Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Quiñones Li, Aura Elisa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general, comparar la comunicación interna en trabajadores de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Agricultura y Riego - 2015. Y tuvo como problema general ¿Cuál es la diferencia en comunicación interna en trabajadores profesionales y técnicos de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Agricultura y Riego - 2015? El tipo de investigación es no experimental, de diseño descriptivo comparativo. La población fue de 139 trabajadores, distribuidos en 52 profesionales y 87 técnicos. Se tomó muestra a la misma población, la muestra es no probabilística de tipo censal. Se aplicó el cuestionario de comunicación interna de (Catacora y Huaira. 2013). Se utilizó el estadístico paramétrico T de Student y el estadístico no paramétrico U de Mann Whitney y al comparar los promedios...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar de qué manera la gestión de recursos humanos y la comunicación internar influyen en el trabajo remoto de los servidores en una Entidad Pública, Lima 2021. Por lo cual se eligió un enfoque cuantitativo de tipo básico y diseño de nivel correlacional, para tal propósito se contó con una muestra aleatoria simple 102 personas, miembros de una entidad pública, a los cuales se les aplicó tres cuestionarios relacionados a las variables de estudio gestión de recursos humanos, comunicación interna y trabajo remoto, mediante la técnica de la encuesta. Se tuvo como resultado que las tres variables se relacionan significativamente en una entidad pública, Lima, 2021 ya que se pudo comprobar un valor de 0,909 en la escala de Nagelkerke, siendo muy alta por encontrarse cerca al 1.
3
tesis de maestría
La falsedad genérica es un delito que afecta gravemente la integridad documental y la confianza en las instituciones públicas y privadas, especialmente en contextos de gestión pública en Perú. Este problema, caracterizado por la alteración o simulación de documentos con fines de engaño, compromete la transparencia y eficiencia administrativa, a la vez que propicia actos de corrupción y malversación de fondos. Según estudios internacionales y nacionales, la falsedad documental erosiona la confianza ciudadana y agrava la percepción de ineficiencia institucional. Esta investigación analiza el delito de falsedad genérica en una entidad pública en Lima durante 2024, con un enfoque cualitativo que incluye revisión de literatura, análisis de casos judiciales y entrevistas a expertos en derecho penal y funcionarios públicos. Se identifican pruebas fundamentales como pericias do...
4
tesis de maestría
El sistema administrativo de gestión de recursos humanos establece, desarrolla e implementa la política pública de servicio público; e incluye el conjunto de estándares, principios, recursos, métodos, procedimientos y técnicas que utilizan las entidades públicas en la gestión de los recursos humanos. En la Sede Administrativa del Ministerio de Salud se analizó la problemática respecto a la Gestión de Recursos Humanos, identificándose debilidades debido a la desactualización de los documentos normativos que orientan la gestión, en ese sentido se planea el presente trabajo de Investigación aplicada: “Optimización del sistema administrativo de recursos humanos del Pliego 011: Ministerio de Salud – 2021”, con la finalidad de mejorar la Gestión de Recursos Humanos, considerando que es un pilar importante dentro la Modernización de la Gestión Pública, la cual busca s...
5
artículo
El estudio tuvo como objetivo demostrar la mejora significativa en la producción de textos explicativos tras la aplicación de la estrategia de textualización en alumnos de una escuela secundaria ubicada en Lima. Tiene un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 309 estudiantes, la muestra fue no probabilística y estuvo formada por 52 estudiantes. La técnica utilizada fue la observación y los instrumentos utilizados fueron una rúbrica de medición de la producción de textos expositivos y el instrumento de prueba de redacción. La validez fue dada por juicio de expertos y la confiabilidad se comprobó mediante el estadístico alfa de CronBach aplicado a una muestra piloto de 30 estudiantes. Según los resultados obtenidos se concluye que la producción de textos expositivos mejora significativamente al aplicar la estr...