Proyecto de pre-factibilidad de elaboración de bombones de chocolate con extracto de valeriana

Descripción del Articulo

El siguiente estudio de prefactibilidad que se presentará a continuación está relacionado con la producción de bombones de chocolate, rellenos de mermelada a base de frutas exóticas de la selva peruana, cacao orgánico y bajas concentraciones de extracto de valeriana, el cual provocará un estado de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Martinez, Paola, Chate Ochante, Karen Lizett, Huaringa Nolasco, Yhemilyn Darlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Producto vegetal
Valeriana (Valeriana officinalis)
Sensibilización ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El siguiente estudio de prefactibilidad que se presentará a continuación está relacionado con la producción de bombones de chocolate, rellenos de mermelada a base de frutas exóticas de la selva peruana, cacao orgánico y bajas concentraciones de extracto de valeriana, el cual provocará un estado de relajación a quien consume el producto. La finalidad que se quiere llegar con este proyecto es evaluar si es viable en el sector económico, financiero y sostenible, para ello se usarán las siguientes herramientas el TIR y el VAN, el cual nos ayudara a determinar si es rentable o viable la parte económica y financiera del proyecto, en cuanto a la sostenibilidad ambiental se realizará en base a la matriz de Leopoldo. El proyecto presentará inicialmente el análisis del problema el cual nos mostrara un enfoque general sobre la problemática en cuanto a este sector, se mostrara el mapa de empatía donde se analiza en base de preguntas lo que dice y piensa el consumidor con respecto al producto, para determinar las principales características como segmento del cliente, propuesta de valor, canales, etc. relacionados con el producto se utilizó la matriz de Canvas, luego se evaluó el perfil del proyecto que son las características generales del producto, el rendimiento y posición competitiva por parte de la empresa. Posteriormente se realizó un análisis en el sector de mercado que se muestra con la descripción del producto, segmentación e investigación del mercado, el análisis de la oferta y demanda; la proyección del mercado objetivo está relacionado con el ámbito de proyección y pronóstico de ventas del producto; el plan de marketing engloba todos los temas relacionados con las estrategias de marketing del producto, precio, distribución, etc.; la ingeniería del proyecto está relacionado con el área de producción de los bombones de chocolate en el cual se evalúa la localización, el área de la planta, y distribución de maquinarias y equipos. Para finalizar, se realizó la planificación y evaluación económica financiera, la identificación y cuantificación de impactos para demostrar la viabilidad del proyecto, donde se detalla paso a paso cado uno de estos análisis, las herramientas usadas dentro de los análisis y las conclusiones a partir de los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).