Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'León Ordáz, Luis Miguel', tiempo de consulta: 1.48s Limitar resultados
1
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en el caserío Cunuat, distrito Cujillo, provincia Cutervo, departamento Cajamarca. Al noroeste, en la parte alta del sector urbano de Cunuat, afloran bancos de margas, gris blanquecinas altamente meteorizadas; cubiertas por depósitos coluvio-deluviales, conformados por gravas redondeadas a sub redondeadas, en matriz arcillo limosa de plasticidad media. También se exponen depósitos fluviales conformados por bloques y gravas redondeadas. Geomorfológicamente presenta las subunidades de montañas en roca sedimentaria (M-rs), con laderas de pendiente fuerte (15° a 25°) a muy escarpada (>45°); vertiente con depósito de deslizamiento (V-dd), con terreno de pendiente moderada (5° a 15°) a muy escarpado (>45°), y vertientes con depósito coluvio-deluvial (V-cd), con terrenos incli...
2
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en la localidad de Soloco, distrito Soloco, provincia Chachapoyas, departamento Amazonas. La zona evaluada está conformada por brechas y conglomerados monomícticos con clastos de calizas, areniscas o esquistos, pertenecientes a la Formación Corontachaca; cubiertos por depósitos de origen coluvio-deluvial, constituidos por bloques y gravas angulosas en matriz limo arcillosa de plasticidad. Geomorfológicamente, en este substrato rocoso se identificaron relieves montañosos, y vertientes con depósitos de deslizamiento y vertiente coluvio – deluvial, con pendientes fuerte (15° a 25°) a muy fuerte o escarpada (25° a 45°). El peligro geológico identificado, corresponde a un deslizamiento rotacional, movimiento en masa que abarca un área de 2.6 hectáreas. Tiene en su eje princ...
3
tesis de grado
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el barrio El Porvenir, distrito Lonya Grande, provincia Utcubamba, departamento Amazonas. Las unidades geológicas que afloran en la zona de estudio son areniscas de grano medio a grueso, muy fracturada, altamente meteorizada, color crema a rojizo, del Grupo Mitu. Están cubiertas por depósitos de origen coluvio-deluvial, conformado por gravas angulosas a sub angulosas y escasos bloques, compuesto por bloques (6%), gravas (8%), gránulos (10%), en matriz limo arcillosa (66 %); y con matriz limoarcillosa de plasticidad media. Las unidades geomorfológicas son montañas y colinas en roca sedimentarias con terrenos de pendiente moderada (5° a 15°) a muy escarpados (>45°); también se tiene vertiente con depósito de deslizamiento con terrenos de pendiente muy fuerte (25° a 45°) ...
4
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos de deslizamientos e inundación fluvial, realizados en las localidades de Puerto Naranjitos y Salao, que pertenece a la jurisdicción del distrito Jamalca, provincia Utcubamba, departamento Amazonas. Las localidades de Puerto Naranjitos y Salao se ubican en las riberas del río Utcubamba, sobre terrazas aluviales con pendiente baja (1° a 5°); están rodeadas por colinas modeladas en rocas sedimentarias con pendiente fuerte a muy fuerte (15° a 45°); además se tienen vertientes con depósito de deslizamientos, producto de movimientos en masa. Las unidades geológicas que afloran en la zona corresponden a calizas intercaladas con lutitas muy fracturadas y altamente meteorizadas de la Formación Celendín. También, se tiene depósitos coluvio deluviales de composición arcillo limosa originados por d...
5
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizados en el centro poblado Cholocal, que pertenece a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Cachachi, provincia Cajabamba, departamento Cajamarca. Las unidades geológicas que afloran en la zona evaluada corresponden a areniscas cuarzosas de la Formación Farrat, los cuales se presentan medianamente fracturados y moderadamente meteorizados. En estas areniscas se originan caída de rocas. En las partes altas, se configuran colinas estructurales en rocas sedimentarias, con laderas de pendiente muy escarpada y relieve abrupto; en las partes bajas se ubican vertientes coluviales de detritos con terreno de pendiente moderada, piedemontes proluviales antropizados con pendiente de moderada a baja, además de terrazas aluviales con pendiente llana a baja. Los procesos i...
6
informe técnico
El informe contiene información de los lugares propuestos para el reasentamiento de los pobladores del caserío de Cunia, distrito de Chirinos, provincia de San Ignacio, región Cajamarca, amenazados por movimientos en masa, asentados en una zona crítica y de peligro inminente ante lluvias y sismos, por lo cual surge la necesidad de reubicar a las viviendas, escuelas y otros servicios expuestos; a fin de garantizar la integridad física de sus moradores. Las principales características de las zonas de acogida propuestas para el reasentamiento de los caseríos afectados son: Sector El Porvenir – Z1, ubicada en zona de ladera de colina, con pendientes oscilan entre 5°- 15°, encontramos superficialmente, un estrato de suelo orgánico limoso, subyaciendo la formación Bellavista / Tamborapa conformada por un conglomerado fino con elementos subredondeados a redondeados en una matriz ar...
7
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el caserío Nueva Ilusión, distrito Alto Saposoa, provincia Huallaga, departamento San Martín. En la zona evaluada afloran areniscas de grano medio de color rojizo, fracturadas y ligeramente meteorizadas intercaladas con lutitas, de la Formación Chambira, cubiertas por depósitos de origen coluvio-deluvial, conformados por bloques y gravas redondeadas; en matriz limoarenosa de plasticidad baja. Geomorfológicamente se caracteriza por relieves de colinas en roca sedimentaria, vertiente con depósitos de deslizamiento, vertiente coluvial de detritos, con fuerte pendiente (15° a 25°) a muy fuerte o escarpada (25° a 45°), así como terraza aluvial y planicie inundable, con pendiente suave (1° a 5°) a pendiente moderada (5° a 15°). En las zonas evaluadas se identificaron desl...
8
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en el Caserío Las Iglesias, distrito Colasay, provincia Jaén, departamento Cajamarca. En la zona evaluada se identificaron depósitos coluvio-deluviales conformados por bloques (20%) y gravas (45%), de formas subangulosos y subreadondeados, en matriz arcillo limosa (35%), inconsolidados, características que facilitan la infiltración de agua de escorrentía e incrementan la saturación del terreno, facilitando la generación de deslizamientos. Como basamento, tenemos rocas calizas de la Formación Chúlec y Celendín, las cuales se encuentran moderadamente meteorizadas y muy fracturadas. Geomorfológicamente se tiene las sub unidades de montañas en roca sedimentaria (M-rs), vertientes con depósito de deslizamiento (V-dd). Los factores condicionantes de los movimi...
9
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en la localidad de Cudumpampa, distrito Chetilla, provincia Cajamarca, departamento Cajamarca. En la zona de estudio afloran lutitas ferruginosas, muy fracturadas y altamente meteorizadas, de la Formación Inca, cubiertas por depósitos de origen coluvio-deluvial. Estos últimos están compuesto por bloques (6%), gravas (8%) y gránulos (10%), en una matriz limo arcillosa, y favorecen la ocurrencia de movimientos en masa. Sobre estas unidades litológicas se modelan geoformas tipo vertiente coluvio-deluvial, con pendiente moderada (5° a 15°) a fuerte (15° a 25°), vertiente con depósito de deslizamiento con pendiente fuerte a escarpada (25° a 45°) a terreno muy escarpado (> 45°); montaña y colina en roca sedimentaria con pendiente moderada (5° a 15°) a muy fuerte a escarpada...
10
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento, realizados en el cementerio San Juan, que pertenece a la jurisdicción del distrito y provincia de San Miguel, departamento Cajamarca. Las unidades geológicas que afloran en la zona evaluada corresponden a flujos piroclásticos de la unidad Centro Volcánico Anchipan - Mutis - Evento 2, conformadas por macizos rocosos muy fracturados y altamente meteorizados. Estos están cubiertos por depósitos coluvio deluviales (limo arcilloso de plasticidad media a alta). El área configura una colina en roca volcano sedimentaria, con terrenos de pendiente moderada a fuerte (5° a 25°); además de una vertiente con depósito de deslizamiento, con pendiente moderada (5° a 15°) hacia el sur de la colina. El proceso identificado en el cementerio San Juan y alrededores corresponde a movimientos ...
11
informe técnico
El presente documento es el resultado de la evaluación del peligro geológico por movimientos en masa en la localidad de La Succha y de la zona de acogida La Succha, ambos ubicados en el distrito Jesús, provincia Cajamarca, departamento Cajamarca. En el contexto litológico, se tienen depósitos de origen coluvio deluvial antiguos y recientes, compuestos por arenas con bloques sub angulosos, en una matriz limo arcillosa que condicionan la ocurrencia de reptación de suelos, deslizamiento y derrumbes. Geomorfológicamente los terrenos afectados por reptación de suelos se ubican en vertientes coluvio deluviales con pendiente de moderada a fuerte (5° a 25°), mientras que el deslizamiento rotacional y el derrumbe se ubican en una vertiente con depósito de deslizamiento y una vertiente coluvial de detritos (respectivamente), con pendiente de fuerte a muy fuerte (15° a 45°). La reptaci...
12
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por hundimiento en el caserío Maraypata, distrito y provincia Celendín, departamento Cajamarca. En el sector evaluado se observan principalmente afloramientos de calizas de la Formación Cajamarca, color crema amarillento, cubiertas por depósitos coluvio deluviales de arcillas. Geomorfológicamente, se presentan subunidades de colinas estructurales en roca sedimentaria (CE-rs), colinas en roca sedimentaria (C-rs) y vertiente coluvio deluvial (V-cd), cuyas laderas presentan inclinaciones y pendientes suaves (1°a 5°) hasta fuerte (15° a 25°). Los factores geológicos que condicionan la ocurrencia de los hundimientos se configuran por la presencia de substratos de rocas calizas (solubles), medianamente a muy fracturadas y altamente meteorizadas y terrenos con pendiente suave (1° - 5°), que favore...
13
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en la Institución Educativa N° 17301 del centro poblado Naranjitos Alto, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, departamento Amazonas. En la zona de estudio afloran, lutitas y limoarcillas gris rojizas (fragmentadas, completamente meteorizadas) y calizas gris parduscas (completamente meteorizadas), de la Formación Sambimera; además se presentan depósitos de origen coluvio-deluvial, compuestos por bloques (6%), gravas (16%) y gránulos (14%), en una matriz limo arcillosa de plasticidad media, que favorece la ocurrencia de movimientos en masa. Sobre estas unidades litológicas se modelan geoformas tipo colinas y lomadas en roca sedimentaria (CL-rs) con terreno de pendiente suave (1° a 5°) a muy fuerte o escarpada (25° a 45°), vertiente con depósito de deslizamiento (V-dd) de ...
14
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, tipo reptación de suelos y derrumbes, en el centro poblado El Palto, distrito Yamón, provincia Utcubamba, departamento Amazonas. En el contexto litológico, se observan afloramientos de esquistos y gneises del Complejo Marañón, muy fracturados y moderadamente meteorizados, cubiertos por depósitos de origen coluvio-deluvial, conformado por bloques y gravas de formas sub angulosas; en una matriz limoarcillosa de plasticidad media. Geomorfológicamente en estos afloramientos metamórficos, se modelan y configuran relieves montañosos con laderas de pendiente muy fuerte o escarpada (25° a 45°) y vertiente coluvio – deluvial con terreno de pendiente moderada (5° a 15°) a pendiente muy fuerte o escarpada (25° a 45°), vertiente coluvial de detritos con pendiente muy fuert...
15
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligro geológico, por deslizamiento rotacional, en la localidad de Huillarán, distrito Jamalca, provincia Utcubamba, departamento Amazonas. En el contexto litológico, aflora como substrato unidades de calizas y margas de la Formación Chúlec, altamente meteorizadas, cubiertas por depósitos de origen coluvio-deluvial, constituido por bloques y gravas sub angulosas; en una matriz limoarcillosa de plasticidad media. Geomorfológicamente, la localidad de Huillarán se encuentra sobre subunidades de montañas en roca sedimentaria, con pendientes moderadas (5° a 15°) a muy fuerte o escarpada (25° a 45°) y subunidad de vertiente con depósito de deslizamiento de pendiente moderada (5° a 15°) a fuerte (15° a 25°). En la zona evaluada se identificó, un deslizamiento con un área de 8860 m2, el cual afectó un reservo...
16
tesis de grado
La configuración geográfica del Perú propicia diversos tipos de problemas geológicos; cuya identificación permite ejecutar acciones de mitigación de riesgos; en Cajamarca, encontramos a la subcuenca de la Quebrada LLamac ubicada en el distrito de Jesús, Centro Poblado La Huaraclla, donde de forma empírica podemos afirmar que existe remoción de masas; debido a la presencia de fuertes lluvias en zonas deforestadas, en laderas de pendientes pronunciadas, en tal sentido el objetivo de esta investigación es la identificación de las zonas de peligros por remoción de masas. Para lo cual se realizó la caracterización de la microcuenca, identificando los factores condicionantes. Se realizó la georreferenciación en campo de las zonas con problemas de remoción de masas, así como su clasificación. Los resultados muestran que las zonas de remoción de masas, afectan directamente a ...
17
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en la localidad de Querocoto, distrito Querocoto, provincia Chota, departamento Cajamarca. En la zona de estudio afloran tobas volcánicas, gris blanquecinas (Centro Volcánico La Granja), altamente meteorizadas; se encuentran al oeste (parte alta del sector urbano). Se tiene también la Formación Pariatambo, conformada por calizas bituminosas con margas nodulares y lutitas, cubiertas por depósitos coluvio-deluviales, conformado por gravas angulosas a sub angulosas y escasos bloques; en matriz arcillo limosa de plasticidad media. Las unidades geomorfológicas son montañas en roca sedimentarias (M-rs), montañas en roca volcano sedimentaria (M-rvs) y vertientes con depósito de deslizamiento (V-dd1), con pendientes moderadas (5° a 15°) a muy fuerte (25° a 45°). Se identificaron ...
18
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en la localidad de Alto Ayabamba, distrito Querocoto, provincia Chota, departamento Cajamarca. En la zona evaluada afloran flujos piroclásticos color verdoso y pardusco, altamente meteorizados, muy fracturados, del Centro Volcánico La Granja (Pe-graE4), cubiertos por depósitos de coluvio-deluviales, conformados por gravas angulosas a sub angulosas y escasos bloques; en matriz arcillo limosa de plasticidad media. Geomorfológicamente, se ubica sobre un relieve montañoso en rocas en roca volcano sedimentarias, con laderas de pendiente moderada (5° a 15°) a sectores muy escarpados (>45°); también vertientes con depósitos de deslizamiento con pendiente muy fuerte o escarpada (25° a 45°), vertiente de detritos con pendiente muy fuerte o escarpada (25° a 45°) a terreno muy esca...
19
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento, realizados en la localidad La Pauca, que pertenece a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Unión Agua Blanca, provincia San Miguel, departamento Cajamarca. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualización, confiable, oportuna y accesible en geología en los tres niveles de gobierno (distrital, regional y nacional). Las unidades geológicas que afloran en la zona evaluada corresponden a flujos piroclásticos de la unidad Centro Volcánico Niepos - Evento 3, que conforman macizos rocosos muy fracturados y altamente meteorizados; que se encuentran cubiertos por suelos limo arcillosos de plasticidad media a alta, de origen coluvio ...