Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'MARTÍNEZ, Paola', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To determine the sociodemographic variables associated with depression in the elderly of Peru based on the information obtained through the Demographic and Family Health Survey (ENDES) of the year 2017 carried out by the National Institute of Statistics and Informatics (INEI). Methods: An observational, correlational and cross-sectional study that used a probabilistic sample of 4917 older adults (60 years and over). For the determination of depression in the population, the Patient Health Questionnaire (PHQ) of 9 questions included in the health questionnaire in the mental health section of ENDES 2017 was used as an instrument. Results: The prevalence of depression in the Peruvian elderly in 2017 was 14.2%. As sociodemographic variables associated with depression were the female sex [OR 1.995 (1.684 -2.364)]; lack instruction [ORaj 2.524 (2.126-2996)]; the age over 75 yea...
2
artículo
Objective: To determine the sociodemographic variables associated with depression in the elderly of Peru based on the information obtained through the Demographic and Family Health Survey (ENDES) of the year 2017 carried out by the National Institute of Statistics and Informatics (INEI). Methods: An observational, correlational and cross-sectional study that used a probabilistic sample of 4917 older adults (60 years and over). For the determination of depression in the population, the Patient Health Questionnaire (PHQ) of 9 questions included in the health questionnaire in the mental health section of ENDES 2017 was used as an instrument. Results: The prevalence of depression in the Peruvian elderly in 2017 was 14.2%. As sociodemographic variables associated with depression were the female sex [OR 1.995 (1.684 -2.364)]; lack instruction [ORaj 2.524 (2.126-2996)]; the age over 75 yea...
3
tesis de grado
El siguiente estudio de prefactibilidad que se presentará a continuación está relacionado con la producción de bombones de chocolate, rellenos de mermelada a base de frutas exóticas de la selva peruana, cacao orgánico y bajas concentraciones de extracto de valeriana, el cual provocará un estado de relajación a quien consume el producto. La finalidad que se quiere llegar con este proyecto es evaluar si es viable en el sector económico, financiero y sostenible, para ello se usarán las siguientes herramientas el TIR y el VAN, el cual nos ayudara a determinar si es rentable o viable la parte económica y financiera del proyecto, en cuanto a la sostenibilidad ambiental se realizará en base a la matriz de Leopoldo. El proyecto presentará inicialmente el análisis del problema el cual nos mostrara un enfoque general sobre la problemática en cuanto a este sector, se mostrara el mapa...
4
tesis de grado
En cuanto a rubro de refrigeración, en los últimos años las empresas que brindan servicios de refrigeración se han estado abriendo camino en el mercado peruano, el cual se ha vuelto muy competitivo. Soluciones Generales de Refrigeración S.R.L., es una empresa que se dedica a dar servicios de instalación, mantenimiento y reparación de equipos auto contenido de frio, dentro de estos servicios, se encuentra el del cambio de compresor. El desarrollo de la presente tesis tiene como objetivo principal la aplicación de la Gestión por procesos para disminuir los costos de producción en el servicio de reparación de la empresa Soluciones Generales de Refrigeración S.R.L. La tesis se centró en el área de servicios de reparación y en el proceso de cambio de compresor debido a los costos de producción fuera de presupuesto que generan y así mismo porque la empresa busca dar un mejor s...
5
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Conservación de Recursos Forestales
6
tesis de grado
El propósito de la presente investigación, de carácter descriptivo correlacional inversa, es identificar las creencias irracionales asociadas con el nivel de asertividad en los estudiantes de la escuela profesional de Psicología de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades de la Universidad Católica Santa María en la ciudad de Arequipa. Ésta investigación tuvo a 416 estudiantes como muestra, de los cuales 324 fueron mujeres y 92 hombres, del pregrado del II, IV, VI y VIII semestre a quienes se les aplicó: el Registro de Opiniones Forma A REGOPINA (Davis, M. Mckay, M. & Eshelman, E., 1982) y la Escala De Asertividad de Rathus (adaptación de León, M. & Vargas, T.,2009). Para procesar los datos, se usó el programa estadístico SPSS versión 25 a través de la prueba Chi Cuadrado (X2), los resultados de la presente investigación muestran que existe una correl...
7
tesis de grado
La proteína C reactiva (PCR) es uno de los reactantes de fase aguda más sensible que se correlaciona estrechamente con la gravedad de una infección por lo cual el objetivo fue determinar las concentraciones de PCR como un indicador de severidad en pacientes COVID-19, en un laboratorio privado-Ica febrero 2021-2022. Se diseñó un estudio retrospectivo de corte transversal, la población estuvo constituida por 660 pacientes, de los cuales 298 constituyeron la muestra. Se evalúo las concentraciones de PCR de acuerdo inserto ELITechGroup, se clasificaron por niveles de severidad según signos y síntomas (MINSA), se halló un AUC (área bajo la curva) y punto de corte de acuerdo a la reclasificación por gravedad. Se determinó que el 9,4 % presentaron concentraciones ≤ 10 mg/L y 90,6 % elevados. Además, que el 40,3 % se encontraban en el nivel leve (7,4 – 22,4 mg/L), 35,9 % en niv...
8
tesis de grado
La tenencia responsable de mascotas, previene las zoonosis, por ello este trabajo se basó en encuestas para saber si la población de Santa Inés Bajo-Chaclacayo cuenta con conocimiento sobre tenencia responsable de mascotas y las zoonosis. Las encuestas, con una confiabilidad del 89.6 según el Alfa de Cronbach, contaban con 27 preguntas, dividida en tres dimensiones: datos de los propietarios de vivienda, tenencia responsable y conocimiento de zoonosis, aplicadas aleatoriamente a 62 viviendas. Los resultados se procesaron en el programa IBM SPSS Statistics 29.0. se obtuvo que 64.5% eran mujeres y 35.5% hombres; 79% contaban con mascotas y 21% no; 40.8% de las mascotas eran machos y 24.5% hembras; 91.8% afirmó llevarlas al veterinario y 32.7% desparasita cada 2 a 3 meses, el 28.57% aplica la vacuna de la rabia y 63.3% ha esterilizado a sus mascotas; 16.3% de las mascotas cuentan con i...
9
tesis de grado
INTRODUCCIÓN: El recién nacido pretérmino extremo, nacido antes de las 28 semanas de gestación, enfrenta riesgos significativos de morbilidad y mortalidad debido a la inmadurez de múltiples sistemas orgánicos. OBJETIVO: Desarrollar un plan de cuidado integral de enfermería para mejorar la atención y reducir la morbilidad en recién nacidos pretérminos extremos hospitalizados. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: Estudio cualitativo de caso clínico aplicado a un recién nacido masculino hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos neonatales. Se empleó el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), utilizando las taxonomías NANDA, NIC y NOC, junto con las catorce necesidades básicas de Virginia Henderson. RESULTADOS: Se identificaron y priorizaron cuatro diagnósticos principales: patrón de respiración ineficaz, nutrición desequilibrada, respuesta ineficaz de succión y degluci...
10
artículo
Objetivos: Presentamos un estudio para determinar el índice de similitud final con el uso del software Turnitin® como un indicador de originalidad de las tesis de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma. Métodos: Se realizó un estudio transversal con enfoque cuantitativo. Se seleccionaron de manera aleatoria 100 tesis realizadas con el Curso Taller de Titulación por Tesis organizado por la Facultad de Medicina Humana-Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, de la Universidad Ricardo Palma, durante su primera edición año 2015. Las tesis fueron analizadas con el software Turnitin con el fin de detectar el índice de similitud final (ISF). Resultados: De las 100 tesis evaluadas, según sexo de los autores se encontró que el 46% eran hombres y el 54% correspondió a mujeres. Los temas preferidos de las tesis, correspondió a las áreas clínicas en un 60% (Medicin...
11
artículo
Objetivos: Presentamos un estudio para determinar el índice de similitud final con el uso del software Turnitin® como un indicador de originalidad de las tesis de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma. Métodos: Se realizó un estudio transversal con enfoque cuantitativo. Se seleccionaron de manera aleatoria 100 tesis realizadas con el Curso Taller de Titulación por Tesis organizado por la Facultad de Medicina Humana-Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, de la Universidad Ricardo Palma, durante su primera edición año 2015. Las tesis fueron analizadas con el software Turnitin con el fin de detectar el índice de similitud final (ISF). Resultados: De las 100 tesis evaluadas, según sexo de los autores se encontró que el 46% eran hombres y el 54% correspondió a mujeres. Los temas preferidos de las tesis, correspondió a las áreas clínicas en un 60% (Medicin...
12
artículo
The Yellow-spotted river turtle (Podocnemis unifilis) and the Geoffroy's side-necked turtle (Phrynops geoffroanus) represent species with high environmental and economic value. To assess the status of their populations, the abundance index (AI) was estimated through 20 aquatic transects of 10 km in length in three sectors: Alto Purús National Park (PNAP), Purús Communal Reserve (RCP) and Buffer Zone (communal territory adjacent to the RCP). 737 records were obtained with 2335 individuals sighted for Yellow-spotted river turtle (taricaya) and only 17 records with 25 individuals sighted for Geoffroy's side-necked turtle (teparo). The AI of the taricaya for CPR was 3.9 ind/km traveled (SE = 0.6). A greater AI could be evidenced in the subsectors within the PNAP and progressively lower AI in the sectors of the Buffer Zone (ZA) of the RCP. These results value the importance of protected nat...
13
artículo
The Yellow-spotted river turtle (Podocnemis unifilis) and the Geoffroy's side-necked turtle (Phrynops geoffroanus) represent species with high environmental and economic value. To assess the status of their populations, the abundance index (AI) was estimated through 20 aquatic transects of 10 km in length in three sectors: Alto Purús National Park (PNAP), Purús Communal Reserve (RCP) and Buffer Zone (communal territory adjacent to the RCP). 737 records were obtained with 2335 individuals sighted for Yellow-spotted river turtle (taricaya) and only 17 records with 25 individuals sighted for Geoffroy's side-necked turtle (teparo). The AI of the taricaya for CPR was 3.9 ind/km traveled (SE = 0.6). A greater AI could be evidenced in the subsectors within the PNAP and progressively lower AI in the sectors of the Buffer Zone (ZA) of the RCP. These results value the importance of protected nat...
14
artículo
El adenocarcinoma duodenal es una entidad poco prevalente que suele cursar con clínica de vómitos, pérdida de peso e hiporexia; presentándose más frecuentemente en varones en la sexta década de la vida. La endoscopia digestiva alta supone la técnica de elección para el diagnóstico, siendo útiles para el estudio de extensión tanto la ecoendoscopia como la tomografía computarizada (TC). En relación a esta rara patología presentamos el caso de un paciente diagnosticado de neoplasia de bulbo duodenal en nuestro centro.
15
artículo
La leptospirosis es una enfermedad causada por la espiroqueta Leptospira. Se trata de una zoonosis de distribución mundial, con predominio en los trópicos. En España no es frecuente pero sí se observan casos en zonas más húmedas o con presencia de ríos, lagos o estanques, como son Cataluña, Andalucía o la Comunidad Valenciana, donde se relaciona con los arrozales. Los transmisores son múltiples animales como vacas o ratas, contagiándose el ser humano mediante contacto directo con estos animales o su orina, o bien de forma indirecta al consumir o estar en contacto con agua contaminada por la orina de éstos. Las manifestaciones clínicas son muy variables, siendo asintomática o poco sintomática en la mayoría de los pacientes. Aunque no ocurre siempre, la leptospirosis cursa con una primera fase con fiebre, mialgias, afectación renal o hemorragia de distintos órganos, segui...