1
artículo
Publicado 2017
Enlace

La leptospirosis es una enfermedad causada por la espiroqueta Leptospira. Se trata de una zoonosis de distribución mundial, con predominio en los trópicos. En España no es frecuente pero sí se observan casos en zonas más húmedas o con presencia de ríos, lagos o estanques, como son Cataluña, Andalucía o la Comunidad Valenciana, donde se relaciona con los arrozales. Los transmisores son múltiples animales como vacas o ratas, contagiándose el ser humano mediante contacto directo con estos animales o su orina, o bien de forma indirecta al consumir o estar en contacto con agua contaminada por la orina de éstos. Las manifestaciones clínicas son muy variables, siendo asintomática o poco sintomática en la mayoría de los pacientes. Aunque no ocurre siempre, la leptospirosis cursa con una primera fase con fiebre, mialgias, afectación renal o hemorragia de distintos órganos, segui...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

El esprúe colágeno es una entidad poco prevalente que cursa con diarrea persistente con pérdida de peso y malabsorción por afectación del intestino delgado, principalmente duodeno y yeyuno proximal, necesitando para el diagnóstico la presencia de una clínica y una histología compatible con atrofia y depósito subepitelial de colágeno. Su etiología no es totalmente conocida, aunque su origen más propuesto es el autoinmune, ya que está ampliamente relacionada con la enfermedad celíaca e incluso se ha propuesto que se trate de una evolución de celiaquía refractaria a dieta sin gluten. En relación a esta incertidumbre presentamos el caso de una paciente con diarrea malabsortiva e importante repercusión clínica por esprúe colágeno, la cual tuvo una buena respuesta a corticoides orales (prednisona), pero hubo que añadir azatioprina. Además mejoró inicialmente con nutrici...