Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Lunkes, Rogério João', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Este estudio tiene como objetivo recolectar datos sobre las prácticas presupuestarias en las empresas portuarias del sur de Brasil. Para lograr esto, se realizó un estudio empírico, se envió un cuestionario a tres puertos en el sur de Brasil. Los resultados muestran que los puertos de esta región, al contrario con la bibliografía, sólo aplican las prácticas presupues- tarias parcialmente. Una las características principales de la investigación es el desarrollo del presupuesto de arriba hacia abajo (top-down), el cual no está alineado con el plan estratégico, creando dificultades potenciales de coordinación entre los departamentos y una desmotivación de los empleados, esto se relaciona a la evaluación interna de los resultados y a la aplicación parcial de los mecanismos de control. Estas características demuestran que los puertos del sur de Brasil tienen oportunid...
2
capítulo de libro
Páginas 149-160
3
artículo
El presente estudio analiza la relación entre características demográficas / laborales de gestores de primer nivel y su tolerancia o aversión al riesgo corporativo. A partir de la base de datos Amadeus - Bureau van Dijk se recopilar datos de 1045 gestores de primera, sobre su género, edad, antecedentes educativos, dualidad y tiempo de mandato. Los resultados sugieren que los ejecutivos (CEO y no CEO) con formación en las áreas de gestión y derecho, así como el tiempo de mandato, están negativamente relacionados con el comportamiento de propensión al riesgo. La edad de los gestores de primer nivel y el género femenino son características que están positivamente relacionadas con la propensión al riesgo.
4
artículo
El objetivo de la presente investigación consiste en analizar la composición de las cuentas de costos y gastos de empresas industriales de diferentes continentes, listadas en la NYSE. En términos metodológicos, se verificaron las notas explicativas referentes al ejercicio de 2015 de las empresas en análisis, a fin de realizar un levantamiento de los elementos de la composición de los inventarios, costos y gastos mencionados y la frecuencia con que se presentan. Por medio de los datos analizados, se encontró que materiales y mano de obra directa son los elementos más frecuentemente presentados por las empresas para los componentes de los stocks y de los costos, mientras que gastos con personal es el elemento más evidenciado para los gastos. Además, el método de evaluación de stocks más utilizado por las empresas es el primero en entrar primero en salir - PEPS. Los resu...
5
artículo
El objetivo de este estudio es constatar la relación que existe entre las características observables de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de São Paulo y el sueldo que reciben. Para esto, se analizó la información y características de los directores ejecutivos como: edad, tiempo en el cargo, educación, cargo anterior y dualidad, así como su relación con el salario del ejecutivo principal de las empresas que cotizan en la BM&FBOVESPA, entre los años 2010-2014. Los resultados mostraron que cuanto mayor tiempo tenga en ese cargo, mayor es el salario del CEO. También muestra que los CEO con una mejor formación académica reciben, en promedio, un mayor salario que aquellos con menores niveles de estudio. Los ejecutivos contratados exclusivamente para el cargo y los que no desempeñan las funciones de director ejecutivo y presidente de...
6
artículo
The study aimed to analyze the influence of budget on social media strategies and on the competitive advantage of food franchises. For that, a survey was applied with 84 food franchise managers and the quantitative analysis was performed using structural equation modeling. The results indicated that the planning budget positively influences the competitive advantage, which is related to the performance of companies. It was also observed that the relationship between the budget for dialogue and the competitive advantage in the market is mediated by the social media strategy. The results also highlight that the greater the use of budget for communication and motivation functions, the greater the implementation of social media strategies. The findings add to the corporate budget literature, suggesting that it can foster greater performance in relation to competitors. Evidence also suggests ...