RELACIÓN DE LA INDUSTRIA 4.0 Y LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN LOS OPERADORES LOGÍSTICOS DE LA REGIÓN CALLAO ENTRE LOS AÑOS 2020-2023

Descripción del Articulo

El actual estudio presenta como propósito determinar en qué medida la Industria 4.0 se relaciona con la logística internacional de los operadores logísticos de la Región Callao entre los años 2020-2023. La población se conformó por 54 operadores logísticos existentes en el Perú, entre Lima, Callao,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Manrique, Diego Eduardo, Sanchez Cruz, Steven D'Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684210
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684210
http://hdl.handle.net/10757/684210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística internacional
Industria 4.0
IoT
Digitalización
Big data
International logistics
Industry 4.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El actual estudio presenta como propósito determinar en qué medida la Industria 4.0 se relaciona con la logística internacional de los operadores logísticos de la Región Callao entre los años 2020-2023. La población se conformó por 54 operadores logísticos existentes en el Perú, entre Lima, Callao, Paita y demás ciudades, de los cuales 20 empresas tienen como domicilio fiscal el Callao y fueron parte de la muestra. La metodología desarrollada se enmarca en un enfoque cuantificable, de tipo básica, alcance correlacional y diseño sin experimentación. Respecto a los resultados de la investigación, se aplicó el test de correlación de Spearman que con rho=0.654 y Sig. = 0.002, se estipulo que hay una correlación positiva considerable entre la industria 4.0 y la logística internacional. Y en cuanto a las hipótesis específicas, se determinó que existe relación positiva media entre el IoT y la logística internacional (rho=0.487 y Sig=0.029), relación positiva considerable entre la digitalización de procesos y la logística internacional (rho=0.753 y Sig=0.000) y relación positiva media entre el Big data y la logística internacional (rho=0.496 y Sig=0.026). En conclusión, tanto la variable industria 4.0 como cada dimensión se correlacionan de manera positiva con la logística internacional, evidenciando que la información precisa a tiempo real dada por la coordinación que proporciona la digitalización de procesos, es uno de los factores más influyentes en la logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).