Grado de conocimiento e implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo de la División Médico Legal Huánuco 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Grado de conocimiento e Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo en la División Médico Legal Huánuco 2016”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la variable Grado de conocimiento y la variable seguridad y salud en el trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Llerena, Luis Arcadio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Higiene industrial
Administración publica - Perú - Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Grado de conocimiento e Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo en la División Médico Legal Huánuco 2016”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la variable Grado de conocimiento y la variable seguridad y salud en el trabajo El método empleado fue hipotético deductivo, el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, y de corte transversal, una muestra del modelo estadístico de regresión y correlación. El universo en la presente investigación viene a ser 150 personas que son los servidores asignados en la División Médico Legal Huánuco y la muestra de estudio se determinó en 122 personas que son los servidores de la División Médico Legal Huánuco. Concluyendo que la variable nivel de conocimiento tiene relación significativa con la variable seguridad y salud en el trabajo, y el valor de Rho de Spearman se interpreta considerando el criterio de la cuarta vía como una alta correlación. Es importante precisar que los valores obtenidos por el SPSS han sido considerando el nivel de 0,01 o 1,00% bilateral a dos colas, lo que indica que para cada cola el error es de 0,005 y hay un nivel de aceptación de 99,0%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).