Mostrando 1 - 20 Resultados de 135 Para Buscar 'López S., Alberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
RESUMENLa “tara” es una planta originaria del Perú y que actualmente tiene gran demanda a nivel industrial por sus productos derivados como los taninos y el hidrocoloide. El Perú cuenta con numerosas regiones donde se cultiva este fitorecurso, y en muchas no se ha realizado trabajos bioquímicos ni genéticos que permita caracterizar dichas poblaciones. En el presente trabajo se reporta la presencia de metabolitos secundarios, así como la capacidad protectora de vainas de Caesalpinia spinosa (“tara”) procedentes de tres poblaciones naturales provenientes de la Provincia de Tarma (Departamento de Junín, Perú) frente a radiación UV en la lipoperoxidación hepática en ratas. Los metabolitos secundarios encontrados en diferentes cantidades fueron fenoles y taninos (+++). Para determinar el efecto protector frente al daño oxidativo causado por radiación UV, se utilizó extrac...
2
artículo
Peru is the main supplier of "tara ", because our country has a variety of climates and soil types, by allowing the crop during most of the year. Junín department has natural populations of "tara" who have not yet been characterized biochemical or genetically, which could be harnessed for the benefit of local communities. In this work we report the antioxidant capacity of "tara" from the localities of Picoy and Santa Fe, both located in Tarma, Junin. We used the technique of DPPH and ABTS to evaluate the antioxidant capacity for the determination of phenols and flavonoids were used Folin-Ciocalteau reagent according to the technique of Singleton. Picoy sample reported a higher amount of phenols being of 563.70 mg/g dry extract, while the amount of flavonoids was 0.664 mg/g. The antioxidant capacity showed a better response in the sample of Picoy, reporting through a DPPH IC50 1.244 mg/m...
3
artículo
Peru is the main supplier of "tara ", because our country has a variety of climates and soil types, by allowing the crop during most of the year. Junín department has natural populations of "tara" who have not yet been characterized biochemical or genetically, which could be harnessed for the benefit of local communities. In this work we report the antioxidant capacity of "tara" from the localities of Picoy and Santa Fe, both located in Tarma, Junin. We used the technique of DPPH and ABTS to evaluate the antioxidant capacity for the determination of phenols and flavonoids were used Folin-Ciocalteau reagent according to the technique of Singleton. Picoy sample reported a higher amount of phenols being of 563.70 mg/g dry extract, while the amount of flavonoids was 0.664 mg/g. The antioxidant capacity showed a better response in the sample of Picoy, reporting through a DPPH IC50 1.244 mg/m...
4
artículo
RESUMENLa “tara” es una planta originaria del Perú y que actualmente tiene gran demanda a nivel industrial por sus productos derivados como los taninos y el hidrocoloide. El Perú cuenta con numerosas regiones donde se cultiva este fitorecurso, y en muchas no se ha realizado trabajos bioquímicos ni genéticos que permita caracterizar dichas poblaciones. En el presente trabajo se reporta la presencia de metabolitos secundarios, así como la capacidad protectora de vainas de Caesalpinia spinosa (“tara”) procedentes de tres poblaciones naturales provenientes de la Provincia de Tarma (Departamento de Junín, Perú) frente a radiación UV en la lipoperoxidación hepática en ratas. Los metabolitos secundarios encontrados en diferentes cantidades fueron fenoles y taninos (+++). Para determinar el efecto protector frente al daño oxidativo causado por radiación UV, se utilizó extrac...
5
tesis de grado
Este estudio tiene como propósito principal determinar la incidencia de las cuentas por cobrar en la liquidez de Ediciones Lexicom SAC, la cual se puede resumir de la siguiente manera: Tema: Ocurrencia de Créditos en Ediciones Lexicom SAC Liquidez de la Empresa. El primer capítulo abarca el tema de las cuentas por cobrar en la liquidez de la empresa Ediciones Lexicom SAC. El segundo capítulo contiene el marco teórico, el cual contiene la base teórica del problema. El Capítulo 3 explica los procesos implementados en el sistema de facturación y cobranza. A continuación, se presentan las respectivas conclusiones y recomendaciones con respecto a este estudio. Como anexo, se presenta una matriz coherente de interrelaciones secuenciales y lógicas entre temas, preguntas, metas e hipótesis.
6
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera influye el Procedimiento Pericial Contable en el Efectividad en las Resoluciones Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Tacna, durante el año 2020. Se realizó una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, cualitativo y de nivel explicativo. Para obtener la población objeto de esta tesis, se estableció un grupo de estudio, compuesto por servidores y peritos adscritos a la Corte Superior de Justicia de Tacna, comprendidos en el año 2020. Para tal propósito fue necesario encuestar a 40 servidores, de una población de 55 servidores (magistrados, peritos) y peritos adscritos a la Corte Superior de Justicia de Tacna, para poder procesar datos y probar las hipótesis. Se usó la estadística descriptiva e inferencial, el programa SPSS-versión 24 y microsoft excel. Los resultados conseguido...
7
artículo
El presente artículo aborda el complejo tema de la independencia e imparcialidad del árbitro. Se analizan así ambos conceptos y su profunda interrelación, que los torna en una noción unitaria de carácter complejo. Seguidamente, se analizan los criterios para apreciar la independencia e imparcialidad del árbitro, tanto aquel subjetivo como objetivo.
8
artículo
No presenta resumen
9
tesis doctoral
En el Perú, el café es el principal producto agrícola de exportación, alcanzando en el 2011 un monto de venta de US$1.500 millones, cifra histórica en el sector agrícola. Sin embargo, en el 2012 apareció la roya amarilla con grandes efectos negativos sobre las áreas cultivadas y la productividad, con un impacto devastador en el sector en el 2013 cuando las exportaciones cayeron a US$700 millones. En la Región San Martin, el café es un fuerte soporte a la economía regional, debido a que se cultivan aproximadamente 100,927 hectáreas, que involucra directamente a 44,857 productores, con un universo de aproximadamente 224,285 personas dependientes de esta actividad. El objetivo de la investigación fue estudiar los efectos del abonamiento sobre la severidad de la roya amarilla, en el rendimiento y en la calidad de taza del cultivo de café, por ser una de las actividades producti...
10
artículo
11
12
13
artículo
14
15
artículo
16
tesis de grado
El activo más importante en una organización es el capital humano, de ello depende la competitividad de la organización, por lo que es importante gestionar adecuadamente los factores que influyen en una gestión efectiva del capital humano en la organización. El objetivo de la investigación es determinar el nivel de efectividad de la gestión del capital humano en el batallón de fuerzas especiales “guardia chalaca” Nº 40 Lima - 2019. Con el propósito de identificar mejorar que se deben implementar en la gestión del capital humano para lograr un mejor desempeño organizacional. La metodología que se aplicó es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y con un alcance descriptivo. En conclusión, general existe en mayor medida un nivel "medio “en un 39.39 % de efectividad de la gestión del capital humano en el batallón de fuerzas especiales “guardia chalaca” Nº 40 ...
17
tesis de maestría
Este trabajo identifica una subclase anteriormente no observada dentro de la clase de los dativos no argumentales, que será denominada Dativos de Interés Transferido. Se busca también dar una explicación de la distribución de estos dativos a partir del análisis sintáctico de las oraciones en que aparecen. Asimismo, se propone una interpretación del aporte de significado de estos pronombres. Cabe anotar que la variedad de castellano dentro de la que se trabaja esta tesis es una variedad limeña, actual e informal.
18
tesis de maestría
El siguiente estudio tuvo como objetivo determinar cuál es la percepción del proceso administrativo en una pequeña empresa del rubro óptico en el distrito de Miraflores, Lima 2024. La investigación se encuentra dentro de los alcances del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 8 Trabajo decente y crecimiento económico, buscando promover el crecimiento económico constante, inclusivo y sostenible, así como el empleo productivo y trabajo decente. El tipo de investigación según su finalidad es básica, se buscó conocer mediante la comprensión, aspectos fundamentales de los fenómenos, hechos observables o relaciones existentes entre las personas. El diseño de investigación es fenomenológico, buscando comprender la conducta de los colaboradores en la empresa en estudio. El enfoque de investigación fue cualitativo, se buscó estudiar y analizar la conducta del personal en la empr...
19
20
artículo