1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación fue realizado en el Distrito de Juliaca, Provincia de San Román, del Departamento de Puno, comprendida en las coordenadas UTM X: 379605 y Y: 8281663 a una altitud 3834 msnm, con el objetivo de evaluar las características agronómicas y rendimiento de la lechuga en invernadero, Se evaluó tres fuentes de abono orgánico en el cultivo de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great lakes 659, durante los meses de diciembre del 2018 hasta abril del 2019. En el trabajo se realizó el desarrollo técnico de los abonos orgánicos líquidos, hidrolizado de gallinaza; producido mediante hidrolisis enzimática de excretas de gallina por bacterias acido lácticas, te de humus; producido mediante la mezcla de humus y agua, abono de frutas; producido mediante la fermentación de papaya y plátano con una base de melaza. El trabajo se condujo con 07 tratamientos: T0: testi...
2
objeto de conferencia
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La fibra de alpaca suri es altamente valorada por su suavidad y brillo, pero los programas de mejoramiento genético requieren información precisa sobre los factores genéticos que influyen en sus características. El objetivo de este estudio fue estimar los parámetros genéticos de características textiles de la fibra en alpacas suri. El estudio se realizó en el banco de germoplasma de camélidos Quimsachata del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicado en el departamento de Puno, Perú. Se analizaron 1274 registros (2009-2018) para el diámetro medio de fibra (DMF), el coeficiente de variabilidad del DMF (CV), la desviación estándar del DMF (DE), el factor de picazón (FP) y la finura al hilado (FH), así como 1252 registros para la curvatura de la fibra (CF). Los parámetros genéticos se estimaron mediante un modelo lineal mixto, usando el método el procedimien...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar los costos de producción del ovino criollo. La investigación se realizó en el Centro Experimental Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano, en Puno, Perú, al sur del Perú, a una altitud de 3970 msnm. Para calcular los costos de producción, se aplicaron los principios de costos directos e indirectos, obteniendo los datos de los registros contables del centro. En el proceso de cálculo de los costos de producción, se utilizaron precios de mercado para asegurar su fidelidad a la realidad económica. En algunos casos, también se consideraron los precios internos de ventas en el centro, utilizando la moneda local, el Sol (S/), como unidad monetaria. Los resultados revelan que, en la estructura global de costos, la mano de obra directa constituye el 77,2%, seguida de la alimentación con un 5,89%, y el personal administrativo re...
4
objeto de conferencia
Las estimaciones de parámetros genéticos son esenciales en la planificación y ejecución de cualquier programa de selección animal. La falta de estimaciones precisas de estos parámetros en llamas Q’ara dificulta guiar eficazmente los programas de mejora genética. Este estudio tuvo como objetivo estimar los parámetros genéticos de características biométricas en llamas de fenotipo Q’ara de un año de edad. El trabajo se realizó en el banco de germoplasma de camélidos Quimsachata del INIA, ubicado en el departamento de Puno, Perú. Las variables evaluadas fueron las siguientes: peso corporal (PC) (n = 2634), altura a la cruz (AC) (n = 842), circunferencia torácica (CT) (n = 856), largo dorsal (LD) (n = 531), y circunferencia horizontal (CH) (n = 496). Los parámetros genéticos se estimaron mediante el procedimiento de máxima verosimilitud restringida (REML) multicarácter...
5
artículo
The objective of this study was to fit four nonlinear models (Brody, von Bertalanffy, Gompertz and Logistic) to realizations of llama weight, using frequentist and Bayesian approaches. Animals from both sexes and types (K'ara and Ch'accu) were observed. Data consisted of 43,332 monthly body weight records, taken from birth to 12 months of age from 3611 llamas, collected from 1998 to 2017 in the Quimsachata Experimental Station of the Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) in Peru. Parameters for Non-linear models for growth curves were estimated by frequentist and Bayesian procedures. The MCMC method using the Metropolis-Hastings algorithm with noninformative prior distributions was applied in the Bayesian approach. All non-linear functions closely fitted actual body weight measurements, while the Brody function provided the best fit in both frequentist and Bayesian approaches ...