1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El propósito de este trabajo es analizar la influencia del presupuesto en la asignación del gasto público en la provincia de Huamanga: 2012: I - 2022: II. Para el análisis se realizó una evaluación econométrica utilizando datos de series temporales para 2012: I - 2022: II. a nivel provincial de Huamanga, los datos son utilizados para este fin. El Estudio fundamentado y estadístico con base de datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Consulta Amigable - MEF. Las derivaciones alcanzados de la prueba general, muestra la influencia positiva del Presupuesto y la Distribución del Gastos Publico en la Municipalidad Provincial de Huamanga de acuerdo a los resultados obtenidos de la investigación lo cual realizo haciendo análisis del comportamiento de las variables de Presupuesto y la Distribución del Gastos Pub...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo principal de esta investigación es evaluar el nivel de la vulnerabilidad sísmica ante el efecto de un sismo para las edificaciones en la 1ra, 2da y 3ra etapa de la Asociación las Gardenias del Distrito de Ate, Provincia de Lima, Departamento de Lima. Para ello se aplicará la planilla ATC-21 de la FEMA a las edificaciones de 3 o más pisos presentes en la urbanización. Esta planilla consiste en parametrizar detalles arquitectónicos y estructurales funcionales apreciables a simple vista, estos se computan con el método del índice de vulnerabilidad el cual permite determinar rápidamente si dicha edificación es o no vulnerable ante la actividad sísmica. La planilla se aplicará en todas las edificaciones de la urbanización que cumplan con el requerimiento de altitud mínima antes mencionado, o al menos en una muestra representativa, ya que estas, por simple lógica, s...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación se propuso determinar como la aplicación del Marketing Digital mejoraba el posicionamiento del restaurante Rebequita. Por su tipo fue aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. La población, los clientes del restaurante siendo la muestra 50 usuarios, con muestreo no probabilístico. La técnica empleada, la encuesta siendo el instrumento el cuestionario de 13 preguntas evaluadas en su confiabilidad por la prueba de Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,833, demostrando una buena consistencia. Los resultados obtenidos fueron los siguientes respecto al posicionamiento, un 98% de los clientes consideraron que este tenía un nivel alto y el 2% un nivel medio. En cuanto a las dimensiones; para el posicionamiento por atributo, un 98% de los clientes consideraron que este era de nivel alto, mientras que para el 2% restante era de nivel medio. Con rela...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio Evaluación de la calidad de vida de los estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, 2018, presenta el siguiente resumen: OBJETIVO: Evaluar la calidad de vida de los estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, 2018. METODOLOGIA: Estudio de Nivel Descriptivo, contempla un análisis univariado. Es de tipo Prospectivo (según la planificación de las mediciones), Transversal, según el número de mediciones de la variable en estudio), Observacional (según la intervención del investigador) y Descriptiva (según el número de variables analíticas). Sigue un Diseño Transversal. La población de estudio estuvo conformada por toda persona con una edad mínima de 18 años., estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco matriculados en pre-grado. Se calculó un tamaño de muestra igual a 363. Se conte...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La finalidad de la presente investigación fue estudiar la relación entre los valores relativos al trabajo y el clima organizacional del ambiente laboral subjetivo en trabajadores y voluntarios de organizaciones no gubernamentales (ONG´S) en Lima metropolitana. Esta investigación presenta un diseño no experimental, cuantitativo, descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 358 personas con edades entre 18 a 60 años (M=1.86, DE=0.6488), coordinadoras de organizaciones, 96% mujeres y 4% hombres, se aplicó el instrumento para la primera variable la Escala de Valores hacia el Trabajo (EVT) y para segunda variable la Escala de Clima Organizacional del Ambiente Laboral Subjetivo (ECALS). Se encontró que existen relaciones directas y significativas entre los valores relativos al trabajo y el clima organizacional del ambiente laboral subjetivo en trabajadores y voluntarios d...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente proyecto de investigación es de Tipo Cuantitativa y el diseño de investigación es Cuasi-Experimental, con el trascurrir el tiempo los avances tecnológicos, en el sector construcción viene presentando muchos cambios para la mejora de la calidad en los agregados adecuados, de tal manera que cumplan los requisitos mínimos establecidos en la NTP buscando identificar las características el resultado de los diferentes ensayos realizados. Por esta razón, se analizaron los diferentes agregados de canteras que tenemos de la región como Lambayeque y La Libertad, para ello se realizaron los ensayos como análisis granulométrico, sulfatos, cloruros y la reactividad álcali según la Norma Técnica Peruana, por el cual utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de datos. Finalmente, esta investigación determinó que los agregados de las canteras estudiadas no son los c...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Con el propósito de complementar la mecatrónica para la separación de botellas PET, la investigación tiene como objetivo diseñar una máquina clasificadora de botellas PET por color mediante un control automático en Huancayo – Junín – 2021. La metodología tiene un enfoque tecnológico y consiste en responder a problemas técnicos, aprovechando el conocimiento teórico científico. La investigación se elaboró empleando la norma VDI 2221, VDI 2222 y VDI 2225. Las dimensiones de máquina son: longitud =5300 mm, ancho=2200 mm, altura= 1810. El sistema de control se realiza a través del controlador lógico programable (PLC) de la marca de Siemens S7-1200 CPU 1214C AC/DC/Relé. En esta, la programación se lleva a cabo mediante el software Codesys, utilizando el lenguaje de programación gráficos (LD: diagrama de contactos), se muestra la simulación del proceso de clasificaci...
8
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace

The growing volume of data and its increasing complexity require even more efficient and faster information retrieval techniques. Approximate nearest neighbor search algorithms based on hashing were proposed to query high-dimensional datasets due to its high retrieval speed and low storage cost. Recent studies promote the use of Convolutional Neural Network (CNN) with hashing techniques to improve the search accuracy.
9
artículo
Publicado 2020
Enlace

This research aimed to evaluate the effect of planting density and complementary irrigation on the morpho-phenology, yield, profitability, and efficiency of banana fertilization in the Carrizal River Valley, Ecuador. The treatments consisted of two production systems (irrigation and rainfed) and four planting densities (1500, 2000, 2500 and 3000 plants ha-1). The variables recorded were bunch weight (kg), fruit yield (boxes ha-1), net economic benefit (USD ha-1) and NPK agronomic efficiency. Supplementary irrigation increased production by 30%, compared to the rainfed system. The bunch weight was inversely proportional to the crop densities, while the fruit yield was proportional to the densities. The linear regression model showed an increase of 6.50 kg of fruit plant-1 with supplementary irrigation, while in rainfed the production was 4.99 kg of fruit plant-1, signaling a loss of 1.51 ...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace

This research aimed to evaluate the effect of planting density and complementary irrigation on the morpho-phenology, yield, profitability, and efficiency of banana fertilization in the Carrizal River Valley, Ecuador. The treatments consisted of two production systems (irrigation and rainfed) and four planting densities (1500, 2000, 2500 and 3000 plants ha-1). The variables recorded were bunch weight (kg), fruit yield (boxes ha-1), net economic benefit (USD ha-1) and NPK agronomic efficiency. Supplementary irrigation increased production by 30%, compared to the rainfed system. The bunch weight was inversely proportional to the crop densities, while the fruit yield was proportional to the densities. The linear regression model showed an increase of 6.50 kg of fruit plant-1 with supplementary irrigation, while in rainfed the production was 4.99 kg of fruit plant-1, signaling a loss of 1.51 ...
11
artículo
Publicado 2024
Enlace

Diabetic foot is one of the most prevalent and severe complications that can develop in patients with diabetes mellitus, presenting numerous clinical challenges due to the complexity of the lesions and the multiple associated comorbidities. Effective resolution of this condition requires coordinated participation from a multidisciplinary team of specialists, including endocrinologists, surgeons, orthopedists, and specialized nurses. The objective of this paper is to present the "System for the Evaluation and Treatment of Diabetic Foot" as an integral and user-friendly tool that facilitates the management of diabetic foot in various clinical settings, including primary care, hospitals, and emergency services. This system standardizes evaluation and treatment, enhances communication among professionals, and has demonstrated, over more than 20 years, a significant reduction in the number of...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace

Volcanic activity is always accompanied by the transfer of heat from the Earth’s crust to the atmosphere. This heat can be measured from space and its measurement is a very useful tool for detecting volcanic activity on a global scale. MIROVA (Middle Infrared Observation of Volcanic Activity) is an automatic volcano hot spot detection system, based on the analysis of MODIS data (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer). The system is able to detect, locate and quantify thermal anomalies in near real-time, by providing, on a dedicated website (www.mirovaweb.it), infrared images and thermal flux time-series on over 200 volcanoes worldwide. Thanks to its simple interface and intuitive representation of the data, MIROVA is currently used by several volcano observatories for daily monitoring activities and reporting. In this paper, we present the architecture of the system and we prov...