Enfoques de desarrollo tecnológico que modifican a las industrias

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como finalidad analizar el impacto que tienen las nuevas tecnologías de la industria 4.0, para lograr la sostenibilidad en el tiempo y adaptarse a las necesidades que exige el mercado, debido a los constantes cambios que se dan a nivel mundial por la digitalización y la transformac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olaya Figueroa, Greta Tatiana, Cubas Bolo, Aldo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria 4.0
Digitalización
Transformación digital
Big data
Talento humano
Industry 4.0
Digitalization
Digital transformation
Human talent
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como finalidad analizar el impacto que tienen las nuevas tecnologías de la industria 4.0, para lograr la sostenibilidad en el tiempo y adaptarse a las necesidades que exige el mercado, debido a los constantes cambios que se dan a nivel mundial por la digitalización y la transformación digital. Para ello se revisaron fuentes bibliográficas de los últimos cinco años y se aplicó el método cualitativo y descriptivo para conocer las consecuencias de las nuevas tecnologías digitales en empresas de países de América, Asia y Europa. Además, se quiso determinar las ventajas de la aplicación de los enfoques de desarrollo tecnológico que modifican a las diferentes industrias. Con los resultados extraídos se pudo comprobar que, gracias a la implementación de tecnologías, como el internet de las cosas, la nube, el big data, la fabricación aditiva y la inteligencia artificial, hoy en día, hay múltiples beneficios relacionados con los procesos operativos, logísticos y de gestión; sin embargo, esta implementación también ha impactado de manera negativa y ha ocasionado la reducción de los puestos de trabajo. Con esta investigación se pudo concluir que, si bien las industrias obtienen mejoras a nivel financiero, organizacional y ambiental, existen barreras, como la falta de personal capacitado, la falta de inversión en infraestructura tecnológica y la falta de conocimiento sobre la implementación y los beneficios de estas tecnologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).