Prácticas presupuestarias: un estudio en los puertos del sur de Brasil
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo recolectar datos sobre las prácticas presupuestarias en las empresas portuarias del sur de Brasil. Para lograr esto, se realizó un estudio empírico, se envió un cuestionario a tres puertos en el sur de Brasil. Los resultados muestran que los puertos de esta región, a...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180568 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/11611/12146 https://doi.org/10.18800/contabilidad.201402.003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto Planeamiento Ejecución Control Puerto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo recolectar datos sobre las prácticas presupuestarias en las empresas portuarias del sur de Brasil. Para lograr esto, se realizó un estudio empírico, se envió un cuestionario a tres puertos en el sur de Brasil. Los resultados muestran que los puertos de esta región, al contrario con la bibliografía, sólo aplican las prácticas presupues- tarias parcialmente. Una las características principales de la investigación es el desarrollo del presupuesto de arriba hacia abajo (top-down), el cual no está alineado con el plan estratégico, creando dificultades potenciales de coordinación entre los departamentos y una desmotivación de los empleados, esto se relaciona a la evaluación interna de los resultados y a la aplicación parcial de los mecanismos de control. Estas características demuestran que los puertos del sur de Brasil tienen oportunidades de mejorar sus prácticas de presupuestarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).