1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

La investigación analizó la percepción sobre estereotipos sexuales en la sesión de aprendizaje de los docentes de una institución educativa pública. Se utilizó una metodología cualitativa de diseño fenomenológico, que consideró a los docentes de la institución para realizar el estudio. El muestreo fue no probabilístico y homogéneo. Participaron 8 docentes entre 30 a 55 años. Para ello, se utilizó una entrevista semiestructurada y un grupo focal semiestructurado. Los resultados muestran que se logró analizar la percepción de los docentes en la institución educativa, y dentro de los hallazgos se identificaron 15 categorías emergentes que permitieron el sustento de la interpretación de los resultados obtenidos. Estos contribuyeron con el análisis del rol de los estereotipos sexuales que asumen los docentes. Asimismo, los resultados demostraron que los docentes muestran...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación lleva por título “Estrategias metodológicas para el desarrollo del enfoque ambiental. Estudio de caso de una docente del área de Ciencia Tecnología y Ambiente de una Institución Educativa Pública”, el cual nos permitirá conocer cómo las estrategias metodológicas constituyen un elemento importante dentro de la práctica del docente, para el desarrollo de un enfoque ambiental en la formación de estudiantes con conciencia ambiental. Para ello, se ha considerado a una docente del área de Ciencia, tecnología y ambiente – CTA, quien a través de toda su experiencia docente ha venido desarrollando en su quehacer educativo la competencia relacionada a la conservación del ambiente. Los objetivos que se han planteado en esta investigación son: analizar las estrategias metodológicas que aplica un docente del área de ciencia, tecnología y ...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

La tesis “Percepción de los estudiantes en la gestión académico-administrativa y el desempeño docente en la carrera profesional de Ingeniería Geográfica de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2013”, tuvo como problema general ¿Cuál es la relación entre la gestión académico-administrativa y el desempeño docente en la carrera profesional de Ingeniería Geográfica de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2013?, y como objetivo general: determinar el nivel de relación entre la gestión académico administrativa y el desempeño docente en la carrera profesional de Ingeniería Geográfica de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2013. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 720 y la muestra fue de 251 estudiantes y ...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación lleva por título “Estrategias metodológicas para el desarrollo del enfoque ambiental. Estudio de caso de una docente del área de Ciencia Tecnología y Ambiente de una Institución Educativa Pública”, el cual nos permitirá conocer cómo las estrategias metodológicas constituyen un elemento importante dentro de la práctica del docente, para el desarrollo de un enfoque ambiental en la formación de estudiantes con conciencia ambiental. Para ello, se ha considerado a una docente del área de Ciencia, tecnología y ambiente – CTA, quien a través de toda su experiencia docente ha venido desarrollando en su quehacer educativo la competencia relacionada a la conservación del ambiente. Los objetivos que se han planteado en esta investigación son: analizar las estrategias metodológicas que aplica un docente del área de ciencia, tecnología y ...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

The research is part of the environmental approach that educational institutions must address in the face of the urgency that exists to act and make environmental commitments for local, regional and global environmental threats. The, it is up to the teacher to apply methodological strategies in environmental training. The research will provide us with information about the actions that the teacher has been taking from his area of learning and be able to identify the strategies applied to identify and analyze an environmental problem of their environment to promote environmental awareness in students.
6
artículo
Publicado 2022
Enlace

La investigación se enmarca en el enfoque ambiental que deben atender las instituciones educativas ante la urgencia que existe de actuar y asumir compromisos ambientales por amenazas ambientales locales, regionales y globales. Entonces, corresponde al docente aplicar estrategias metodológicas en la formación ambiental. La investigación nos brindará información de las acciones que viene realizando el docente desde su área de aprendizaje y poder identificar las estrategias aplicadas que permitan identificar y analizar un problema ambiental de su entorno para promover conciencia ambiental en los estudiantes.
7
artículo
Publicado 2022
Enlace

The research is part of the environmental approach that educational institutions must address in the face of the urgency that exists to act and make environmental commitments for local, regional and global environmental threats. The, it is up to the teacher to apply methodological strategies in environmental training. The research will provide us with information about the actions that the teacher has been taking from his area of learning and be able to identify the strategies applied to identify and analyze an environmental problem of their environment to promote environmental awareness in students.
8
artículo
Publicado 2022
Enlace

The research is part of the environmental approach that educational institutions must address in the face of the urgency that exists to act and make environmental commitments for local, regional and global environmental threats. The, it is up to the teacher to apply methodological strategies in environmental training. The research will provide us with information about the actions that the teacher has been taking from his area of learning and be able to identify the strategies applied to identify and analyze an environmental problem of their environment to promote environmental awareness in students.
9
artículo
Publicado 2022
Enlace

The objective of this article is to identify the results of the evaluation of collaborative learning through technological tools as part of the pedagogical strategies in the virtual teaching process. For the evaluation, the SERVQUAL model was used, through which it was identified that 97.73% satisfactorily evaluate the reliability and security of pedagogical strategies through technological tools used in collaborative learning in the teaching process in virtual environments. The optimal evaluation regarding the reliability of collaborative learning is 100% related to compliance with the syllable, to the teacher's disposition to help them in the use of technological tools and to the conformity of the technological tools used in the subject. Regarding the security of collaborative learning, 100% of the satisfactory evaluation is related to the trust and kindness that the teacher transmitte...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace

The objective of this article is to identify the results of the evaluation of collaborative learning through technological tools as part of the pedagogical strategies in the virtual teaching process. For the evaluation, the SERVQUAL model was used, through which it was identified that 97.73% satisfactorily evaluate the reliability and security of pedagogical strategies through technological tools used in collaborative learning in the teaching process in virtual environments. The optimal evaluation regarding the reliability of collaborative learning is 100% related to compliance with the syllable, to the teacher's disposition to help them in the use of technological tools and to the conformity of the technological tools used in the subject. Regarding the security of collaborative learning, 100% of the satisfactory evaluation is related to the trust and kindness that the teacher transmitte...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Ética y Ciudadanía es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras. A lo largo del curso, el estudiante conocerá los principales conceptos éticos: libertad, responsabilidad, persona, virtudes, normas, y las bases de la Ciudadanía: deberes y derechos ciudadanos, Estado de derecho, Solidaridad . Propósito: El curso pretende contribuir con el aprendizaje ético y ciudadano de los estudiantes invitándolos a conocer, analizar y explicar problemas éticos y ciudadanos de su vida cotidiana. Siendo el docente la pieza clave para este proceso de aprendizaje, cumple con el rol de promover un ambiente colaborativo a través del diálogo, el respeto y la reflexión, partiendo del conocimiento previo y las fortalezas de los estudiantes para generar nuevas capacidades y desarrollar la competencia ...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Ética y Ciudadanía es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras. El curso requiere haber aprobado el curso HU543 Comprensión y Producción del Lenguaje 1 o haber sido exonerado del mismo. A lo largo del curso, el estudiante conocerá los principales conceptos éticos: libertad, responsabilidad, persona, virtudes, normas, y las bases de la Ciudadanía: deberes y derechos ciudadanos, Estado de derecho, Solidaridad . 1 Propósito: El curso pretende contribuir con el aprendizaje ético y ciudadano de los estudiantes invitándolos a conocer, analizar y explicar problemas éticos y ciudadanos de su vida cotidiana. Siendo el docente la pieza clave para este proceso de aprendizaje, cumple con el rol de promover un ambiente colaborativo a través del diálogo, el respeto y la reflexión, parti...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

1Descripción: Ética y Ciudadanía es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras. El curso requiere haber aprobado el curso HU543 Comprensión y Producción del Lenguaje 1 o haber sido exonerado del mismo. A lo largo del curso, el estudiante conocerá los principales conceptos éticos: libertad, responsabilidad, persona, virtudes, normas, y las bases de la Ciudadanía: deberes y derechos ciudadanos, Estado de derecho, Solidaridad . Propósito: El curso pretende contribuir con el aprendizaje ético y ciudadano de los estudiantes invitándolos a conocer, analizar y explicar problemas éticos y ciudadanos de su vida cotidiana. Siendo el docente la pieza clave para este proceso de aprendizaje, cumple con el rol de promover un ambiente colaborativo a través del diálogo, el respeto y la reflexión, partie...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

1 Descripción: Ética y Ciudadanía es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras. A lo largo del curso, el estudiante conocerá los principales conceptos éticos: libertad, responsabilidad, persona, virtudes, normas, y las bases de la Ciudadanía: deberes y derechos ciudadanos, Estado de derecho, Solidaridad . Propósito: El curso pretende contribuir con el aprendizaje ético y ciudadano de los estudiantes invitándolos a conocer, analizar y explicar problemas éticos y ciudadanos de su vida cotidiana. Siendo el docente la pieza clave para este proceso de aprendizaje, cumple con el rol de promover un ambiente colaborativo a través del diálogo, el respeto y la reflexión, partiendo del conocimiento previo y las fortalezas de los estudiantes para generar nuevas capacidades y desarrollar la competenci...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Ética y Ciudadanía es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras. El curso requiere haber aprobado el curso HU543 Comprensión y Producción del Lenguaje 1 o haber sido exonerado del mismo. A lo largo del curso, el estudiante conocerá los principales conceptos éticos: libertad, responsabilidad, persona, virtudes, normas, y las bases de la Ciudadanía: deberes y derechos ciudadanos, Estado de derecho, Solidaridad . Propósito: El curso pretende contribuir con el aprendizaje ético y ciudadano de los estudiantes invitándolos a conocer, analizar y explicar problemas éticos y ciudadanos de su vida cotidiana. Siendo el docente la pieza clave para este proceso de aprendizaje, cumple con el rol de promover un ambiente colaborativo a través del diálogo, el respeto y la reflexión, partien...