Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Silva da Rosa, Fabricia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
artículo
One way to perceive and understand the level of development of environmental accounting is to study the main features of its publications. Thus, the purpose of this paper is to identify and analyze the profile of Spanish publications in accounting journals. To this end, 15 journals were selected and analyzed 74 articles in the period 2001 to 2010. The results show that the peak years of publication are 2001, 2003 and 2006, and authors with more articles in the sample are Moneva Abadía, Larrinaga González, Fernández Cuesta and Archel Domench. In terms of methodology, the works of review, case studies and content analysis, addressing standardization issues, fundamentals of environmental accounting, environmental sustainability indicators and reporting.
3
artículo
El objetivo de este artículo es identificar la percepción de los contadores en las jefaturas municipales del estado de Santa Catarina sobre la adopción del sistema de costos en la administración pública. Esta investigación se realiza debido al énfasis que tiene el sistema de costos en la gestión municipal como parte de la convergencia internacional contable aplicada al sector público; así que es importante analizar cómo las jefaturas cumplen con esto. La metodología de este estudio se caracteriza por ser descriptiva en cuanto a los objetivos, análisis y procedimientos; mientras que el enfoque de la investigación es cualitativo y cuantitativo. La investigación se llevó a cabo por medio de un cuestionario entregado a los contadores de las jefaturas municipales del estado de Santa Catarina. Se contaron 97 participantes (32.88% de la población: 295 jefaturas). El anÃ...
4
artículo
Governments are spending a considerable amount of resources to digitalize their many services. The purpose of this research was to conduct a systematic review of e-Government acceptance papers that used the Unified Theory of Acceptance and Use of Technologies (UTAUT) as the theoretical background. From the 1529 articles using UTAUT (from 2003 to 2019), we selected the 41 most cited papers that were related to e-Government acceptance. All 41 articles were fully read to understand research gaps. We found that only a few studies have been faithful to the original UTAUT model. Although improving the theory with new variables is important, the validation of the original model also is. Constructs such as trust, quality of information, quality of service, and quality of the system, despite not being original from UTAUT seminal paper, were often integrated into the model to predict individualsâ€...
5
artículo
En tiempos de crisis, la calidad de los gastos públicos resalta la necesidad de adoptar instrumentos de control, como el cálculo de costos, y herramientas de gestión, como los Sistemas de Evaluación de Desempeño. Con el objetivo de identificar oportunidades de investigación sobre evaluación de desempeño de costos en el sector público, en especial a los servicios prestados por los municipios, a partir de un fragmento de la literatura internacional, se desarrolló este estudio con la ayuda del ProKnow-C en la selección de Una cartera bibliográfica compuesta de 24 artículos, que fueron analizados con base en la bibliometría y análisis sistémico. Los resultados demuestran la inexistencia de modelos de evaluación de desempeño constructivistas, considerando el contexto específico y los límites de los gestores, sus valores, perspectivas y preferencias, puesto que se des...
6
artículo
El presente estudio analiza la relación entre características demográficas / laborales de gestores de primer nivel y su tolerancia o aversión al riesgo corporativo. A partir de la base de datos Amadeus - Bureau van Dijk se recopilar datos de 1045 gestores de primera, sobre su género, edad, antecedentes educativos, dualidad y tiempo de mandato. Los resultados sugieren que los ejecutivos (CEO y no CEO) con formación en las áreas de gestión y derecho, así como el tiempo de mandato, están negativamente relacionados con el comportamiento de propensión al riesgo. La edad de los gestores de primer nivel y el género femenino son características que están positivamente relacionadas con la propensión al riesgo.