1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

La zona de estudio se encuentra ubicada en la parte alta de la cuenca del río Ocoña, subcuenca del río Maran y en las microcuencas de Patarí, Quellopata, Huamancute, Cairllaca, Pascana y Cancalla. Este proyecto presenta una influencia directa en la microcuenca Huamancute que posee una superficie total de 52,126 km², cuenta con 2 microcuencas tributarias que son Patari (20.79km²) y Quellopata (8.05 km²) que conforman el cauce principal. Recibe el nombre de quebrada Huamancute a partir de la confluencia de las microcuencas Patari y Quellopata, cuyas aguas desembocan al Océano Pacífico. Se logro caracterizar el agua superficial a través de campañas de monitoreo. La característica principal es que las muestras exceden el ECA categoría 3 en la concentración de metales como el aluminio, hierro, manganeso y parámetros fisicoquímicos como el pH en la zona del depósito de relaves...
2
informe técnico
Mediante Resolución Directoral N° 012-2020-ANA-DCERH de fecha 23 de enero de 2020 se resuelve aprobar el "Estudio Hidrogeológico del Acuífero del río Chili", que consta de doscientos diecinueve (219) páginas y anexos respectivamente, que forman parte integrante de la presente Resolución.
3
informe técnico
Mediante Resolución Directoral N° 018-2020-ANA/AAA.CO de fecha 05 de febrero de 2020 se resuelve aprobar el estudio "Evaluación de la veda de los Acuíferos Villacurí y Lanchas", el cual consta de dos (02) expedientes que comprenden: Informe final y anexos, que forman parte integrante de la presente resolución.