Análisis de la composición de los costos y gastos en diferentes continentes

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación consiste en analizar la composición de las cuentas de costos y gastos de empresas industriales de diferentes continentes, listadas en la NYSE. En términos metodológicos, se verificaron las notas explicativas referentes al ejercicio de 2015 de las empresas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moraes Elias, Thayse, Borgert, Eduardo Augusto, Borgert, Altair, Lunkes, Rogério João
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180634
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/20531/20409
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201802.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición de costos y gastos
Clasificación
Divulgación
Comportamiento de los costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación consiste en analizar la composición de las cuentas de costos y gastos de empresas industriales de diferentes continentes, listadas en la NYSE. En términos metodológicos, se verificaron las notas explicativas referentes al ejercicio de 2015 de las empresas en análisis, a fin de realizar un levantamiento de los elementos de la composición de los inventarios, costos y gastos mencionados y la frecuencia con que se presentan. Por medio de los datos analizados, se encontró que materiales y mano de obra directa son los elementos más frecuentemente presentados por las empresas para los componentes de los stocks y de los costos, mientras que gastos con personal es el elemento más evidenciado para los gastos. Además, el método de evaluación de stocks más utilizado por las empresas es el primero en entrar primero en salir - PEPS. Los resultados proporcionan evidencia de divergencia entre los elementos para la composición de stocks y costos de las empresas, lo que puede indicar inconsistencia en la medición, clasificación o presentación de estas informaciones. Así, con base en los resultados de la presente investigación, se puede concluir que el uso concomitante de informaciones de costos y gastos, de empresas de diferentes continentes, puede afectar el desarrollo de estudios comparativos, sobre todo los que tratan de la evidencia de fenómenos a escala mundial como el comportamiento de los costos, por ejemplo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).