1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “ELABORACIÓN DE UNA CREMA UNTABLE DE FREJOL (PHASEOLUS VULGARIS) ENRIQUECIDO CON KIWICHA (AMARANTHUS CAUDATUS) Y SABORIZADO CON CHOCOLATE (THEOBROMA CACAO)”, nos da la descripción del frejol y sus propiedades biológicas, desde un principio se obtuvo la información obteniendo los conocimiento sobre los beneficios de consumir una leguminosa transformándolo en un subproducto con un alto aporte nutritivo que tiene como fin la conservación de la alimentación sana en las personas. Esta tesis se realizó una minuciosa búsqueda de información para tener la forma adecuada de guiar la investigación, con una buena evaluación de la materia prima y poder hacer un producto enriquecido y saborizado. Para un mejor desarrollo de esta tesis, se planteó 5 capitulo cuyo contenido se resumen en los siguientes párrafos. En el primer capítulo: trata sobre e...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El actual estudio presenta como propósito determinar en qué medida la Industria 4.0 se relaciona con la logística internacional de los operadores logísticos de la Región Callao entre los años 2020-2023. La población se conformó por 54 operadores logísticos existentes en el Perú, entre Lima, Callao, Paita y demás ciudades, de los cuales 20 empresas tienen como domicilio fiscal el Callao y fueron parte de la muestra. La metodología desarrollada se enmarca en un enfoque cuantificable, de tipo básica, alcance correlacional y diseño sin experimentación. Respecto a los resultados de la investigación, se aplicó el test de correlación de Spearman que con rho=0.654 y Sig. = 0.002, se estipulo que hay una correlación positiva considerable entre la industria 4.0 y la logística internacional. Y en cuanto a las hipótesis específicas, se determinó que existe relación positiva m...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio aborda la problemática del limitado acceso a servicios básicos, especialmente energía eléctrica, en el centro poblado de Pampa Pacta, distrito de Punta Hermosa, Lima Metropolitana. A pesar de que se han iniciado proyectos de electrificación, la cobertura sigue siendo insuficiente, lo que evidencia una brecha significativa en el acceso a la energía. Ante esta situación, se plantea como solución la implementación de viviendas equipadas con sistemas de paneles solares, con el fin de promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Este estudio se centra en diseñar una vivienda unifamiliar autosuficiente energéticamente en un terreno de 7x10 m, integrando paneles solares mediante herramientas BIM y simulaciones con el software PVsyst, con el propósito de evaluar su viabilidad técnica y económica bajo condiciones reales. Estas herram...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad la formulación y elaboración de un producto a base de pasta de merluza y pasta de caballa, con diferentes niveles de porcentaje de pulpas, denominado comercialmente como SURIMI. Este producto es innovador, debido a que existen pocos productos con valor agregado a base de dos especies de pescado. La formulación del SURIMI, se basó en el emplear una especie grasa y una especie magra por su alto valor nutritivo que tienen, según su composición química. Este producto es utilizado como materia prima para elaborar diferentes productos de fácil preparación y listo para su cocción, además es una buena alternativa para incrementar el consumo de pescado en la región dado su valor nutricional. Los surimis elaborados fueron formulados con tres tratamientos: T1 (75% pulpa de caballa y 25%, pulpa de merluza), T2 (25% pulpa de caball...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La gestión activos de TI forma parte de las prácticas de ITIL y tiene como principal objetivo “garantizar un control completo de los Activos de TI de la empresa” (Rivas, 2020). Una buena gestión de activos tecnológicos es importante para el seguimiento de las tecnologías que operan en la organización, reducción de costos, evitar riesgos legales, entre otros beneficios. Como queda demostrado dentro de la revisión realizada en el presente proyecto de tesis, se puede evidenciar que no se ha encontrado alguna implementación de la gestión de activos de TI que cuente con un respaldo de marcos, buenas prácticas, estándares actualizados, como es el caso de ITIL en su última versión 4, lo que podría causar que dicha gestión opere bajo una óptica desfasada. Como estado actual de la gestión de activos tecnológicos de las empresas, Calio et al. (2011) menciona que para la gest...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La gestión activos de TI forma parte de las prácticas de ITIL y tiene como principal objetivo “garantizar un control completo de los Activos de TI de la empresa” (Rivas, 2020). Una buena gestión de activos tecnológicos es importante para el seguimiento de las tecnologías que operan en la organización, reducción de costos, evitar riesgos legales, entre otros beneficios. Como queda demostrado dentro de la revisión realizada en el presente proyecto de tesis, se puede evidenciar que no se ha encontrado alguna implementación de la gestión de activos de TI que cuente con un respaldo de marcos, buenas prácticas, estándares actualizados, como es el caso de ITIL en su última versión 4, lo que podría causar que dicha gestión opere bajo una óptica desfasada. Como estado actual de la gestión de activos tecnológicos de las empresas, Calio et al. (2011) menciona que para la gest...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar los niveles de contaminación microbiológica en los uniformes utilizados por el personal que dispensa en las farmacias del distrito de Comas, Lima. Materiales y métodos: El presente estudio es correlacional, en cuanto al diseño metodológico es una investigación descriptiva, prospectivo de corte transversal. La población estará conformada por los uniformes del personal técnico que dispensa en las Boticas del Distrito de Comas. La muestra está constituida por 5 uniformes, en 3 puntos críticos, bolsillos, mangas y cierres. Además, se realizó una encuesta a cada participante para conocer su comportamiento sobre uso y lavado de los uniformes. Resultados: Las boticas encuestadas nos dieron como resultados que el 40 % utilizaron el mandil consumiendo alimentos, un 40 % los llevaba puesta a la hora de acudir a los servicios higiénicos y el 20 % haciendo compras fue...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Diferentes estudios utilizan el aprendizaje automático para el análisis de datos y por ende construir modelos predictivos y encontrar comportamientos que representen diversas variables de salida. Basado en ello, el presente trabajo de suficiencia profesional tiene como misión principal desarrollar un modelo para predecir el caudal del río Torata utilizando algoritmos de Machine Learning y con ello estimar la oferta hídrica, además se busca brindar un marco amplio a las autoridades en la toma de medidas proactivas para garantizar un adecuado aprovisionamiento de agua a la población, incluyendo la administración de infraestructuras de almacenamiento, división y tratamiento. Utilizando datos históricos de las estaciones hidrométricas y meteorológicas del río Torata monitoreados y proporcionadas por la Mina Cuajone y técnicas de Machine Learning, se desarrollaron modelos predic...
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Self-medication impacts both negatively and positively the health of people, which has become evident during the COVID-19 pandemic. The study aimed to assess the prevalence of self-medicated drugs used for respiratory symptoms, as COVID-19 preventive, for its symptoms or once tested positive. To determine the perception of symptom relief and demographic variables that promote self-medication in Peru. We performed a cross-sectional, analytical, multicenter study in 3792 study respondents on the use, the reason for use, and perception of relief after the use of six drugs during the quarantine period. An online questionnaire was developed, pretested and submitted to the general public. Multivariable logistic regression was used to ascertain factors that influence an individual’s desire to self-medicate, associations were considered significant at p < 0.05 and using region (coast, moun...
11
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Self-medication impacts both negatively and positively the health of people, which has become evident during the COVID-19 pandemic. The study aimed to assess the prevalence of self-medicated drugs used for respiratory symptoms, as COVID-19 preventive, for its symptoms or once tested positive. To determine the perception of symptom relief and demographic variables that promote self-medication in Peru. We performed a cross-sectional, analytical, multicenter study in 3792 study respondents on the use, the reason for use, and perception of relief after the use of six drugs during the quarantine period. An online questionnaire was developed, pretested and submitted to the general public. Multivariable logistic regression was used to ascertain factors that influence an individual's desire to self-medicate, associations were considered significant at p < 0.05 and using region (coast, mountain a...