Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Manrique, Marco', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente Evaluación de Impacto Ambiental se desarrolla en la ciudad de Quilmana ubicada a 13.4 km al norte de imperial sobre la antigua panamericana sur así mismo tiene otro acceso a la altura del km 121.5 de la actual panamericana sur, Quilmana es uno de los 16 distritos de la provincia de Cañete, departamento de Lima. El cauce natural del río seco nace en la sierra de Yauyos en las alturas de la comunidad de Causipampa, llegando a cañete en la zona de Quilmana, este río el cual la mayor parte del tiempo no tiene régimen de agua pero se carga eventualmente durante el fenómeno del niño donde el cauce natural supera su capacidad desbordándose y afectando a la población. La Evaluación de Impacto Ambiental de acuerdo a la legislación sectorial, para este caso corresponde a la categoría II que corresponde al EIA-SD (Semi detallado), que está sujeto a las normas macionales v...
2
tesis de maestría
La investigación pretendió analizar las políticas públicas de comercio exterior en el funcionamiento de las Zonas Especiales de Desarrollo, teniendo en cuenta que en el desarrollo económico nacional se emplean diversos instrumentos para asegurar su estabilidad y crecimiento; es allí donde las Zonas Especiales de Desarrollo cumplen una función nuclear dentro del modelo económico. Por ello la investigación planteó un tipo de metodología básico, un diseño no experimental con enfoque cualitativo, obteniendo como resultado que a pesar de la importancia de la existencia de las ZED en donde se produce la intervención mejorada del empresario peruano, el Estado ha omitido su regulación adecuada a través de la emisión de políticas públicas para procurar su funcionamiento adecuado. La existencia de las políticas públicas idóneas para el adecuado funcionamiento es trascendental...
3
tesis de maestría
La presente investigación se explica de manera breve, el contenido desarrollado el cual tuvo como meta establecer la incidencia de la Metodología LC en la mejora de la Productividad de obras de la empresa Sonder Hub S.A.C., Lima 2022. En dicha investigación se aplicó la metodología de investigación de tipo básica, y diseño no experimental de corte transversal. La población tuvo a los trabajadores de la empresa Sonder Hub S.A.C., conformado por 91 colaboradores, la muestra se consideró probabilístico, de lo cual la muestra fue 74 colaboradores. En cuanto a la técnica de acopio de información se utilizó la encuesta y el cuestionario como instrumento, previamente aprobado a través de expertos, que lo calificaron de aplicable, la confiabilidad del instrumento se halló calculando el de alfa de Cronbach, el cual tuvo el valor de 0.888 para la muestra total, el valor calculado e...
4
tesis de maestría
El presente plan de negocios tiene por objetivo analizar la factibilidad de la exportación de subproductos del cacao mediante la puesta en marcha de una planta de procesamiento de los derivados del grano para el mercado externo. Tomando en cuenta la creciente demanda internacional y el potencial del Perú por la calidad de sus productos, la empresa Cacao El Rey, establecida hace 10 años en Tarapoto, San Martín, decide incursionar en el mercado externo para acceder a nuevos clientes y mejorar los ingresos de comercialización que llegan a duplicar los márgenes de contribución. La planta se localiza en una zona privilegiada, lo que le permite procesar de manera directa los granos de cacao y reducir los costos de producción. Se cuenta con laboratorios de prueba y calidad, que generan la trazabilidad respectiva para establecer lotes con los estándares que se requieren. La metodología...
5
informe técnico
Curso dirigido a los estudiantes del nivel siete de la carrera Administración de Banca y Finanzas. En la actualidad, los niveles de volatilidad en los mercados financieros han profundizado la necesidad de una adecuada gestión estratégica de los recursos financieros de la empresa siendo el triángulo de liquidez, rentabilidad y solvencia el eje fundamental para el manejo de los flujos de efectivo en el corto, mediano y largo plazo. Todo responsable de la Gestión de Tesorería y Operaciones debe tener conocimiento de la planificación financiera de los recursos de la empresa, los distintos tipos de instrumentos de deuda e inversión existentes locales e internacionales, el entorno económico en que se desempeña, las políticas de gestión de activos y pasivos, los instrumentos de cobertura de tasas de interés y tipo de cambio y los riesgos financieros que involucra las decisiones de ...
6
informe técnico
Curso de especialidad en la línea de la carrera de Banca EPE, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del setimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y la competencia especifica de Gestión Financiera ambas a nivel 2. En la actualidad, los niveles de volatilidad en los mercados financieros han profundizado la necesidad de una adecuada gestión estratégica de los recursos financieros de la empresa siendo el triángulo de liquidez, rentabilidad y solvencia el eje fundamental para el manejo de los flujos de efectivo en el corto, mediano y largo plazo. Todo responsable de la Gestión de Tesorería y Operaciones debe tener conocimiento de la planificación financiera de los recursos de la empresa, los distintos tipos de instrumentos de deuda e inversión existentes locales e internacionales, el entorno económico en que se d...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Finanzas y Banca pretende exponer, de la manera más clara y sencilla, una visión panorámica de todo lo que abarca el campo de las Finanzas, así como introducir herramientas que permitan desarrollar en el alumno el mejor criterio para la toma de decisiones de inversión y financiamiento. El curso busca crear la base para que los alumnos puedan desempeñarse en cualquier rama de las finanzas y comprendan su alcance durante su formación académica y profesional. Propósito: Las finanzas son un elemento fundamental en la gestión eficiente de toda empresa, principalmente porque el desarrollo y aplicación de estrategias financieras adecuadas crean y agregan valor a la compañía. Fundamentos de Finanzas y Banca es un curso de especialidad de la Carrera de Administración de Banca y Finanzas, de carácter teórico práctico dirigido a los estudian...
8
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Finanzas y Banca pretende exponer, de la manera más clara y sencilla, una visión panorámica de todo lo que abarca el campo de las Finanzas, así como introducir herramientas que permitan desarrollar en el alumno el mejor criterio para la toma de decisiones de inversión y financiamiento. El curso busca crear la base para que los alumnos puedan desempeñarse en cualquier rama de las finanzas y comprendan su alcance durante su formación académica y profesional. Propósito: Las finanzas son un elemento fundamental en la gestión eficiente de toda empresa, principalmente porque el desarrollo y aplicación de estrategias financieras adecuadas crean y agregan valor a la compañía. Fundamentos de Finanzas y Banca es un curso de especialidad de la Carrera de Administración de Banca y Finanzas, de carácter teórico práctico dirigido a los estudian...
9
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo: Evaluar si los problemas sociales de violencia y discriminación se ha relacionado con el feminicidio en el Perú. Metodología: Diseño no experimental, tipo aplicativo y de enfoque cualitativo. La técnica a emplearse fue la entrevista anónima con formulario de preguntas cerradas con alternativa (si, no, no responde). Se arribaron a los siguientes resultados: el 80% de los 50 entrevistados conocedores de la problemática reconocieron respondieron que los problemas sociales de violencia se relacionan con el feminicidio en el país. Por otro lado, consideran que el machismo, la discriminación son indicadores prevalentes que conllevan al feminicidio, así lo reconoció el 70% del sondeo muestral. Conclusiones: El tratamiento de la violencia hacia la mujer se aborda en forma provisional, no es suficiente las medidas de protección a las víctimas, la...
10
tesis de maestría
La presente investigación propone un marco de referencia que permite evaluar cómo se gestiona el conocimiento, como apoyo a la mejora de administrar este valioso recurso en las empresas de servicios integrales de comunicaciones. Es importante poder conocer el estado de cómo las empresas se encuentran gestionando el conocimiento, como se da el crecimiento de este con el propósito que aporte valor a la toma de desiciones. Se determinan componentes claves que permiten gestionar el conocimiento, teniendo en cuenta que en algunos casos los autores emplean los mismos procesos o consideran procesos que otro autor no considera, se establecieron factores críticos, esto nos permitirá conocer y clasificar indicadores para gestionar el conocimiento en la organización, estos nos permitirá evaluar la mejora al gestionar el conocimiento por cada área de proceso, el contar con los procesos y lo...
11
tesis de grado
Describe la implementación de una herramienta de colaboración y gestión web basada en CMMI nivel 2 en las áreas de proceso de gestión de requerimientos y aseguramiento de la calidad del proceso y producto, lo cual permitirá a los administradores de proyectos de la empresa Belltech Peru S.A.C. tener un mejor control de las actividades que involucran el desarrollo de los proyectos de software de sus clientes.
12
artículo
Background: The article summarizes the process of elaboration of the Clinical Practice Guide (CPG) for the management of cancer patients. The elaboration process was carried out with the participation of a multidisciplinary team of assisting physicians, methodologists and various external reviewers (specialists with mastery in the methodology and the subject). The prioritization of PICO questions was carried out by the GPC Elaboration Group (GEG), after which 05 PICO questions were concluded. To answer the questions, a systematic search of CPGs, systematic reviews and primary studies was carried out. The “GRADE” methodology and the guidelines of national regulations were used to formulate recommendations. Twelve recommendations were made (ten strong and two weak), 5 points of good clinical practice, 04 consensus tables on the management of cancer pain. The topics that covered the rec...