Identificación de peligros por remoción en masas en la microcuenca quebrada Llamac, caserio La Huaraclla, distrito de Jesús, Cajamarca.

Descripción del Articulo

La configuración geográfica del Perú propicia diversos tipos de problemas geológicos; cuya identificación permite ejecutar acciones de mitigación de riesgos; en Cajamarca, encontramos a la subcuenca de la Quebrada LLamac ubicada en el distrito de Jesús, Centro Poblado La Huaraclla, donde de forma em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Ordáz, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1848
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remoción en masas
Descripción
Sumario:La configuración geográfica del Perú propicia diversos tipos de problemas geológicos; cuya identificación permite ejecutar acciones de mitigación de riesgos; en Cajamarca, encontramos a la subcuenca de la Quebrada LLamac ubicada en el distrito de Jesús, Centro Poblado La Huaraclla, donde de forma empírica podemos afirmar que existe remoción de masas; debido a la presencia de fuertes lluvias en zonas deforestadas, en laderas de pendientes pronunciadas, en tal sentido el objetivo de esta investigación es la identificación de las zonas de peligros por remoción de masas. Para lo cual se realizó la caracterización de la microcuenca, identificando los factores condicionantes. Se realizó la georreferenciación en campo de las zonas con problemas de remoción de masas, así como su clasificación. Los resultados muestran que las zonas de remoción de masas, afectan directamente a 28 hectáreas de la microcuenca de los cuales 09 son de uso agrícola, el área afectada por las remociones en masa fueron identificadas en campo y trabajadas en gabinete utilizando Sistemas de Información Geográfica ARCGIS 10. Se estableció que los factores de principales para el comienzo de movimientos de masas de suelos y de rocas son el relieve, la geología, la pendiente, el uso actual del terreno y como desencadenante las precipitaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).