1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se ejecutó en los Laboratorios del Área de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos y se realizó con el objetivo de desarrollar una formulación de colutorio a base del extracto acuoso atomizado de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze "Tara". Las muestras fueron recolectadas del distrito de Luricocha, provincia de Huanta del departamento de Ayacucho. Se desarrolló cuatro formulaciones del colutorio al 2% a base de extracto acuoso atomizado. Se realizó estudios de pre-estabilidad y estudio de estabilidad a largo plazo durante tres meses, durante el cual se evaluó sus características organolépticas y fisicoquímicas, así como el porcentaje de ácido tánico por el método de F...
2
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La interculturalidad en sus inicios ha sido destinada para atender a los grupos de la Amazonía y para las zonas alto andinas que hablan otro idioma o lengua, pero con la globalización de la economía se hace necesario atender esa demanda desde las ciudades. En las instituciones educativas las aulas se componen de estudiantes provenientes de distintos lugares, por tanto distintas culturas. Atender la diferencia, lo diverso, lo distinto es el rol que se le encomienda al nuevo docente para conducir a los estudiantes con la finalidad de conseguir una sociedad cada vez más justa. El interés es el querer saber cuánto ha avanzado el docente en alcanzar la interculturalidad desde el aula que tiene a su cargo. Por lo tanto, se realizó la presente investigación para que se diera a conocer cómo la competencia intercultural desarrollada por los docentes y el nivel de autoestima que manifiest...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación se centró en el análisis simbólico de la danza vicuñitas en la comunidad de Collini en el año 2022-2023. El motivo de la investigación, fue la etnogénesis de la danza y su práctica en su identidad moderna contemporánea que deja de lado la importancia del significado de las danzas originarias, como representación y expresión simbólica caracterizada en la vestimenta, coreografía y música, que son descifrados e interpretados mediante códigos culturales propios de la población que los practica. El objetivo describió la simbología y significado de la danza Vicuñitas en la comunidad de Collini. El diseño metodológico, utilizó el paradigma cualitativo, de tipo fenomenológico y método etnometodológico, para analizar la simbología y significado de la danza de vicuñitas, mediante entrevistas, observación participante e historias de vida, que permitió ...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación surge a raíz de los avances en herramientas tecnológicas en los últimos años y además frente al impacto de la COVID-19 cómo éstos fueron utilizados con mayor intensidad en el mundo convirtiéndose en el salvavidas para que muchas actividades de la población no se detuvieran, la educación tuvo el reto de adaptarse a un nuevo contexto, en ese escenario, la investigación responde a la pregunta: ¿En qué medida se relaciona el nivel de uso de herramientas tecnológicas en el desempeño profesional de los docentes de secundaria de la provincia de Ilo región Moquegua 2021? y con un estudio con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional con un diseño no experimental, tuvo como objetivo establecer la relación entre las variables de estudio. La población lo conformaron 365 docentes de las Instituciones Educativas públicas de la provincia de I...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, divorcio por causal de separación de hecho según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00376-2009-SJEF, del Distrito Judicial de Puno – Juliaca. 2018. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango: alta; y de la sentencia de segunda ins...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tipo exploratoria descriptiva, está orientada al desempeño laboral del Oficinista o auxiliar administrativo de la Institución Educativa Primaria N° 70603 de Tutuhuacas de nivel primaria que está ubicado en distrito de Caracoto, provincia de San Román, región Puno, en la práctica cotidiana se asume los roles, funciones, fortalezas, y debilidades, así también su pertenencia al equipo directivo, y su relación con la comunidad educativa. El objetivo principal es mejorar la gestión de los documentos administrativos e integrar las nuevas tecnologías en la institución educativa. Esto incluye la provisión de acceso a Internet, ordenadores, teléfonos móviles y tabletas para facilitar el intercambio de conocimientos y la organización de tareas. Al adoptar estos avances, los métodos educativos pueden adaptarse a la era digital, que ofrece una gama más ampl...
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar si la fitoterapia es una altemativa terapeutica para las diferentes patologias existentes siendo la cavidad oral un ambiente inhóspito, en comparación con otras zona del cuerpo, por lo que la recuperaci6n tisular de los tejidos que son sometidos a una cirugia, tardan en su totalidad en cicatrizar produciendo un malestar e inconvenientes al paciente al cual se le practicó el procedimiento quirurgico necesario, por lo tanto el acelerar el proceso de cicatrizaci6n,disminuyendo el proceso inflamatorio seria de gran utilidad, ya que se podria evitar molestias post quirurgicas en el paciente y al odont6logo. Material y metodos: La actividad cicatrizante de la congona Peperomia Ruiz & Pav se evalu6 en un modelo experimental tipo ensayo delaboratorio, siendo la investigaci6n de tipo prospectivo y longitudinal, en cual se usaron ratas Wistar para la prueba piloto y la ...
8
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La obesidad es un grave problema de Salud Pública, que afecta países ricos y en vías de desarrollo, incluido el Perú; apareciendo la figura del gordo pobre, en contraposición al gordo rico. Factores genéticos, ambientales y de estilos de vida estarían implicados en su generación, determinando el incremento de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) como la hipertensión arterial, diabetes mellitus 2, osteoartrosis, dislipidemias, enfermedad cerebral vascular, entre otras; generando un mal estado de salud que reduce la actividad física, disminuye la productividad y el rendimiento laboral. En países desarrollados el alto nivel educativo y socioeconómico se asocia a un bajo riesgo de obesidad, lo que no ha sido estudiado en nuestro medio. Objetivos. Determinar la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en las Mujeres en Edad Fértil (MEF) según Nivel Socioeconómico (NSE)...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Plan de Acción se ha elaborado con el fin de dar viabilidad al problema diagnosticado, Mejorar el uso de estrategias metodológicas en comprensión lectora por parte de los docentes de la Institución Educativa N° 72594 de Licas distrito de Achaya Es importante considerar desde mi rol como líder pedagógico, una de mis preocupaciones más fundamentales es superar de los niveles de aprendizaje de los alumnos, de manera que el objetivo principal de este trabajo, es mejorar el uso de estrategias metodológicas en comprensión lectora por los docentes. La técnica que se utilizo es la visita al aula y la entrevista a la práctica docente. En relación a los referentes conceptuales se tomó en cuenta principalmente lo que señala Viviane Robinson que indica claramente en una de sus dimensiones que, el líder pedagógico debe propiciar y motivar la mejora continua de los docentes y por e...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La necesidad de realizar el presente Plan de Acción titulado fortaleciendo las capacidades en comprensión de lectura en lengua originaria en la Institución Educativa N° 72 242 de Huancanehuyo” es muestra de diagnóstico de Evaluación Censal Regional-2017 (ECER), en las que obtuvieron como resultado los doce niños en nivel de Inicio (seis niños y seis niñas) en comprensión de lectura en lengua originaria aimara, luego de dichos resultados se ha planteado innovar con el diseño de Plan de Acción para mejorar dichos resultados, buscando diferentes estrategias de lectura en lengua originaria, una vez reflexionado del porqué de estos resultados llegamos a una conclusión, los docentes tenían debilidades en el uso de procesos didácticos en el enfoque comunicativo de comprensión de textos, el inadecuado monitoreo en aula a los docentes de parte del directivo y además que los es...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito de la presente actividad de investigación es mejorar y fortalecer el manejo adecuado de los procesos pedagógicos en la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje de la I.E.S de Huancollusco. la muestra es aplicada a tres profesores y un auxiliar de educación, se obtiene las respuestas a través de la encuesta de tipo categorizado, cuyo instrumento principal fue la guía de preguntas. De los resultados obtenidos, se realiza el proceso de categorización. Como referentes teóricos tenemos a autores, que conceptualizan a las estrategias. Así el fascículo del Minedu manifiesta que la visita a aula, es un proceso de observación. Para las jornadas de reflexión se toma como referencia al fascículo de Gestión Escolar centrada en los aprendizajes y para la estrategia del desarrollo del panel desarrollado por Lidia Rodríguez. Estas Las alternativas de soluci...
12
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La restauración de los dientes con endodoncia es un tema muy discutido y polémico en la odontología restauradora, pues existen muchas opciones para restaurar, total o parcialmente las coronas dentales afectadas en su estructura, por lo que se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal para poder evaluar los criterios de uso, selección y cementación de postes intrarradiculares. El objetivo principal fue obtener información científica y documentada de los criterios de uso, selección y cementación de postes intrarradiculares en la rehabilitación post endodontica. Materiales y métodos: La población estuvo constituida por un número de 100 odontólogos de la ciudad de Juliaca, teniendo una prueba piloto antes de la ejecución que estuvo constituida por un 25% del total de la muestra. Utilizándose un instrumento validado (cuestionario) de tipo polico...
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación intitulado “ANALISIS DE RENTABILIDAD DE LA ACTIVIDAD ELECTRICA: CASO REPARACION Y MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS EN LA CIUDAD EL CUSCO” se ha desarrolladoutilizando información primaria obtenida a partir de la entrevista realizada a algunos trabajadores de las empresas dedicadas a esta actividad. El trabajo de investigación se ha estructurado en tres capítulos los cuales buscan analizar y llegar conclusiones sobre el tema investigados, los cuales se describen a continuación. En el primer capítulo se realiza el marco metodológico de la investigación, donde se analiza los antecedentes de la investigación, el planteamiento del problema que se ha determinado, los objetivos que se plantea para la investigación y las hipótesis que guiará el trabajo de investigación, seguidamente se realiza el marco metodológico donde se determina la m...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación es la principal fuente de obtención de generación de nuevos conocimientos que permiten entender los eventos de la realidad en relación con la persona, los cuales se convierten en un beneficio para la sociedad. Objetivo: Determinar la percepción, actitud, práctica y barreras hacia la investigación médica en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2021. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Jorge Basadre Grohmann, 2021. Resultados: El 39,5% pertenecían a un grupo de investigación (Semilleros de Investigación y Sociedad Científica) y 51,8% hicieron algún trabajo de investigación. Las puntuaciones medias de percepción, actitud, práctica y barreras fue...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulada “evaluación de las características del comportamiento estructural del concreto compactado y la capacidad de uso en estaciones de invierno en la ciudad de Juliaca”, tiene como objetivo evaluar las características del comportamiento estructural del concreto compactado y la capacidad de uso en estaciones de invierno en la ciudad de Juliaca, Para ello la metodología seguida fue emplear agregados de origen local, proveniente de la cantera unocolla, la gradación de los agregados según la EG-2018, cemento empleado fuel el cemento Portland Tipo IP y agua según la NTP 339.088. Se buscó determinar la influencia de la temperatura de invierno en el comportamiento estructural de especímenes de concreto compactado y convencional. En concretos compactados para la combinación de agregados se realizó según la gradación ACI 325.10R, Se buscó...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo explicar el nivel de Inversión Pública por Programas Presupuestales y su influencia en la calidad de vida de los pobladores del Distrito de Crucero, Carabaya – Puno en los años de estudio 2007 y 2017, con el propósito de describir el avance de desarrollo en los sectores prioritarios de: salud, educación, saneamiento básico y vivienda. La investigación es de enfoque cuantitativo y de diseño descriptivo, bajo la filosofía de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que presenta un enfoque inductivo, basado en estrategias de investigación de archivos y etnográficos. La estrategia de investigación para el presente trabajo está basada en el uso de los procedimientos administrativos registros y documentos como la principal fuente de datos con el uso de las técnicas de recopilación de datos y análisis correspondiente al procedimien...
17
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación nos permite exponer la efectividad de la entrevista forense en el Acta de Entrevista Única de niñas víctimas de actos contra el pudor en Madre de Dios del año 2015, se ha tenido una población de 35 casos o procesos penales y la muestra investigada ha sido de 06 procesos admitidos en el proceso común del Nuevo Código Procesal Penal. La metodología que se ha utilizado es la investigación cualitativa y diseño exploratorio y descriptivo, los datos han sido recolectados por medio de la entrevista forense y los resultados procesados con la técnica de la investigación cualitativa de análisis de contenido, en determinar la efectividad de la entrevista forense en la investigación criminal de los hechos sexuales, y se llegó a la conclusión que, la entrevista forense como instrumento psicológico de investigación criminal, tiene efectividad en las evidencias de la...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo general mejorar la automatización de las operaciones del área de Proyectos de la empresa SERATIC de la ciudad de Lima en el año 2022 mediante la aplicación de la gestión por procesos. El tipo de investigación fue aplicada y diseño preexperimental. Se determinó una muestra poblacional de 21 operaciones evaluadas en el rango de una semana. El desarrollo de la solución tecnológica propuesta fue bajo la metodología Business Process Management Systems, así como diversas herramientas de modelado diagramación. Como resultado se tuvo que, para el primer indicador, se logró reducir el tiempo de modelado de operaciones de 50.36 a 12.50 minutos (reducción del 75.18%); para el segundo indicador, se logró reducir el tiempo de ejecución de operaciones de 185.17 a 80.45 minutos (reducción del 56.55%); para el tercer indicador, se logró reducir e...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los microplásticos (MPs) debido a sus dimensiones representan la magnificación de la problemática acerca del plástico, por dos razones puntuales: por su composición química y por servir de vector de compuestos tóxicos al cuerpo receptor u organismo. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar presencia de MPs en agua residual de la Planta de Tratamiento de Agua Residual Media Luna (PTAR-ML), ubicada en la provincia de Ilo. Para el pretratamiento de las muestras se empleó la metodología diseñada por la Administración Nacional de Océano y Atmósfera de los Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés), para determinar composición polimérica de MPs se utilizó equipo de microscopía de infrarrojos por transformada de Fourier (μFTIR). Del total de muestras analizadas se identificaron 11 tipos de polímeros en 409 partículas de MPs; siendo el polietil...
20
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los microplásticos (MPs) debido a sus dimensiones representan la magnificación de la problemática acerca del plástico, por dos razones puntuales: por su composición química y por servir de vector de compuestos tóxicos al cuerpo receptor u organismo. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar presencia de MPs en agua residual de la Planta de Tratamiento de Agua Residual Media Luna (PTAR-ML), ubicada en la provincia de Ilo. Para el pretratamiento de las muestras se empleó la metodología diseñada por la Administración Nacional de Océano y Atmósfera de los Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés), para determinar composición polimérica de MPs se utilizó equipo de microscopía de infrarrojos por transformada de Fourier (μFTIR). Del total de muestras analizadas se identificaron 11 tipos de polímeros en 409 partículas de MPs; siendo el polietil...