1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Radioimmunoassay techniques being used, have determined the levels of serum LH and FSH through the menstrual cycle, 15 cycles of 12 normal women of reproductive age (23-35 years). Eleven women had a rise in LH levels at mid-cycle (days 12-21). Six of these women also had significantly elevated levels of FSH, LH coincide with, and one woman had an elevation of FSH a day after the rise in LH. The highest level of LH achieved ranged from 33.5 to 160 mIU / ml. IRP-HMG-2 (mean ± is 90.8 ± 10.9) and FSH fluctuated between 26.5 and 44.0 mIU / ml. (Average is 31.6 ± ± 2.5). The levels of LH and FSH during the follicular phase (LH and FSH 19.5 16.3 -1 3.2 ± 2.1) were higher than in the luteal phase (LH FSH 9.5 ± 3.5 7.7 ± 3.1). FSH / LH ratio was lower during the ovulatory phase (0.35) during the first (0.83) and last days (0.81) of the cycle.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
We performed a comparative study of the levels of non-esterified fatty acids (AGNE) under the following conditions: a) Basal and during the oral glucose tolerance (TOG) in 6 non-pregnant women and 10 pregnant women in the third quarter of Cerro native Pasco (4,300 m.) and 8 pregnant native third quarter of La Oroya (3,700 m.) vs. 15 non-pregnant women and 19 pregnant women in the third trimester, native of sea level. b) Basal in 20 non-pregnant women, 20 normal adult men and 11 infants vs. Cerro de Pasco 15 non-pregnant women, 15 normal adult men and 10 newborn sea level.
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
We performed a comparative study of the levels of non-esterified fatty acids (AGNE) under the following conditions: a) Basal and during the oral glucose tolerance (TOG) in 6 non-pregnant women and 10 pregnant women in the third quarter of Cerro native Pasco (4,300 m.) and 8 pregnant native third quarter of La Oroya (3,700 m.) vs. 15 non-pregnant women and 19 pregnant women in the third trimester, native of sea level. b) Basal in 20 non-pregnant women, 20 normal adult men and 11 infants vs. Cerro de Pasco 15 non-pregnant women, 15 normal adult men and 10 newborn sea level.
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Radioimmunoassay techniques being used, have determined the levels of serum LH and FSH through the menstrual cycle, 15 cycles of 12 normal women of reproductive age (23-35 years). Eleven women had a rise in LH levels at mid-cycle (days 12-21). Six of these women also had significantly elevated levels of FSH, LH coincide with, and one woman had an elevation of FSH a day after the rise in LH. The highest level of LH achieved ranged from 33.5 to 160 mIU / ml. IRP-HMG-2 (mean ± is 90.8 ± 10.9) and FSH fluctuated between 26.5 and 44.0 mIU / ml. (Average is 31.6 ± ± 2.5). The levels of LH and FSH during the follicular phase (LH and FSH 19.5 16.3 -1 3.2 ± 2.1) were higher than in the luteal phase (LH FSH 9.5 ± 3.5 7.7 ± 3.1). FSH / LH ratio was lower during the ovulatory phase (0.35) during the first (0.83) and last days (0.81) of the cycle.
5
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El problema principal que motiva el presente estudio es la falta de eficacia en la prevención, investigación y represión del contrabando de mercancías en el país. Los problemas secundarios identificados están relacionados con la insuficiente coordinación interinstitucional entre los actores comprometidos como el Ministerio Público, PNP, la SUNAT y la Comisión Nacional de Lucha Contra el Contrabando del Ministerio de la Producción. Un segundo problema es la escasa capacidad operativa y logística de los actores, principalmente de la División de Investigación de Delitos Aduaneros PNP, encargada de apoyar en el combate contra el contrabando en Lima. Esta división así como la SUNAT cuentan con recursos mínimos para la labor operativa a nivel nacional, lo que estaría generando que esta actividad ilegal funcione como una “actividad comercial normal” que se expande cada día...
6
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El problema principal que motiva el presente estudio es la falta de eficacia en la prevención, investigación y represión del contrabando de mercancías en el país. Los problemas secundarios identificados están relacionados con la insuficiente coordinación interinstitucional entre los actores comprometidos como el Ministerio Público, PNP, la SUNAT y la Comisión Nacional de Lucha Contra el Contrabando del Ministerio de la Producción. Un segundo problema es la escasa capacidad operativa y logística de los actores, principalmente de la División de Investigación de Delitos Aduaneros PNP, encargada de apoyar en el combate contra el contrabando en Lima. Esta división así como la SUNAT cuentan con recursos mínimos para la labor operativa a nivel nacional, lo que estaría generando que esta actividad ilegal funcione como una “actividad comercial normal” que se expande cada día...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: “Grado de conocimiento e Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo en la División Médico Legal Huánuco 2016”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la variable Grado de conocimiento y la variable seguridad y salud en el trabajo El método empleado fue hipotético deductivo, el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, y de corte transversal, una muestra del modelo estadístico de regresión y correlación. El universo en la presente investigación viene a ser 150 personas que son los servidores asignados en la División Médico Legal Huánuco y la muestra de estudio se determinó en 122 personas que son los servidores de la División Médico Legal Huánuco. Concluyendo que la variable nivel de conocimiento tiene relación significativa con la variable seguridad y salud en el trabajo, y el valor d...
8
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la correlación que existe entre la gestión ambiental en la ecoeficiencia en los trabajadores de la municipalidad Ate en el año 2017. Revela al problema general ¿Cómo la gestión ambiental influye en la ecoeficiencia de los trabajadores de la municipalidad de Ate 2017? La investigación es de tipo básico correlacional porque se asoció las variables de estudio con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y corte transversal. Asimismo, el estudio consideró como muestra a 175 trabajadores de la municipalidad de Ate a quienes se les aplicó dos cuestionarios de 16 ítems elaborados para la variable gestión ambiental y 14 ítems para la variable ecoeficiencia. Los datos recogidos se procesaron en el paquete estadístico SPSS v22 (paquete estadístico). Luego de aplicar la prueba estadística se comprobó que l...
9
revisión
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Hoy en día los mini-implantes constituyen los dispositivos de anclaje temporal con un mejor control en los movimientos ortodóncicos y minimizando así efectos indeseables que pueden surgir durante la corrección de la maloclusión. Desde su aparición en la ortodoncia han evolucionado en su forma, composición y ventajas para su uso. Objetivo: Analizar los posibles factores que influyen en la estabilidad de los mini-implantes. Conclusiones: Los mini-implantes constituyen uno de los mejores sistemas de anclaje temporal esqueletal en el tratamiento de ortodoncia. Los resultados obtenidos por el uso de mini-implantes en diversos movimientos dentales han hecho que sean la primera opción en los tratamientos ortodóncicos
10
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estado nutricional y los hábitos alimentarios de los adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Pueblo Libre, 2024. En relación a la metodología, este fue de enfoque cuantitativo, aplicada, relacional, descriptiva, transversal, no experimental; su muestra se constituyó por 140 adolescentes a quienes se les aplicó el cuestionario referente a hábitos alimentarios y el estado nutricional se obtuvo por antropometría (IMC). El estudio encontró una relación significativa entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios de los adolescentes (Chi cuadrado de 48,993 y valor p de 0,000). El 45,8% de los estudiantes tenía un peso normal, el 28,3% estaba con delgadez, el 24,1% tenía sobrepeso y el 1,9% obesidad. El 80,7% adoptaba hábitos alimentarios inadecuados. En cuanto al género, el 9,9% de la...
11
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se tiene como objeto determinar el fundamento jurídico para la continuidad del parentesco de afinidad luego de producido el divorcio, según lo previsto en el segundo párrafo del artículo 237º del Código Civil, así como la afectación que puede conllevar su continuidad después de la disolución del matrimonio, en el derecho al trabajo de los parientes consanguíneos de los cónyuges. El propósito mismo del divorcio es desvincularse jurídicamente con el otro, dejando de existir en definitiva el vínculo matrimonial, conforme prevé el artículo 348º del Código Civil, con lo cual se pone fin a los derechos y obligaciones entre cónyuges y con sus consanguíneos que fueran contraídos con el matrimonio. De ahí, entonces, al ser el matrimonio el que produce parentesco de afinidad entre cada uno de los cónyuges con los parientes consanguí...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, buscó realizar la caracterización de los riesgos presentes durante el crecimiento horizontal y vertical, de presas de relaves de mediana minería del Departamento de Ayacucho; con la finalidad de establecer controles que permitan reducir la probabilidad de accidentes e incrementar la tasa de retorno de trabajadores a sus hogares sanos y seguros todos los días. La investigación se inicio con la elaboración del mapeo de procesos de toda la secuencia constructiva del crecimiento de la presa de relaves y la descripción de cada una de las tareas que se desarrollan, luego de ello y utilizando la información construida en el mapeo de procesos, se realizó la evaluación de riesgos incluido el del SARS CoV 2 en cada tarea, utilizando como herramienta la matriz de línea base del DS 024-2016 EM. Seguidamente y en base a los resultados se propusieron c...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación se basa en propuestas de aplicación del Lean Management en la gestión de compras internacionales en una empresa metal mecánica tomando como contexto el año 2021 siendo indicador para analizar el incremento de los niveles de compra y costos de años previos, adicionalmente detectar los problemas principales que vienen afectando los procesos ocasionando desperdicios en los recursos de la empresa, es por ello que se plantea diversas mejoras y ajustes en la gestión de compras internacionales mediante herramientas lean cuyo propósito es la reducción de costos que ocasionan estos desperdicios dentro de la gestión de compras internacionales como además controlar los niveles de inventario para un mejor desempeño en las ventas, reducir las fallas de calidad, rotura de stock y sobre costos asociados a toda la gestión. Las propuestas de mejora a tra...
14
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
MATERIA PRIMA PRINCIPAL DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS QUÍMICO-FÍSICAS CARACTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS USOS ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN Y PROYECCIÓN PRODUCTO A OBTENER NORMAS: NACIONALES E INTERNACIONALES CARACTERÍSTICAS QUÍMICO-FÍSICAS BIOQUÍMICA DEL PRODUCTO USOS PRODUCTOS SIMILARES ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN Y PROYECCIÓN PROCESAMIENTO: MÉTODOS MÉTODOS DE PROCESAMIENTO PROBLEMAS TECNOLÓGICOS MODELOS MATEMÁTICOS CONTROL DE CALIDAD PROBLEMÁTICA DEL PRODUCTO MÉTODO PROPUESTO MODELOS MATEMÁTICOS
15
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
ECONOMÍA EN EL PERÚ SECTORES ECONÓMICOS SECTOR DE HIDROCARBUROS LEGISLACIÓN PERUANA EN MATERIA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO IDENTIFICACIÓN DE RIESGO (MATRIZ DE RIESGO) DESCRIPCION DE LA EMPRESA CONSORCIO GRAÑA Y MONTERO CONCIVILES ESTRUCTURA DEL PLAN DE SEGURIDAD DESARROLLO DE LA ESTRUCTURA DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OBJETIVO DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RESPONSABILIDADES EN LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN SST ELEMENTOS DEL PLAN LINEAMIENTO DE SALUD OCUPACIONAL ASEGURAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN IMPLEMENTACION DE LA METODOLOGIA DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Determina las concentraciones de etanol y metanol de las bebidas alcohólicas sin registro sanitario expedidas en el distrito de Huánuco; es un trabajo de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Se procesaron 36 muestras de bebidas alcohólicas sin registro sanitario durante los meses de enero a junio de 2019, posteriormente se determinando los niveles de metanol y etanol por cromatografía de gases. El 94,44 % de las bebidas alcohólicas sin registro sanitario analizadas contienen concentraciones de metanol que superan los límites máximo permisibles; mientras que, los niveles de etanol hallados tienen un promedio para RC (14,74 % Alc. Vol.), SVSS (13,84 % Alc. Vol.) y LPM (15,05 % Alc. Vol). En conclusión, las muestras analizadas no cumplen la norma técnica NTP 211.035.2019 relacionado a las cantidades de metanol y etanol.
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo emprendido tiene como propósito mejorar y fortalecer las dificultades del personal docente de la institución para un adecuado uso de las tics para un significativo trabajo durante las diversas sesiones y experiencias de aprendizaje planificadas en el CEBA Manco Cápac Ciclo Avanzado de Juliaca. Para efectivizar la presente investigación la muestra de trabajo estuvo conformada por 12 docentes que representan el 100% del personal en los cuales se apreciaba que tenían ciertas dificultades en el manejo de las tics, así mismo; la técnica implementada para hacer frente al problemas descrito fue el plan de acción y los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevistas, la entrevista directa a los docentes y un cuestionario para recoger información relevante al problema planteado y así poder tomar decisiones. Los resultados que se pretende alcanzar con la participación a...
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación de tipo cualitativo se realizó un análisis para lograr establecer el apartado a considerar para delimitar que el auto de sobreseimiento no califica como una causal de interrupción del proceso de prescripción adquisitiva de dominio para el mismo, se ha comenzado analizando las instituciones jurídicas de la prescripción adquisitiva de dominio y la usurpación en relación al auto de sobreseimiento y si el auto de sobreseimiento en una denuncia de usurpación interrumpe la prescripción adquisitiva de dominio para posteriormente sustentar las razones de la búsqueda de dicho apartado para garantizar la posición originaria obtenida por la usucapión, sobre la propiedad y que no se afecte el derecho de usucapir ante un auto que declara nula la responsabilidad penal sobre el proceso.
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
20
artículo
We have determined the concentration of luteinizing hormone (LH) in the blood serum of 20 women of reproductive age, with normal menstrual cycles, without any hormonal treatment, only 6 had implemented a D. l. U. With this purpose, a radioimmunoassay technique was employed. In three cycles failed to show a significant increase in LH in the middle of it. In the 17 cycles, considered biphasic, ovulatory, a higher concentration of LH in the follicular phase was found (8 93 mU / ml, expressed in units of the 2nd. IRP-HMG) in the luteal phase (7.43 mU / ml) , p = 0.025. For an average duration of 30 days, the ovulatory LH surge was presented around the 17th day of the cycle, with wide variations between the 11th and the 25th day. The luteal phase lasted on average 14 days. The average concentration of LH peak was mesocíclico 79.97 mU / ml, which represented an increase of nine times higher L...