Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'MANTURANO PEREZ, Rubén Dario', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar la influencia de los sistemas fotovoltaicos en el consumo de energía eléctrica en el proceso de incubación y crecedoras de codornices, Analizar el resultado de la aplicación de los sistemas fotovoltaicos en el consumo de energía eléctrica Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la investigación Aplicada con el uso de fichas de evaluación (Aplicada - Descriptiva). Resultados: La incubadora en investigación fue de S/. 1,760.00, con una tasa de interés de 14%, teniendo un retorno en el primer año de S/. 998.00, por lo que se ha calculado el retorno en 12 meses para el cierre de una etapa, por lo que si calculamos por mes, el retorno de la inversión estaría asegura en el último mes del segundo año, el recibo del servicio de consumo de energía eléctrica ha sufrido una variación en su consumo l...
2
artículo
El contenido de la presente investigación se refiere en lo fundamental a la aplicación de las aproximaciones de Bézier para la deformación libre de curvas en el diseño de piezas torneadas de madera a través de la aplicación de un torno de control numérico, el cual ha permitido mejorar el diseño y el torneado de piezas de madera, principalmente en torneados en serie. Para el desarrollo del trabajo fue necesario recurrir a las estrategias propias de la investigación aplicada por que se utilizaron conocimientos existentes. Por tanto, la hipótesis nos obligó a aplicar un conjunto de técnicas y procedimientos como son curvas lineales, curvas cuadráticas y curvas de órdenes superiores de Bezzier y que se complementan con la revisión documental y en conjunto de encuestas y entrevistas a los operadores del diseño y torneado de piezas de madera. Los resultados de la investigaci...
3
artículo
La evacuación de excretas es una parte muy importante del saneamiento ambiental, en vastas regiones del mundo, la evacuación higiénica de excretas constituye uno de los más apremiantes problemas sanitarios. La insuficiencia y la falta de condiciones higiénicas de los medios de evacuación de heces infectadas provocan la contaminación del suelo y de las aguas. Es nuestra ciudad, existen provisión de servicios de agua y saneamiento deficiente, lo cual se evidencia por el precario estado de su infraestructura, la baja calidad del servicio, el descontento de los usuarios y el reducido impacto de los servicios en la calidad de vida de la población. Objetivo: Analizar la relación del uso de las de letrinas tradicionales en el ambiente del Asentamiento Humano La Perla, Yarinacocha, Ucayali, Perú en el 2016. Metodología: Estudio descriptivo, causal, la población fue de por el total d...
4
artículo
La presente tesis se ha desarrollado con la finalidad de determinar la influencia de la ocupación desordenada de áreas verdes en los componentes ambientales dentro del área de expansión urbana en el distrito de Manantay, período 2010 – 2015, para dar a conocer la importancia y necesidad de este estudio frente a la contaminación ambiental y las actividades antropogénicas producido en gran medida, por la ocupación de las referidas áreas. La metodología de investigación fue de tipo observacional – descriptivo y explicativo, para obtener los datos del análisis de campo fue por medio de entrevistas, a través de un cuestionario de preguntas que da al usuario para posteriormente ser evaluados y procesados, fueron aplicados a 15 asentamientos humanos. Por último, se realizó la toma de muestra de biomasa no arbórea utilizando un marco cuadrado de 0.25 m2, el cual es lanzado pa...
5
artículo
Objetivo: Determinar la influencia de los sistemas fotovoltaicos en el consumo de energía eléctrica en el proceso de incubación y crecedoras de codornices, Analizar el resultado de la aplicación de los sistemas fotovoltaicos en el consumo de energía eléctrica Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la investigación Aplicada con el uso de fichas de evaluación (Aplicada - Descriptiva). Resultados: La incubadora en investigación fue de S/. 1,760.00, con una tasa de interés de 14%, teniendo un retorno en el primer año de S/. 998.00, por lo que se ha calculado el retorno en 12 meses para el cierre de una etapa, por lo que si calculamos por mes, el retorno de la inversión estaría asegura en el último mes del segundo año, el recibo del servicio de consumo de energía eléctrica ha sufrido una variación en su consumo l...
6
artículo
El contenido de la presente investigación se re?ere en lo fundamental a la aplicación de las aproximaciones de Bézier para la deformación libre de curvas en el diseño de piezas torneadas de madera a través de la aplicación de un torno de control numérico, el cual ha permitido mejorar el diseño y el torneado de piezas de madera, principalmente en torneados en serie. Para el desarrollo del trabajo fue necesario recurrir a las estrategias propias de la investigación aplicada por que se utilizaron conocimientos existentes. Por tanto, la hipótesis nos obligó a aplicar un conjunto de técnicas y procedimientos como son curvas lineales, curvas cuadráticas y curvas de órdenes superiores de Bezzier y que se complementan con la revisión documental y en conjunto de encuestas y entrevistas a los operadores del diseño y torneado de piezas de madera. Los resultados de la investigación...
7
artículo
The resilience of seedlings from four open-pollinated families of Swietenia macrophylla to simulated attacks by Hypsipyla grandella was evaluated at the nursery stage to determine the possibility of early selection of individuals from the most resilient families and establish sustainable forest plantations in the Peruvian Amazon. Significant differences were detected among families for diameter (D), sprout length (SL), and basal sprout area (BA). The coefficient of determination for genotypic effects was moderate (range: 0.248 – 0.457) for H (plant height), D, SL, and BA, and low (< 0.15) for plant base height (HB), number of sprouts (NR), number of branches (NB), and number of leaves (NL). The genetic correlation for the traits H, D, SL, BA, NR, NB, and NL ranged from 0.228 to 0.996, indicating that an increase in one of these traits can result in an increase in the other. This is ...
8
artículo
Entre los años 2001 al 2006, se evaluaron plantaciones demostrativas de bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) en tres sectores de la cuenca del rı́o Aguaytı́a que tenı́an como uso anterior un cultivo de yuca, purma de 3 años y cultivo de maı́z en los sectores 1, 2 y 3 respectivamente. Utilizando modelos de predicción de volumen y biomasa en función a la edad de la plantación se determinó la viabilidad técnica‑económica de plantaciones a los seis años de edad en un escenario de venta de tablillas, tucos y cantoneras (bienes) y captura de CO2eq (servicios) actualizados al año 2022 con una TEA del 22%. Tuvieron un valor actual neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y relación beneficio/costo (B/C), de S/. 8408,67; 60,9% y 1,58 para el sector 3; S/.967,23; 26,5% y 1,07 para el sector 2 y S/. ‑7 945,28; 0,0% y 0,14 para el sector 1, los mismos que estuvie...
9
artículo
Entre los años 2001 al 2006, se evaluaron plantaciones demostrativas de bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) en tres sectores de la cuenca del río Aguaytı́a que tenían como uso anterior un cultivo de yuca, purma de 3 años y cultivo de maíz en los sectores 1, 2 y 3 respectivamente. Utilizando modelos de predicción de volumen y biomasa en función a la edad de la plantación se determinó la viabilidad técnica‑económica de plantaciones a los seis años de edad en un escenario de venta de tablillas, tucos y cantoneras (bienes) y captura de CO2eq (servicios) actualizados al año 2022 con una TEA del 22%. Tuvieron un valor actual neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y relación beneficio/costo (B/C), de S/. 8408,67; 60,9% y 1,58 para el sector 3; S/.967,23; 26,5% y 1,07 para el sector 2 y S/. ‑7 945,28; 0,0% y 0,14 para el sector 1, los mismos que estuvieron influenciad...
10
artículo
Between 2001 and 2006, demostrative plantations of bolaina blanca (Gauzuma crinita Mart.) were evaluated in three sectors of the Aguaytı́a river basin that had as previous use cassava crop, 3‑year purma and corn crop in sectors 1, 2 and 3 respectively. Using predictive models of volume and biomass in function of the plantation age, we determined the technical‑economic viability of plantations in a six‑years‑old scenario of sale of slats, tucos and cantoneras (goods) and capture of CO2eq (services) updated to the year 2022 with anannual effective rate of return of 22%. They had a net present value (NPV), internal rate of return (IRR), and benefit/cost ratio (B/C) of S/. 8 408,67; 60,9% and 1,58 for sector 3; S/. 967,23; 26,5% and 1,07 for sector 2; and S/. ‑7945,28; 0,0% and 0,14 for sector 1, which were mainly influenced by income generated by the sale of wood chips and ...