Evaluación de peligro geológico por hundimiento en el caserío Maraypata, distrito y provincia Celendín, departamento Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por hundimiento en el caserío Maraypata, distrito y provincia Celendín, departamento Cajamarca. En el sector evaluado se observan principalmente afloramientos de calizas de la Formación Cajamarca, color crema amarill...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Hundimientos Dolina Geomorfología Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por hundimiento en el caserío Maraypata, distrito y provincia Celendín, departamento Cajamarca. En el sector evaluado se observan principalmente afloramientos de calizas de la Formación Cajamarca, color crema amarillento, cubiertas por depósitos coluvio deluviales de arcillas. Geomorfológicamente, se presentan subunidades de colinas estructurales en roca sedimentaria (CE-rs), colinas en roca sedimentaria (C-rs) y vertiente coluvio deluvial (V-cd), cuyas laderas presentan inclinaciones y pendientes suaves (1°a 5°) hasta fuerte (15° a 25°). Los factores geológicos que condicionan la ocurrencia de los hundimientos se configuran por la presencia de substratos de rocas calizas (solubles), medianamente a muy fracturadas y altamente meteorizadas y terrenos con pendiente suave (1° - 5°), que favorece la filtración de agua de lluvia, además de la falta de revestimiento y mantenimiento del canal Sendamal – El Toro, que también ha sido afectado por estos hundimientos. Por otro lado, se le atribuye como factor detonante a las lluvias intensas y/o prolongadas registradas en la zona. A lo largo de un tramo de 530 m del canal Sendamal – El Toro, se evidencia la presencia de seis hundimientos, lo cual interrumpió el curso de agua por dicho canal, generando alarma y preocupación en las poblaciones cercanas. Por las condiciones geológicas, geomorfológicas mencionadas anteriormente, el sector evaluado en el caserío de Maraypata se considera de Peligro Alto por hundimiento. Finalmente, se recomienda realizar estudios geofísicos, que permitan determinar la profundidad de las dolinas que puedan afectar viviendas cercanas. También implementar medidas estructurales de mitigación, como revestir los canales de agua y darles mantenimiento constante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).