Adenocarcinoma duodenal: un diagnóstico poco frecuente

Descripción del Articulo

El adenocarcinoma duodenal es una entidad poco prevalente que suele cursar con clínica de vómitos, pérdida de peso e hiporexia; presentándose más frecuentemente en varones en la sexta década de la vida. La endoscopia digestiva alta supone la técnica de elección para el diagnóstico, siendo útiles par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peño Muñoz, Laura, Plana Campos, Lydia, Ferrer Barceló, Luis, Sanchís Artero, Laura, Larrey Ruiz, Laura, Núñez Martínez, Paola, Monzó Gallego, Ana, Ferrer Arranz, Luis, Huguet Malavés, José M., Sempere García-Argüelles, Javier, Canelles Gami, Pilar, Medina Chuliá, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/12
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/12
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias duodenales
Carcinoma de células en anillo de sello
Úlcera duodenal
Descripción
Sumario:El adenocarcinoma duodenal es una entidad poco prevalente que suele cursar con clínica de vómitos, pérdida de peso e hiporexia; presentándose más frecuentemente en varones en la sexta década de la vida. La endoscopia digestiva alta supone la técnica de elección para el diagnóstico, siendo útiles para el estudio de extensión tanto la ecoendoscopia como la tomografía computarizada (TC). En relación a esta rara patología presentamos el caso de un paciente diagnosticado de neoplasia de bulbo duodenal en nuestro centro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).