Influencia de la ocupación desordenada de áreas verdes, en los componentes ambientales; del distrito de Manantay, período 2010-2015, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali

Descripción del Articulo

La presente tesis se ha desarrollado con la finalidad de determinar la influencia de la ocupación desordenada de áreas verdes en los componentes ambientales dentro del área de expansión urbana en el distrito de Manantay, período 2010 – 2015, para dar a conocer la importancia y necesidad de este estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lagones Cardenas, Liliana Aurora, Manturano Perez, Ruben Dario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Componentes ambientales
Áreas verdes
Contaminación
Biomasa
Descripción
Sumario:La presente tesis se ha desarrollado con la finalidad de determinar la influencia de la ocupación desordenada de áreas verdes en los componentes ambientales dentro del área de expansión urbana en el distrito de Manantay, período 2010 – 2015, para dar a conocer la importancia y necesidad de este estudio frente a la contaminación ambiental y las actividades antropogénicas producido en gran medida, por la ocupación de las referidas áreas. La metodología de investigación fue de tipo observacional – descriptivo y explicativo, para obtener los datos del análisis de campo fue por medio de entrevistas, a través de un cuestionario de preguntas que da al usuario para posteriormente ser evaluados y procesados, fueron aplicados a 15 asentamientos humanos. Por último, se realizó la toma de muestra de biomasa no arbórea utilizando un marco cuadrado de 0.25 m2, el cual es lanzado para cortar la biomasa que queda dentro y etiquetarlo, posteriormente llevamos al laboratorio para ser pesado cada muestra, determinándose así la relación entre materia seca y húmeda y la cantidad de carbono. Los resultados señalan que las ocupaciones desordenadas de las áreas verdes durante el periodo 2010-2015, han contribuido con una emisión de 1134.43 toneladas de CO2 a la atmosfera, lugar en donde se desarrolla el fenómeno de efecto invernadero, por lo tanto las ocupaciones existentes han afectado al componente ambiental atmosférico, teniendo influencia en los que respecta a la regulación del clima (aumento de temperatura), a través de la pérdida de carbono almacenado en los pastizales ubicados en el distrito de Manantay debido a la quema y cultivo de la vegetación existente, causando una modificación del paisaje, ahora reemplazados por viviendas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).