Análisis de la composición de los costos y gastos en diferentes continentes

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación consiste en analizar la composición de las cuentas de costos y gastos de empresas industriales de diferentes continentes, listadas en la NYSE. En términos metodológicos, se verificaron las notas explicativas referentes al ejercicio de 2015 de las empresas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moraes Elias, Thayse, Borgert, Eduardo Augusto, Borgert, Altair, Lunkes, Rogério João
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180634
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/20531/20409
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201802.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición de costos y gastos
Clasificación
Divulgación
Comportamiento de los costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_0cce98e028be66d9f8cb62867efb0786
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180634
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la composición de los costos y gastos en diferentes continentes
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Analysis of the composition of costs and expenses in different continents
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Análise da composição dos custos e despesas em diferentes continentes
title Análisis de la composición de los costos y gastos en diferentes continentes
spellingShingle Análisis de la composición de los costos y gastos en diferentes continentes
Moraes Elias, Thayse
Composición de costos y gastos
Clasificación
Divulgación
Comportamiento de los costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la composición de los costos y gastos en diferentes continentes
title_full Análisis de la composición de los costos y gastos en diferentes continentes
title_fullStr Análisis de la composición de los costos y gastos en diferentes continentes
title_full_unstemmed Análisis de la composición de los costos y gastos en diferentes continentes
title_sort Análisis de la composición de los costos y gastos en diferentes continentes
author Moraes Elias, Thayse
author_facet Moraes Elias, Thayse
Borgert, Eduardo Augusto
Borgert, Altair
Lunkes, Rogério João
author_role author
author2 Borgert, Eduardo Augusto
Borgert, Altair
Lunkes, Rogério João
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moraes Elias, Thayse
Borgert, Eduardo Augusto
Borgert, Altair
Lunkes, Rogério João
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Composición de costos y gastos
Clasificación
Divulgación
Comportamiento de los costos
topic Composición de costos y gastos
Clasificación
Divulgación
Comportamiento de los costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la presente investigación consiste en analizar la composición de las cuentas de costos y gastos de empresas industriales de diferentes continentes, listadas en la NYSE. En términos metodológicos, se verificaron las notas explicativas referentes al ejercicio de 2015 de las empresas en análisis, a fin de realizar un levantamiento de los elementos de la composición de los inventarios, costos y gastos mencionados y la frecuencia con que se presentan. Por medio de los datos analizados, se encontró que materiales y mano de obra directa son los elementos más frecuentemente presentados por las empresas para los componentes de los stocks y de los costos, mientras que gastos con personal es el elemento más evidenciado para los gastos. Además, el método de evaluación de stocks más utilizado por las empresas es el primero en entrar primero en salir - PEPS. Los resultados proporcionan evidencia de divergencia entre los elementos para la composición de stocks y costos de las empresas, lo que puede indicar inconsistencia en la medición, clasificación o presentación de estas informaciones. Así, con base en los resultados de la presente investigación, se puede concluir que el uso concomitante de informaciones de costos y gastos, de empresas de diferentes continentes, puede afectar el desarrollo de estudios comparativos, sobre todo los que tratan de la evidencia de fenómenos a escala mundial como el comportamiento de los costos, por ejemplo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:32:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:32:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/20531/20409
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/contabilidad.201802.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/20531/20409
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201802.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-724X
urn:issn:1992-1896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Contabilidad y Negocios; Vol. 13 Núm. 26 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638471658569728
spelling Moraes Elias, ThayseBorgert, Eduardo AugustoBorgert, AltairLunkes, Rogério João2021-08-24T23:32:13Z2021-08-24T23:32:13Z2018-12-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/20531/20409https://doi.org/10.18800/contabilidad.201802.003El objetivo de la presente investigación consiste en analizar la composición de las cuentas de costos y gastos de empresas industriales de diferentes continentes, listadas en la NYSE. En términos metodológicos, se verificaron las notas explicativas referentes al ejercicio de 2015 de las empresas en análisis, a fin de realizar un levantamiento de los elementos de la composición de los inventarios, costos y gastos mencionados y la frecuencia con que se presentan. Por medio de los datos analizados, se encontró que materiales y mano de obra directa son los elementos más frecuentemente presentados por las empresas para los componentes de los stocks y de los costos, mientras que gastos con personal es el elemento más evidenciado para los gastos. Además, el método de evaluación de stocks más utilizado por las empresas es el primero en entrar primero en salir - PEPS. Los resultados proporcionan evidencia de divergencia entre los elementos para la composición de stocks y costos de las empresas, lo que puede indicar inconsistencia en la medición, clasificación o presentación de estas informaciones. Así, con base en los resultados de la presente investigación, se puede concluir que el uso concomitante de informaciones de costos y gastos, de empresas de diferentes continentes, puede afectar el desarrollo de estudios comparativos, sobre todo los que tratan de la evidencia de fenómenos a escala mundial como el comportamiento de los costos, por ejemplo.O objetivo da presente pesquisa consiste em analisar a composição das contas de custos e despesas de empresas industriais de diferentes continentes, listadas na NYSE. Em termos metodológicos, foram verificadas as notas explicativas referente ao exercício de 2015 das empresas, a fim de realizar um levantamento dos elementos da composição dos estoques, custos e despesas mencionados e a frequência com que são apresentados. Por meio dos dados analisados, encontrou-se que materiais e mão de obra direta são os elementos mais frequentemente apresentados pelas empresas para os componentes dos estoques e dos custos, enquanto que gastos com pessoal é o elemento mais evidenciado para as despesas. Além disso, o método de avaliação de estoques mais utilizado pelas empresas é o Primeiro a Entrar Primeiro a Sair – PEPS. Os resultados fornecem evidências de divergência entre os elementos para a composição de estoques e custos das empresas, o que pode indicar inconsistência na mensuração, classificação ou apresentação destas informações. Assim, com base nos resultados da presente pesquisa, pode-se concluir que o uso concomitante de informações de custos e despesas, de empresas de diferentes continentes, pode afetar o desenvolvimento de estudos comparativos, sobretudo os que tratam da evidenciação de fenômenos em escala mundial, como o comportamento dos custos, por exemplo.This paper analyzes the composition of cost and selling, general and administrative (SG&A) expenses for the companies listed in the Basic Industry section of NYSE. The method consists on examining the notes from these companies in the year of 2015, in order to identify the elements of cost mentioned in inventories, costs of goods sold (COGS) and SG&A, as well as the frequency of which they are presented. In the data we analyzed, we found that materials and direct labor are the elements most frequently presented by companies on inventories and COGS, while the personnel expenses are the most common element on SG&A. In addition, the most commonly used inventory valuation method for the companies studied is the First in First Out (FIFO). The results provide evidence of divergence between the elements of inventory and COGS on these companies, which may indicate inconsistency in the measurement, classification or presentation of the information. Based on the results, we conclude that the concomitant use of COGS and SG&A information of companies from different continents may affect the development of comparative studies, mainly those dealing with evidence of phenomena in a worldwide scale, such as cost behavior, for example. application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2221-724Xurn:issn:1992-1896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Contabilidad y Negocios; Vol. 13 Núm. 26 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPComposición de costos y gastosClasificaciónDivulgaciónComportamiento de los costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la composición de los costos y gastos en diferentes continentesAnalysis of the composition of costs and expenses in different continentsAnálise da composição dos custos e despesas em diferentes continentesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/180634oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1806342025-04-11 10:15:07.556http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.947503
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).