1
artículo
The study was carried out with the objective of determining the yield, chemical composition and nutritional value of the forage oat crop, under conditions of the Puno highlands. The samples were analyzed to determine the chemical composition of the forage using the Weende analysis method, as well as the determination of neutral detergent fiber (NDF) and acid detergent fiber (ADF) using the Van Soest method; with these results were calculated the nutritional values of digestible dry matter (DMD), the dry matter consumption (CMS), the relative value of the forage (VRF) and the net energy of lactation (ENL). The results show an average yield of 23.04 ± 3.86 t ha-1 of green matter; the average chemical composition was 27.95 ± 1.58% DM, 5.60 ± 0.67% total ash (TC), 8.67 ± 0.64% crude protein (PC), 7.99 ± 0.70% ether extract (EE), 30.77 ± 3.33 % of non-fibrous carbohydrates (CNF), 46.97 ...
2
artículo
The study was carried out with the objective of determining the yield, chemical composition and nutritional value of the forage oat crop, under conditions of the Puno highlands. The samples were analyzed to determine the chemical composition of the forage using the Weende analysis method, as well as the determination of neutral detergent fiber (NDF) and acid detergent fiber (ADF) using the Van Soest method; with these results were calculated the nutritional values of digestible dry matter (DMD), the dry matter consumption (CMS), the relative value of the forage (VRF) and the net energy of lactation (ENL). The results show an average yield of 23.04 ± 3.86 t ha-1 of green matter; the average chemical composition was 27.95 ± 1.58% DM, 5.60 ± 0.67% total ash (TC), 8.67 ± 0.64% crude protein (PC), 7.99 ± 0.70% ether extract (EE), 30.77 ± 3.33 % of non-fibrous carbohydrates (CNF), 46.97 ...
3
artículo
Respuesta de pastizales naturales degradados a la revegetación y la aplicación de estiércol de ovino
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los pastizales naturales son importantes para la producción ganadera, son fuente de alimentación principalmente para el ganado rumiante. El estudio se realizó en pajonales del altiplano de Puno Perú a una altitud de 3818 msnm el objetivo fue determinar el efecto de la revegetación con dos gramíneas nativas: Festuca dolichophylla Presl “chilligua” (Fedo) y Poa gilgiana Pilger “K´achu” (Pogi) en la recuperación de pastizales degradados con adición de estiércol de ovino como fuente de materia orgánica (MO), conducido bajo el diseño de parcelas divididas cuyos factores de estudio fueron 2 especies nativas, 2 factores de abonamiento con y sin adición de (MO) heces y orina de ovino, en 3 bloques; los resultados indican que el mayor crecimiento y rendimiento de biomasa fue para Fedo probablemente por su capacidad de adaptación, rendimiento de materia verde de Fedo y Pogi f...
4
artículo
The study was carried out with the objective of determining the yield, chemical composition and nutritional value of the forage oat crop, under conditions of the Puno highlands. The samples were analyzed to determine the chemical composition of the forage using the Weende analysis method, as well as the determination of neutral detergent fiber (NDF) and acid detergent fiber (ADF) using the Van Soest method; with these results were calculated the nutritional values of digestible dry matter (DMD), the dry matter consumption (CMS), the relative value of the forage (VRF) and the net energy of lactation (ENL). The results show an average yield of 23.04 ± 3.86 t ha-1 of green matter; the average chemical composition was 27.95 ± 1.58% DM, 5.60 ± 0.67% total ash (TC), 8.67 ± 0.64% crude protein (PC), 7.99 ± 0.70% ether extract (EE), 30.77 ± 3.33 % of non-fibrous carbohydrates (CNF), 46.97 ...
5
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En el Centro de Investigación y Producción Quimsachata- INIA Illpa, ubicado en puna seca, distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa y región Puno, a 4300 msnm se evaluó una muestra de 83 registros de alpacas madres Huacaya con producción bianual y 550 registros de crías, a fin de determinar la función de producción de peso vellón, el fndice de la tasa de retorno, periodo de recuperación del capital invertido y la evolución del peso vivo de crías. Se empleó el diseño de investigación no experimental de tipo longitudinal retrospectivo (1998-2008). Los resultados de la función de producción se obtuvo a través de la ecuación Y=0.21+1.2956T-0.1764T2, con un R2 de 86.3%, determinándose que la etapa I abarca la primera esquila (9 meses de edad) con 1.33 kg, la etapa 11 comprende de 2 a 7 años, en el que alcanza la máxima producción de 2.57 kg y la etapa III inicia a pa...
6
tesis doctoral
Avena forrajera: Rendimiento, valor nutricional, ventaja comparativa y competitiva en la región Puno
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio se realizó durante la campaña agrícola 2015-2016, con los objetivos de determinar el rendimiento y valor nutricional; estimar la rentabilidad privada y social; y cuantificar la competitividad y ventaja comparativa del cultivo de avena forrajera (Avena sativa L.), bajo condiciones del altiplano de Puno. Se ha analizado, la información productiva y financiera de 45 productores agropecuarios ubicados en cinco provincias de la región (Azángaro, Huancané, Melgar, Puno y San Román) y tres tamaños de unidades de producción (pequeña, mediana y grande). Para determinar el rendimiento de avena, se tomaron muestras de forraje en el estado fenológico de grano lechoso-pastoso mediante el método de muestreo aleatorio simple (MAS), las muestras fueron utilizadas para determinar la composición química del forraje mediante el método de análisis de Weende, así como la determin...
7
artículo
Respuesta de pastizales naturales degradados a la revegetación y la aplicación de estiércol de ovino
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los pastizales naturales son importantes para la producción ganadera, son fuente de alimentación principalmente para el ganado rumiante. El estudio se realizó en pajonales del altiplano de Puno Perú a una altitud de 3818 msnm el objetivo fue determinar el efecto de la revegetación con dos gramíneas nativas: Festuca dolichophylla Presl “chilligua” (Fedo) y Poa gilgiana Pilger “K´achu” (Pogi) en la recuperación de pastizales degradados con adición de estiércol de ovino como fuente de materia orgánica (MO), conducido bajo el diseño de parcelas divididas cuyos factores de estudio fueron 2 especies nativas, 2 factores de abonamiento con y sin adición de (MO) heces y orina de ovino, en 3 bloques; los resultados indican que el mayor crecimiento y rendimiento de biomasa fue para Fedo probablemente por su capacidad de adaptación, rendimiento de materia verde de Fedo y Pogi f...
8
artículo
The study was carried out with the objective of determining the yield, chemical composition and nutritional value of the forage oat crop, under conditions of the Puno highlands. The samples were analyzed to determine the chemical composition of the forage using the Weende analysis method, as well as the determination of neutral detergent fiber (NDF) and acid detergent fiber (ADF) using the Van Soest method; with these results were calculated the nutritional values of digestible dry matter (DMD), the dry matter consumption (CMS), the relative value of the forage (VRF) and the net energy of lactation (ENL). The results show an average yield of 23.04 ± 3.86 t ha-1 of green matter; the average chemical composition was 27.95 ± 1.58% DM, 5.60 ± 0.67% total ash (TC), 8.67 ± 0.64% crude protein (PC), 7.99 ± 0.70% ether extract (EE), 30.77 ± 3.33 % of non-fibrous carbohydrates (CNF), 46.97 ...
9
objeto de conferencia
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La fibra de alpaca suri es altamente valorada por la industria textil, pero su calidad puede variar según factores como la edad del animal y la región del cuerpo, lo cual ha sido poco investigado. El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de la región topográfica y la edad en las características textiles de la fibra de alpaca suri. La investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental Illpa de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú, utilizando un diseño completamente aleatorizado con medidas repetidas. Se evaluaron 37 alpacas hembra suri, a las que se les tomaron tres muestras de fibra de diferentes regiones del cuerpo: paleta, costillar medio y grupa. Las alpacas se clasificaron en cuatro categorías de edad basadas en su dentición: diente de leche, dos dientes, cuatro dientes y boca llena. Las variables de respuesta incluyeron el diámetro medio de fib...
10
artículo
The aim of this study was the morphometric evaluation of guinea pigs in southern Peru. The study was carried out at the Agrarian Experimental Station Illpa (AESI) of the National Institute of Agrarian Innovation (NIAI) in Puno at 3824 meters above sea level. 120 guinea pigs were used (females n = 60 and males n = 60) with an average age of 22 days. The morphometric characteristics evaluated were: body weight (BW), chest circumference (CC), abdominal perimeter (AP), neck perimeter (NP), head length (HL) and head width (HW). To evaluate the effect of sex on morphometric characteristics, a completely randomized design was used. To determine the equation that best predicts body weight, stepwise regression was used, and correlations between morphometric characteristics were obtained using Pearson's correlation. The results show that the sex factor does not significantly influence BW, CC, AP, ...
11
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar los costos de producción del ovino criollo. La investigación se realizó en el Centro Experimental Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano, en Puno, Perú, al sur del Perú, a una altitud de 3970 msnm. Para calcular los costos de producción, se aplicaron los principios de costos directos e indirectos, obteniendo los datos de los registros contables del centro. En el proceso de cálculo de los costos de producción, se utilizaron precios de mercado para asegurar su fidelidad a la realidad económica. En algunos casos, también se consideraron los precios internos de ventas en el centro, utilizando la moneda local, el Sol (S/), como unidad monetaria. Los resultados revelan que, en la estructura global de costos, la mano de obra directa constituye el 77,2%, seguida de la alimentación con un 5,89%, y el personal administrativo re...
12
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo demostrar la mejora significativa en la producción de textos explicativos tras la aplicación de la estrategia de textualización en alumnos de una escuela secundaria ubicada en Lima. Tiene un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 309 estudiantes, la muestra fue no probabilística y estuvo formada por 52 estudiantes. La técnica utilizada fue la observación y los instrumentos utilizados fueron una rúbrica de medición de la producción de textos expositivos y el instrumento de prueba de redacción. La validez fue dada por juicio de expertos y la confiabilidad se comprobó mediante el estadístico alfa de CronBach aplicado a una muestra piloto de 30 estudiantes. Según los resultados obtenidos se concluye que la producción de textos expositivos mejora significativamente al aplicar la estr...
13
objeto de conferencia
Las estimaciones de parámetros genéticos son esenciales en la planificación y ejecución de cualquier programa de selección animal. La falta de estimaciones precisas de estos parámetros en llamas Q’ara dificulta guiar eficazmente los programas de mejora genética. Este estudio tuvo como objetivo estimar los parámetros genéticos de características biométricas en llamas de fenotipo Q’ara de un año de edad. El trabajo se realizó en el banco de germoplasma de camélidos Quimsachata del INIA, ubicado en el departamento de Puno, Perú. Las variables evaluadas fueron las siguientes: peso corporal (PC) (n = 2634), altura a la cruz (AC) (n = 842), circunferencia torácica (CT) (n = 856), largo dorsal (LD) (n = 531), y circunferencia horizontal (CH) (n = 496). Los parámetros genéticos se estimaron mediante el procedimiento de máxima verosimilitud restringida (REML) multicarácter...