Prácticas presupuestarias: un estudio en los puertos del sur de Brasil

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo recolectar datos sobre las prácticas presupuestarias en las empresas portuarias del sur de Brasil. Para lograr esto, se realizó un estudio empírico, se envió un cuestionario a tres puertos en el sur de Brasil. Los resultados muestran que los puertos de esta región, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lunkes, Rogério João, Mello Codesso, Mauricio, Ripoll Feliu, Vicente
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180568
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/11611/12146
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201402.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Planeamiento
Ejecución
Control
Puerto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_3e9ab8adf63247aaecd2b136e4b27924
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180568
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lunkes, Rogério JoãoMello Codesso, MauricioRipoll Feliu, Vicente2021-08-24T23:31:55Z2021-08-24T23:31:55Z2014-03-19http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/11611/12146https://doi.org/10.18800/contabilidad.201402.003Este estudio tiene como objetivo recolectar datos sobre las prácticas presupuestarias en las empresas portuarias del sur de Brasil. Para lograr esto, se realizó un estudio empírico, se envió un cuestionario a tres puertos en el sur de Brasil. Los resultados muestran que los puertos de esta región, al contrario con la bibliografía, sólo aplican las prácticas presupues- tarias parcialmente. Una las características principales de la investigación es el desarrollo del presupuesto de arriba hacia abajo (top-down), el cual no está alineado con el plan estratégico, creando dificultades potenciales de coordinación entre los departamentos y una desmotivación de los empleados, esto se relaciona a la evaluación interna de los resultados y a la aplicación parcial de los mecanismos de control. Estas características demuestran que los puertos del sur de Brasil tienen oportunidades de mejorar sus prácticas de presupuestarias.O presente estudo tem como objetivo coletar evidências sobre práticas orçamentárias em empresas portuárias do Sul doBrasil. Para atingir este objetivo, uma pesquisa empírica foi realizada com o envio de questionário a três portos do Sul do Brasil. Os resultados mostram que os portos desta região, se comparada a literatura, aplicam apenas parcialmente as práticas orçamentárias. Entre as características principais da pesquisa está a elaboração do orçamento de cima para baixa (top-down), não alinhado com o planejamento estratégico, o que gera possíveis dificuldades de coordenação entre os departamentos e de motivação dos empregados, aliada à avaliação interna dos resultados e à aplicação parcial dos mecanismos de controle. Estas características mostram que os portos do Sul do Brasil têm oportunidades de melhoriaem diferentes práticas de orçamento.This study aims to collect data on budget practices of port companies in southern Brazil. To achieve this, an empirical study was conducted; a questionnaire was sent to three ports in southern Brazil. The results showed that the ports of the region, contrary to the literature, only applied budget practices partially. A major characteristic of this research is the development of top-down budgeting, which is not aligned with the strategic plan, creating potential problems of coordination between departments and motivation of employees, this is also related to the internal evaluation of the results and the partial implementation of control mechanisms. All this shows that the ports of southern Brazil have opportunities to improve their budget practices.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2221-724Xurn:issn:1992-1896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Contabilidad y Negocios; Vol. 9 Núm. 18 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPresupuestoPlaneamientoEjecuciónControlPuertohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Prácticas presupuestarias: un estudio en los puertos del sur de BrasilBudget practices: A study of South Brazilian PortsPráticas orçamentárias: um estudo em portos do Sul Brasilinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/180568oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1805682025-04-11 10:15:17.827http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Prácticas presupuestarias: un estudio en los puertos del sur de Brasil
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Budget practices: A study of South Brazilian Ports
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Práticas orçamentárias: um estudo em portos do Sul Brasil
title Prácticas presupuestarias: un estudio en los puertos del sur de Brasil
spellingShingle Prácticas presupuestarias: un estudio en los puertos del sur de Brasil
Lunkes, Rogério João
Presupuesto
Planeamiento
Ejecución
Control
Puerto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Prácticas presupuestarias: un estudio en los puertos del sur de Brasil
title_full Prácticas presupuestarias: un estudio en los puertos del sur de Brasil
title_fullStr Prácticas presupuestarias: un estudio en los puertos del sur de Brasil
title_full_unstemmed Prácticas presupuestarias: un estudio en los puertos del sur de Brasil
title_sort Prácticas presupuestarias: un estudio en los puertos del sur de Brasil
author Lunkes, Rogério João
author_facet Lunkes, Rogério João
Mello Codesso, Mauricio
Ripoll Feliu, Vicente
author_role author
author2 Mello Codesso, Mauricio
Ripoll Feliu, Vicente
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lunkes, Rogério João
Mello Codesso, Mauricio
Ripoll Feliu, Vicente
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Presupuesto
Planeamiento
Ejecución
Control
Puerto
topic Presupuesto
Planeamiento
Ejecución
Control
Puerto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este estudio tiene como objetivo recolectar datos sobre las prácticas presupuestarias en las empresas portuarias del sur de Brasil. Para lograr esto, se realizó un estudio empírico, se envió un cuestionario a tres puertos en el sur de Brasil. Los resultados muestran que los puertos de esta región, al contrario con la bibliografía, sólo aplican las prácticas presupues- tarias parcialmente. Una las características principales de la investigación es el desarrollo del presupuesto de arriba hacia abajo (top-down), el cual no está alineado con el plan estratégico, creando dificultades potenciales de coordinación entre los departamentos y una desmotivación de los empleados, esto se relaciona a la evaluación interna de los resultados y a la aplicación parcial de los mecanismos de control. Estas características demuestran que los puertos del sur de Brasil tienen oportunidades de mejorar sus prácticas de presupuestarias.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:31:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:31:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-03-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/11611/12146
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/contabilidad.201402.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/11611/12146
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201402.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-724X
urn:issn:1992-1896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Contabilidad y Negocios; Vol. 9 Núm. 18 (2014)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639390737530880
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).