Evaluación de impacto ambiental para obras de prevención de daños por desbordes e inundaciones en Quilmaná, Distrito de Cañete
Descripción del Articulo
La presente Evaluación de Impacto Ambiental se desarrolla en la ciudad de Quilmana ubicada a 13.4 km al norte de imperial sobre la antigua panamericana sur así mismo tiene otro acceso a la altura del km 121.5 de la actual panamericana sur, Quilmana es uno de los 16 distritos de la provincia de Cañet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21554 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambiental Plan de manejo ambiental Desbordes e inundaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente Evaluación de Impacto Ambiental se desarrolla en la ciudad de Quilmana ubicada a 13.4 km al norte de imperial sobre la antigua panamericana sur así mismo tiene otro acceso a la altura del km 121.5 de la actual panamericana sur, Quilmana es uno de los 16 distritos de la provincia de Cañete, departamento de Lima. El cauce natural del río seco nace en la sierra de Yauyos en las alturas de la comunidad de Causipampa, llegando a cañete en la zona de Quilmana, este río el cual la mayor parte del tiempo no tiene régimen de agua pero se carga eventualmente durante el fenómeno del niño donde el cauce natural supera su capacidad desbordándose y afectando a la población. La Evaluación de Impacto Ambiental de acuerdo a la legislación sectorial, para este caso corresponde a la categoría II que corresponde al EIA-SD (Semi detallado), que está sujeto a las normas macionales vigentes comprendidas en el SEIA bajo la supervisión del MINAM y ministerios afines competentes. La evaluación se desarrolla bajo los métodos de análisis de evaluación del impacto ambiental dentro de estos se utilizó la matriz causa efecto y la matriz Leopold, en la descripción del proyecto se específica la topografía y los tipos de suelos además de establecerse el área de influencia directa e indirecta, estado inicial de la zona y ubicación. Se realiza la línea de base ambiental donde se describen la situación actual, a fin de determinar las condiciones en las que se encuentran las variables ambientales del área de interés. Se considera una longitud de 7.2 km a lo largo del cauce del río donde se ejecutaran las obras de prevención para el proyecto a partir de esto se establecen las partidas a realizarse para la construcción de las cuales se identificarán _los impactos ambientales para su análisis y valoración de los impactos, así mismo se identificarán los factores ambientales afectados; Por último se elabora el plan de manejo ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).