problem. The participants were 33         ...
11
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre procrastinación académica y ansiedad en un grupo de estudiantes universitarios ingresantes en una universidad privada de Lima Metropolitana. Se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional. Los instrumentos de medida empleados fueron la escala de procrastinación académica (EPA) adaptada por Álvarez (2010) y la escala de autoevaluación de la ansiedad de Zung adaptada por Astocondor (2001). El análisis de ellos, dieron un valor de alfa de cronbach de 0.79 y 0.81 respectivamente, indicándonos su nivel de fiabilidad. Los resultados evidencian que las variables de procrastinación académica y ansiedad presentaban una correlación negativa, no obstante, los puntajes de ansiedad y procrastinación académica son moderados. Se concluye por tanto que, los estudiantes que procrastinan no pres...
12
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer cómo se encuentran los niveles de autopercepción del estrés académico en estudiantes universitarios de la carrera de enfermería y obstetricia de una universidad privada. Este análisis se dio en función a lasintomatología de los estudiantes para así poder percibir qué dimensión se encuentra más vulnerada. Asimismo, fue necesario identificar si los niveles de estrés académico se presentan con mayor frecuencia con el número de veces que se cursa una asignatura y con la carrera profesional. La muestra estuvo conformada por 97 estudiantes universitariosque cursan el IV y V ciclo académico, pertenecientes a las carreras de ciencias de la salud, sus edades se encuentran entre los 18 y 28 años de edad. El instrumento utilizado fue elaborado a partir de reacciones y síntomas comunes del estrés, obteniendo un nivel de validez...
13
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo describir los niveles de autopercepción del estrés durante el aislamiento en tiempos de COVID -19, el instrumento utilizado fue elaborado específicamente para este estudio basado en las reacciones y síntomas que se presentan frente al estrés. La fiabilidad del instrumento dio un valor de 0,933 lo cual indica un alto nivel de confiabilidad. El análisis de los resultados indica que existen altos niveles de estrés durante el confinamiento en la población estudiada, siendo las mujeres quienes presentan mayor estrés a diferencia de los varones, así como, los que realizan trabajo de forma virtual y aquellos que se encuentran entre los 20 y 30 años de edad. Respecto a las dimensiones del estrés, las reacciones psicológicas frente a la pandemia se ubican con niveles muy altos, debido a la preocupación por el contagio, el miedo a perder ...
14
artículo
El objetivo del presente estudio busca establecer la relación que existe entre la capacidad resiliente y el estrés que presentan los efectivos policiales que se desempeñan en la ciudad de Lima en tiempos de COVID-19. Para el presente estudio se utilizó la escala de resiliencia de 14 ítems (RS-14) la cual presenta una confiabilidad mediante alfa de Cronbach de .787 y para medir el estrés se elaboró un cuestionario en relación a la sintomatología que desarrolla una persona estresada en su dimensión física, psicología y conductual, encontrando una fiabilidad de .912 La muestra estuvo conformada por 408 efectivos policiales en actividad, de los cuales son 219 varones y 189 mujeres. Los resultados nos indican que existe relación entre la actitud resiliente y el estrés en los agentes policiales de Lima Metropolitana frente a la pandemia causada por la presencia del COVID-19. Se c...
15
artículo
                    The purpose of this studywas to describe some indicators that favor or hinder the scientific production                     of higher education teachers from two universities in Lima.With a descriptive design,                     it seeks to identify the main indicators that intervene in this problem. The participants were 33         ...
16
artículo
El presente estudio, fue desarrollado con la finalidad de determinar las propiedades psicométricas de la Escala de actitudes favorables hacia la violación (RSAS). La muestra estuvo conformada por 354 estudiantes de 18 a 30 años de edad, de una universidad privada en la ciudad de Chimbote del Perú. Los resultados, a nivel general señalan que la estructura de la escala presenta cinco factores en la población estudiada, alcanzando coeficientes de consistencia interna superiores al valor de 0,80. Respecto a la validez existen tres ítems que merecen ser revisados en posteriores estudios. En conclusión, se afirma que la escala RSAS a nivel general presenta una adecuada calidad psicométrica.
17
artículo
O presente estudo foi desenvolvido com o objetivo de determinar as propriedades psicométricas da escala de atitudes favoráveis ao estupro (RSAS). A amostra foi composta por 354 estudantes de 18 a 30 anos, de uma universidade privada na cidade de Chimbote, no Peru. Os resultados, em nível geral, indicam que a estrutura de escala apresenta cinco fatores na população estudada, atingindo coeficientes de consistência interna superiores a 0,80. Quanto à validade, três itens merecem ser revistos em estudos subsequentes. Em conclusão, afirma-se que a escala RSAS em nível geral apresenta uma qualidade psicométrica adequada.
18
artículo
El objetivo del estudio consistió en analizar cómo contribuye la gamificación como alternativa metodológica en la educación en una universidad privada. El estudio se desarrolló bajo el diseño investigación acción, con un enfoque cualitativo; se usaron entrevistas en línea no estructuradas, a nivel individual y grupo focal; a través, de la plataforma zoom. La muestra estuvo conformada por 22 estudiantes de la carrera de administración de empresas, que cursaban el cuarto ciclo académico, de una universidad privada de la ciudad de Lima, la edad promedio de los participantes fue de 18.63 años. Los resultados indican que la gamificación permite motivar al estudiante en la interacción con sus contenidos de sus clases, así como, en la relación con sus compañeros, incrementa la participación de los estudiantes en las temáticas a desarrollar y promueve el trabajo en equipo, a...
19
artículo
El objetivo del estudio consistió en analizar cómo contribuye la gamificación como alternativa metodológica en la educación en una universidad privada. El estudio se desarrolló bajo el diseño investigación acción, con un enfoque cualitativo; se usaron entrevistas en línea no estructuradas, a nivel individual y grupo focal; a través, de la plataforma zoom. La muestra estuvo conformada por 22 estudiantes de la carrera de administración de empresas, que cursaban el cuarto ciclo académico, de una universidad privada de la ciudad de Lima, la edad promedio de los participantes fue de 18.63 años. Los resultados indican que la gamificación permite motivar al estudiante en la interacción con sus contenidos de sus clases, así como, en la relación con sus compañeros, incrementa la participación de los estudiantes en las temáticas a desarrollar y promueve el trabajo en equipo, a...
20
artículo
O presente estudo foi desenvolvido com o objetivo de determinar as propriedades psicométricas da escala de atitudes favoráveis ao estupro (RSAS). A amostra foi composta por 354 estudantes de 18 a 30 anos, de uma universidade privada na cidade de Chimbote, no Peru. Os resultados, em nível geral, indicam que a estrutura de escala apresenta cinco fatores na população estudada, atingindo coeficientes de consistência interna superiores a 0,80. Quanto à validade, três itens merecem ser revistos em estudos subsequentes. Em conclusão, afirma-se que a escala RSAS em nível geral apresenta uma qualidade psicométrica adequada.